.

miércoles, 31 de mayo de 2023

31 de mayo de 1889: Se rompe la represa de South Fork

El 31 de mayo de 1889, en Pensilvania (Estados Unidos) dos días de copiosa lluvia rompen la represa South Fork, a 23 km de la ciudad de Johnstown. Debido a las falsas alarmas anteriores no se toman medidas de seguridad y mueren 2209 personas. Los millonarios miembros del Club de Caza y Pesca del Lago South Fork ―dueños de la represa―, no tuvieron que pagar ninguna indemnización a los supervivientes. El multimillonario Andrew Carnegie (1835-1919) ―uno de los dueños― donó motu proprio una biblioteca para el pueblo.


La Inundación de Johnstown de 1889 (en inglés: Johnstown Flood o Great Flood of 1889), fue una inundación ocurrida en la localidad de Johnstown, en el Estado de Pensilvania, la tarde del 31 de mayo de 1889. En ella, fallecieron 2209 personas y centenares desaparecieron,​ a causa de la rotura de la Presa de South Fork. La causa principal fueron las continuas lluvias torrenciales que azotaron la región en los últimos días, y que hicieron descargar más de veinte millones de toneladas (18 millones de metros cúbicos) de agua en la ciudad, que quedó completamente arrasada. Los daños fueron valorados en 17 millones de dólares estadounidenses de la época (equivalentes a 425 millones de dólares estadounidenses en la actualidad). (W)




martes, 30 de mayo de 2023

30 de mayo de 1981: Crimen de los Shoklender

El 30 de mayo de 1981, en Buenos Aires (Argentina) son encontrados los cadáveres de Mauricio Shoklender y su esposa. Los hijos varones de la pareja ―Pablo y Sergio― son acusados del crimen.


Se denomina como Caso Schoklender al parricidio ocurrido en la madrugada del 30 de mayo de 1981, cuando Sergio y Pablo Schoklender fueron acusados del asesinato de sus padres en su piso del barrio de Belgrano en la ciudad de Buenos Aires. Este caso muy conocido conmocionó a la opinión pública de Argentina.

El doble asesinato

En la noche del 29 de mayo de 1981, mientras el resto de la familia cenaba en la Costanera, Pablo, en ese entonces ya tenía 20 años, volvió al departamento de la calle 3 de Febrero y al oír que regresaban se escondió en el placar del dormitorio de su hermano. Aproximadamente a las 3 de la madrugada de ese sábado 30 de mayo, Pablo Schoklender despertó a su hermano Sergio (quien estaba cumpliendo 23 años esa madrugada), yéndose ambos a cavilar al living. A esas cavilaciones les puso fin Pablo cuando al notar que su madre se había levantado y se dirigía hacia donde ellos estaban, se escondió y aprovechando que estaba de espaldas, le destroza la cabeza con una barra de acero de 30 cm. de largo y 3 cm. de diámetro, de las utilizadas para hacer pesas. El primer golpe se lo asesta en el lado derecho de la cabeza, haciéndola caer de bruces (en la posterior autopsia hallarían una concentración de 1,66 de alcohol en sangre en el cuerpo de Cristina). Habría sido Sergio quien luego le descargó dos golpes más, en la parte posterior del cuello, cerca de la nuca. Luego buscó una camisa azul suya que estaba para lavar con la que le apretó el cuello, para estrangularla. Aún estaba viva. Pablo buscó una sábana con la que la envolvieron como si fuera una mortaja y le puso una bolsa plástica para residuos en la cabeza. Con trapos limpiaron la sangre que manchaba el piso de parquet. Durante las siguientes dos horas los hermanos deliberaron que hacer con su padre, decidiendo matarlo también. Los dos fueron hasta la habitación donde dormía, Sergio llevaba la barra de acero y Pablo tenía una cuerda náutica. Mauricio estaba sobre el costado derecho de la cama. Con fuertes golpes le destrozan casi todos los huesos del cráneo. Sergio le pidió la cuerda a Pablo y la pasó por el cuello de su papá. Hizo un torniquete con la barra y la iba retorciendo. Al rato lo envolvieron con la sábana de abajo, la que cubría el colchón y hasta le dejaron la almohada. Le pusieron la bolsa plástica en la cabeza. Eran las 5 de la mañana. (W)









lunes, 29 de mayo de 2023

Djinn (11) Una juventud eterna


En este nuevo volumen veremos cómo Jade enseña a la joven y atractiva Tamila a usar su cuerpo para hechizar a un hombre, y no a uno cualquiera, al mismísimo Marajá de Eschnapur. Pero Tamila es la hija de Radjah Sign, un revolucionario que comanda la lucha contra los invasores ingleses, una situación política que violentará los acontecimientos alrededor de nuestra protagonista.


Obra completa en
Mega





29 de mayo de 1453: Caída de Constantinopla

El 29 de mayo de 1453, la ciudad de Constantinopla es tomada por los turcos, poniéndose de esa forma fin al Imperio bizantino.

