.

jueves, 31 de julio de 2025

Archivo mes de julio (2025)



Con el objetivo de asegurar que ningún contenido se pierda en la inmensidad de la información, procedo a archivar las publicaciones del mes de julio de 2025. Al cierre de cada mes, realizo un resumen de las publicaciones y re-publicaciones, enriqueciendo y ampliando el contenido para ofrecer una visión más completa. A pesar del volumen aparentemente abrumador, este esfuerzo es fundamental para proporcionar un valor añadido a nuestros lectores y resaltar la relevancia de cada tema tratado.

JULIO DE 2025

¡150 publicaciones!

Un mes de cultura y creatividad

En el dinámico y diverso ámbito de la cultura contemporánea, los cómics han emergido como una de las formas artísticas más accesibles y populares entre diversas generaciones. En este contexto, el blog "Los cómics de Machete" ha estado a la vanguardia de esta tendencia, presentando durante el mes de julio una notable cantidad de cómics que abordan una amplia gama de temas culturales y de interés general. Este hecho pone de relieve no solo la prolífica producción de contenido que caracteriza a esta plataforma, sino también su compromiso con la promoción del pensamiento crítico y la diversidad de voces dentro del universo del cómic.

Desde su concepción, "Los cómics de Machete" ha buscado ser un espacio donde la expresión artística se entrelaza con la reflexión sobre asuntos relevantes que afectan a la sociedad. En julio, se han publicado decenas de cómics que exploran tópicos que van desde la identidad y la historia hasta cuestiones contemporáneas como el arte y la ciencia ficción. Este enfoque no solo enriquece el acervo cultural de los lectores, sino que también invita a la audiencia a participar de un diálogo más amplio sobre los desafíos que enfrenta la humanidad hoy en día.

Uno de los aspectos más destacados de esta producción es la diversidad de estilos y narrativas que se pueden encontrar. Cada autor aporta su visión única, ya sea a través de un humor ácido, una crítica mordaz o una narrativa poética. Esta variedad no solo mantiene el interés, sino que también permite que diferentes experiencias y perspectivas sean compartidas y valoradas, enriqueciendo así el panorama cultural del medio. El cómic, como forma de arte, se convierte así en un vehículo poderoso para la inclusión y la representación.

Además, el blog ha adoptado un enfoque innovador al integrar temas de interés general que trascienden el ámbito exclusivo del cómic. Al abordar asuntos como la ciencia, la astronomía, la historia o las efemérides.

La diversidad de temas y estilos, junto con el compromiso de fomentar un diálogo constructivo entre los lectores, permite que esta plataforma no solo enriquezca la experiencia del cómic, sino que también contribuya de manera significativa a la cultura contemporánea. Así, el blog se establece como un espacio vital para la expresión artística y el pensamiento crítico, reafirmando el papel del cómic como una forma válida y potente de arte y comunicación en el siglo XXI.

    Todos los cómics de julio (2025)    


Amazonia (4)

Amazonia (5)

Agú, el cazador

A travessia dos Andes

Amadís de Gaula

AXA (Epílogo)

Akira: La autopista (La semana de Rincón Geek-5)

Akameshi (1) El canto de la mar

Bailarín lento

Batalla de Tucapel: La muerte de un gobernador

Bernard Prince: El veneno verde

Batman: Three Jokers (La semana de Rincón Geek-2)

Betelgeuse (Integral) Ciclo 2

Cassio (8) El pintor de los muertos

Cabo de Hornos (1) La bahía de la Costa Este

Carmen McCallum (1) Yukurpa (2) Mare Tranquillitatis

Cinco cuentos clásicos interpretados por Roberto Fontanarrosa

Cyrano (Revista "1984")

Cruzada (1) Simún Dja

Comanche: Los lobos de Wyoming

Comanche: La revuelta del hambre

Corentín - El puñal mágico

Dago (3) La muerte de Piris Bajá

Destino manifiesto (7)

Destino manifiesto (8)

DesHechos Históricos

Dead Run: A toda velocidad, sin límites

Die: El equipo

Djinn (12) El honor recobrado

El telefoneador misterioso ¡Ataca de nuevo! (Cuatro buenas historias de Totem el Cómix N°48) La segunda

El hombre de Wolfland

El hombre del año: 1815

El día que el asesino invadió la Tierra

El sueño de Jerusalén (integral)

Frostbite (1)

Gacela blanca: El hijo de los castores

Girls

Historia del Far West: Fuerte Álamo

Historia del Far West: Davy Crochett

Historia del Far-West: Toro Sentado, Caballo Loco

Héroes en crisis (La semana de Rincón Geek-3)

Historia visual de Latinoamérica (3)

Historia visual de Latinoamérica (4)

Historia visual de Latinoamérica (5)

Historia del Far West: Gerónimo

Hor, el temerario - Ciencia ficción en Rapanui

Hyperion

Hombre (Integral) Tomo 1

Hombre (Integral) Tomo 2

Jackaroe: La corteza rota  

Kuoma, la reina blanca

Katanga (1) Diamantes

La india blanca: Sarah

Las aventuras de Tintín en el Congo

Las reglas del Oeste: Viejo pintor del Far West

Los tres mosqueteros

La revista Ogú (y los 6 números impresos)

