.

Mostrando entradas con la etiqueta Mampato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mampato. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

Amadís de Gaula


La presente versión en cómic fue publicada en la revista Mampato en 1976 y dibujada por Santiago Pañailillo.


Amadís de Gaula es una obra maestra de la literatura medieval en idioma español y uno de los más famosos de los llamados libros de caballerías, que tuvieron una enorme aceptación durante el siglo XVI en la península ibérica. La historia original data del siglo XIII o XIV, y su autoria está discutida.



miércoles, 16 de julio de 2025

Agú, el cazador


                                                                                        

Agú es el pequeño hijo de Ogú (el entrañable amigo de Mampato). El niño admira a su padre y lo único que anhela es ser un buen cazador y aportar a la economía del hogar. Una obra breve con todo el candor que sólo Themo Lobos podía otorgar.

                                                                                        

martes, 15 de julio de 2025

Mampato: Agú, el hijo de Ogú




Agú es el hijo mayor de Ogú y Tinalín, una de sus tres esposas. Es muy pequeño y casi no habla, excepto por la palabras "Páa", "Máa" y su característico "¡Ña!" que grita cuando no quiere hacer caso. Agú admira muchísimo a Ogú y siempre intenta imitar sus hazañas o acompañarlo en una aventura, generalmente arriesgando la vida en el proceso.


El mes de


viernes, 4 de julio de 2025

Mampato y Ogú: Dos ases del aire



Mampato y Ogú contra el Barón Negro es una historieta del dibujante y argumentista Themo Lobos, creada y publicada originalmente en la revista Mampato, en Chile, entre fin de 1974 e inicios de 1975. Es una aventura de acento cómico, con un mensaje pacifista. Más adelante será titulada Dos ases del aire, cuando se publica como libro en 2001.



En el Nº 249 de Mampato, finalizando la historia En el fondo del mar de Oskar (referida también como "Neptuno"), se anuncia el próximo episodio: Mampato y Ogú contra el Barón Negro, presentando en un recuadro al personaje “El piloto loco”. “En esta aventura aprenderás a conocer los aviones de la Primera Guerra Mundial”.
Apareció en capítulos de 4 páginas desde el nº 250 al 257. Quedó interrumpida entre los números 258 al 262; continuó en nº 263 hasta el 267.
Fue republicada por su autor en la revista Cucalón nº 36, de 1988, con el nombre de Ogú, Mampato y el piloto loco. Finalmente, fue publicada como libro separado, con el título actual de Dos ases del aire, en la colección “Las aventuras de Ogú, Mampato y Rena”, J. C. Sáez Editor. Volumen 16. 2001. En 2011 los derechos figuran para Sudamericana, Random House Mondadori, que re-titula la colección como “Las aventuras de mampato”, mantieniendo numeraciones y formatos.

Argumento: Mampato y su amigo Ogú viajan a través del tiempo a Europa, en diciembre de 1918. Se encuentran con el Piloto Loco, al cual llamaban el loco Denny. Él los invita a volar en su avión hasta que terminan estrellándose en un dirigible.

Entran en el dirigible y se encuentran con los soldados del Barón Schultz Von Schwartz, "el Barón Negro", quien tiene un maléfico plan para recomenzar la guerra con el fin de lucirse como aviador.



martes, 1 de julio de 2025

A travessia dos Andes

 


ASantos nos oferece outra gema do desenho animado chileno: Mampato,
em uma magnífica tradução para o português, baseada em um digitalizado por
É um trabalho fantástico de arranjo de imagens, tradução de textos que resulta em esplêndidas vinhetas de cor e contraste.
  Existem 48 páginas para grande prazer.

Depois de ter entregue a mensagem a Manuel Rodriguez, Mampato e Ogú 
partem até Mendoza
para colaborar com o Exército dos Andes. Sendo,sempre, 
seguidos de perto pelos soldados leais
ao Rei, é durante & esgotante travessia dos Andes que Mampato vai perder um dos seus bens
mais preciosos: o Cinto Espaço-Temporal! 
Será que os nossos amigos, ficarão retidos naquela época?".

domingo, 29 de junio de 2025

A Reconquista



"ASantos" nos oferece toda uma joia do desenho animado chileno: Mampato, em uma magnífica tradução para o português, baseada em um digitalizado por Roberto Herzberg. É um trabalho fantástico de arranjo de imagens, tradução de textos que resulta em esplêndidas vinhetas de cor e contraste.







martes, 29 de abril de 2025

Recordando a Themo Lobos: Cuando se trata de escuchar el fútbol por la radio


"Yo soy de la generación Mampato" publicó este dibujo del maestro Themo Lobos, de septiembre de 1978, en la Revista del Domingo, del diario El Mercurio. Como era habitual en Themo, aquí se ríe de los relatores deportivos y sus clichés futboleros, ilustrando lo que imaginaría un auditor de un relato transmitido por radio.
¿Después de 45 años, qué frase podríamos agregar?





lunes, 21 de abril de 2025

Mampato, Ogú y Los Pitufos




Hace unos años el dibujante chileno MaGoTo armó, en su estilo característico, una historieta (crossover) protagonizada por Mampato y los pitufos. A partir de viñetas dibujadas por Themo más la conocida serie de Peyo, construyó esta historia collage que abarcó 11 episodios. He aquí la obra completa.


Themo Lobos dibujó el álbum de Los Pitufos así como también los Snorkels y algunas aventuras del Pato Donald. Quizá esta historia satisfaga el sueño de muchos mampatinos que tambien disfrutan de Los Pitufos.



sábado, 19 de abril de 2025

Mis colaboraciones para la revista Mampato

 



Tenía 13 ó 14 años cuando compraba la revista Mampato, la que tenía una sección llamada "Juegos". En ella se proponía la realización de diferentes manualidades que luego se convertirían en parte de nuestra entretención.




En una oportunidad se me ocurrió mandar una colaboración (sin que me la pidiesen) y para sorpresa mía salió publicada en la revista y con una mención que incluía mi nombre. ¡No lo podía creer! De ahí en más, me dediqué con todo a mandar diferentes alternativas de "Juegos".
Yo mandaba la idea, el texto y algún boceto, y los dibujantes (Themo Lobos y Oskar Vega) se encargaban de hacer la adecuada presentación. Fueron mis primeras incursiones en el mundo editorial.