La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano vigente en esa época), fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores, marcó también el fin de la Edad Media en Europa.
Puede decirse que el declive de Constantinopla, la capital del Imperio romano de Oriente (también conocido como Bizancio), comenzó en 1190 durante los preparativos de la Tercera Cruzada en los reinos de Occidente. Los bizantinos, creyendo que no había posibilidades de vencer a Saladino (sultán de Egipto y Siria y principal enemigo de los cruzados instalados en Tierra Santa), decidieron mantenerse neutrales. Con esta reticencia bizantina como excusa, y con la codicia por los tesoros de Constantinopla como motor, los cruzados tomaron por asalto la ciudad en 1204, ya en la Cuarta Cruzada, lo cual dio origen al efímero Imperio latino que duró hasta 1261. (W)









Poon Lim: 133 días sólo en el mar

El 5 de abril de 1943 fue rescatado por tres pescadores brasileños cuando se aproximaba a la costa de Brasil. Después de volver al Reino Unido fue condecorado con la medalla de la Orden del Imperio Británico por el rey Jorge VI. Tras la guerra, Lim emigró a los Estados Unidos.

Poon Lim fue un marinero chino que sobrevivió 133 días solo en una balsa en el mar pescando, bebiendo sangre de pájaro y matando un tiburón con una vieja jarra metálica. Tiene el récord mundial Guiness por el mayor tiempo a la deriva en el mar, solo. Cuando se le habló del récord, dijo: "Espero que nadie tenga que romperlo nunca".⁣


Cuando esto sucedió Lim, era un marinero de 25 años de la costa sur de China cuando se subió a un barco mercante británico en 1942. Poco después de salir de Ciudad del Cabo, el barco fue torpedeado por un submarino alemán. Mientras el barco se hundía, Poon se puso un chaleco salvavidas y logró nadar hasta una balsa llena de agua embotellada, galletas, una linterna eléctrica y algunas bengalas. Calculó que había suficientes suministros a bordo para sobrevivir durante un mes.⁣

En el primer mes, Poon entró en contacto con un carguero, una Patrulla de la Marina de los Estados Unidos, y otro submarino alemán; todos ignoraron sus frenéticos llamados pidiendo ayuda. En sus posteriores entrevistas Poon menciona que estos momentos fueron los más difíciles de superar mentalmente. Sin embargo, no se dio por vencido. Tomó el asunto en sus propias manos y decidió que no podía confiar en otros. Se centró en lo que podía controlar y eso era mantenerse con vida hasta que llegara tierra firme. 


Para mantener su cuerpo en forma, Poon comenzó a nadar dos veces al día en aguas infestadas de tiburones. Perdió peso pero conservó la mayoría de sus músculos. Cuando se quedó sin agua, utilizó la lona que cubría su chaleco salvavidas para captar el agua de lluvia. Usó los últimos trozos de sus galletas como cebo en un anzuelo que hizo con los cables de la linterna eléctrica. Por cada pez que capturaba, guardaba los restos para usarlos como cebo para su próxima comida.⁣

Durante un largo período de días sin lluvia, Poon recogió algas del fondo de su balsa y le dio forma para que pareciera un nido de pájaro. Agregó restos de peces en el nido de algas y los colocó sobre su balsa. El hedor a podrido del pescado atraía a las gaviotas que cazaba con las manos desnudas. Bebería su sangre para saciar su sed. Un día qué quedo grabado en su memoria para el resto de su vida, fue la vez que usó restos de aves para atrapar un tiburón, que días antes lo había atacado, cuando el tiburón cayó en la trampa. Poon usó una jarra metálica, milagrosamente, con sus partes afiladas pudo someter al tiburón que se agitaba.⁣

Los tripulantes del SS Benlomond tuvieron la mala suerte de encontrarse con un submarino nazi y, siendo un blanco fácil dado la lentitud del navío mercante, los alemanes lanzaron un torpedo que hundió la gran embarcación en dos minutos. 56 hombres murieron, 24 Británicos y 22 Chinos. Solo uno sobrevivió, su nombre era Poon Lim.

En su día 131 en el mar, Poon notó que el agua cambiaba de negro a verde pálido. También notó más pájaros en el cielo. El día 133, vio un pequeño barco en la distancia. Como no tenía más bengalas, agitó su camisa y saltó arriba y abajo, gritando a todo pulmón. El barco dio la vuelta y recogió a Poon. Los hombres que hablaban portugués le proporcionaron agua y frijoles secos.⁣⁣



Poon permaneció en un hospital de Brasil durante varias semanas; había perdido 20 libras (9 kg). Cuando se difundió la noticia de su supervivencia, el rey Jorge VI le otorgó la Medalla del Imperio Británico y la Marina británica imprimió folletos para llevar en todas sus balsas salvavidas con las técnicas de supervivencia de Poon.⁣

Después de la guerra, Poon decidió emigrar a los Estados Unidos, pero la cuota de inmigrantes chinos se había llenado. El senador Warren Magnuson intervino para otorgarle la entrada y un eventual ciudadanía.⁣

Poon falleció en Brooklyn en 1991 a la edad de 72 años.⁣

Como no sabía nadar muy bien, solía atarse en la muñeca una cuerda unida al bote, en caso de caer al agua. Tomó un cable de la linterna y se hizo un anzuelo, empleando cuerda de cáñamo como sedal.