.
domingo, 9 de noviembre de 2025
Canciones que me gustan: Sencillamente
jueves, 6 de noviembre de 2025
ALTAZOR (Mis canciones en la IA) "La rosa perfumada"
domingo, 2 de noviembre de 2025
Canciones que me gustan: O divá
Con respecto a la canción, es un tema lleno de nostalgia y dolor. Un recuerdo de la vida familiar y el terrible accidente que sufrió cuando era niño.
Roberto Carlos Braga Moreira (Cachoeiro de Itapemirim; 19 de abril de 1941), más conocido como Roberto Carlos, es un cantautor brasileño, uno de los principales representantes de la MPB y balada romántica. Es uno de los artistas latinos que más discos ha vendido en todo el mundo, más de 150 millones de copias y un icono de la música brasileña en el mundo, nombrado en su país y en el resto de América Latina como El Rey de la Música Latina. (W)
jueves, 30 de octubre de 2025
ALTAZOR (Mis canciones y la IA) "La espiral"
domingo, 26 de octubre de 2025
Canciones que me gustan: Tu, siempre tu
domingo, 5 de octubre de 2025
Canciones que me gustan: Quiero paz
Excelente versiòn de Quique Neira y Karla Grunewaldt.
"Quiero paz" es un tema compuesto por el autor chileno Eduardo Gatti. De todas las canciones que he publicado (57) esta es una de las que màs me identifica por su letra. Gatti es un poeta que ha sabido interpretar todos los anhelos y contradicciones de nuestras sufrientes y, a veces, extraviadas almas.
domingo, 28 de septiembre de 2025
Canciones que me gustan: 7 Seconds
domingo, 21 de septiembre de 2025
Canciones que me gustan: What a Wonderful World
«What a Wonderful World» es una canción jazz escrita por Bob Thiele y George David Weiss, estrenada por Louis Armstrong y editada por primera vez como sencillo a principios del otoño de 1967. Con la idea de ser un antídoto al clima político y racial de la década de 1960, fue ofrecida a varios artistas pero finalmente fue estrenada por Louis Armstrong, que le imprimió especial atractivo.
La canción describe la delicia del cantante por las cosas simples de cada día, y mantiene un tono optimista con esperanza en el futuro, incluyendo una referencia a los bebés que nacen en el mundo y tendrán mucho para ver y crecer. No fue inicialmente un éxito en los Estados Unidos, donde vendió menos de 1000 copias, pero sí logró mayor recepción en el Reino Unido, hasta alcanzar el primer puesto de ventas en 1968.
La difusión mundial de la canción tuvo lugar a partir de su inclusión en 1987 en la banda de sonido de la película "Good Morning, Vietnam", dirigida por Barry Levinson y protagonizada por Robin Williams. Posteriormente ha aparecido en otros filmes, siendo los más notables: "Doce monos" (1995); "¿Conoces a Joe Black?" (1998) como tema principal; el documental "Bowling for Columbine" (2002) en la secuencia que muestra las agresiones imperialistas cometidas por Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XX, y Madagascar (2005). También fue la banda sonora del inicio de los primeros cinco episodios de la serie norteamericana Cosas de casa (1989-1997). También ha aparecido en la película mexicana "Un mundo maravilloso" (2006) de Luis Estrada
Fue una de las canciones que formaron parte de la Lista de canciones inapropiadas según Clear Channel Communications tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. (W)