La ciudad bajo las olas

Los Pieles Rojas (7) Los cazadores de buitres

Los Pieles Rojas (8) El precio de la libertad

La última profecía (5) El rayo y la cruz

Mampato y Ogú: Dos ases del aire

Mampato: Agú, el hijo de Ogú

Mampato: La civilización enigmática

Mampato y Ogú: O palito májiko

Mizomba, el intocable

Moebius: La ciudadela ciega

Pasión (Cuatro buenas historias de Totem el Cómix N°48) La tercera

Pepe Sánchez (Volumen 1)

Predador: El último combate de Billy

Relatos del Nuevo Mundo: Orígenes del hombre americano

Revista Totem N°1 (Totem el cómix) Todas las portadas

Revista Totem - Especial Mujeres- Colección completa para descargar

Reconquistas (1) La horda de los vivientes

Saria (1) Die drei schlüssel

Sacrificio (Cuatro buenas historias de Totem el Cómix N°48) La primera

Sangre (3) Hovanne la irresoluta

Salammbo

Sinfonía del Nuevo Mundo (3)

Samurai: Cielo y tierra - El bosque

Sortilegios y malas artes

Tagh, el guerrero del ocaso (1) Planeta tres

Tecnología

The Dreaming - Waking Hours (La semana de Rincón Geek-1)

Vuelo de ángeles

Vampirella: Chok II

Viajes Interestelares más veloces que la luz

Wonder Woman (La semana de Rincón Geek-4)

Warman

Xena (1) La princesa guerrera

Yo maté: Francisco Fernando, Archiduque de Austria

Yo maté: John Lennon

Yo maté - Filipo II de Macedonia


    Temas culturales    

Andrey Razoomovsky: Erotismo lácteo

Amor lésbico en el arte

Archivo mes de julio (2025)

"Bella Muerte". Las páginas las hermosas dibujadas por Emma Ríos

Canción de Navidad - Charles Dickens

Canciones que me gustan: Cuando el mundo estaba en guerra, seguimos bailando

Canciones que me gustan: Inútil paisaje

Canciones que me gustan: Comfortably Numb

Costa Dvorezky: El arte del siglo XXI

El desnudo velado en la escultura del siglo XVIII y XIX

Editorial Vértigo (La semana de Rincón Geek-6)

Editorial Dark Horse Comics (La semana de Rincón Geek-7)

El libro gordo de Petete

Eso que llaman Body Art

Historia del Far West de la revista Mampato (Integral)

Historia del Far-West (5) Revista Mampato

Historia del Far-West (6) Revista Mampato

Historia del cómic latinoamericano (7) MEXICO

Historia del cómic latinoamericano (8) PARAGUAY

Historia del cómic latinoamericano (9) PERÚ

Historia del cómic latinoamericano (10) Uruguay

Historia del comic latinoamericano (11) Venezuela

Historia de China, India y Japón (dibujada)

Humor prehistórico

Ilustraciones que representan la vida de casados

Jaime Vásquez: Formidable

Joshua LaRock, un clásico del siglo XXI

John Neil Rodger: El arte del siglo XXI

John Jude Palencar: El mago y el artista

Jean Pierre Alexandre Antigna: El pintor de los pobres

Joao Andias: El arte del siglo XXI

Johnny Morant: Naturaleza y futuro

La Isla de Pascua de Chris Foos (Ilustraciones de ayer y de hoy)

La musa mayor de Amedeo Modigliani

Lauren Marx: Inquietante belleza

La verdadera historia de CR 

Los nuevos surrealistas del siglo XXI (Más pintores e ilustradores)

Los estigmas de San Francisco de Asís

Luciano Ventrone: El arte del siglo XXI

Michael Leonard: El arte del siglo XXI

Narcis Virgiliu: Arte del siglo XXI

¿Qué es dibujar y por qué lo hacemos?

Recordando a Bettie Page (Más y mejor información)

Recordando a Quino, el creador de Mafalda

Se puede vivir sola y bien en 20 ilustraciones

William Whitaker: El arte del siglo XXI

Yuri Klapouh: Belleza ucraniana



    Interés general    

Amar a un robots (Más ilustraciones)

Automóvil en serie (Más y mejor información)

Dinosaurios N°5 - Descubre los gigantes del mundo prehistórico

Dos años sin National Geographic

El origen de las vacaciones y el bikini (Historieta de la historia)

Efemérides destacadas de julio

El primer robot de la historia fue dibujante

Feliz cumpleaños Oscar Chichoni, ilustrador de fierro

Fin de la Guerra de Troya

Guerra Rusia-Ucrania (Julio 2025)

Historia del mundo (Colección Anteojito)

Los primeros robots y androides

¿Qué sabemos sobre los vikingos?

Te puedes encontrar con gente muy rara en el metro (Más imágenes)

Una espada de bronce de 3000 años perfectamente conservada



VER TAMBIÉN:






No hay comentarios:

Publicar un comentario