.

Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XII. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XII. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2025

Los grandes pintores: Thédorore Géricault




Jean-Louis André Théodore Géricault, conocido como Théodore Géricault (Ruan, 26 de septiembre de 1791-París, 26 de enero de 1824), fue un pintor francés, una de las principales figuras pioneras de la pintura romántica. Estudió con el pintor académico Pierre-Narcisse Guérin, también maestro de Delacroix. Rechazó el neoclasicismo imperante, estudió a Rubens y comenzó a pintar directamente del modelo, sin dibujos preparatorios.


En Italia estudió en 1816-1818 a Miguel Ángel y el barroco. Su comentada Balsa de la Medusa combinaba el diseño barroco, el realismo romántico y los sentimientos no controlados. Admiraba a Bonington y a Constable y estuvo en Inglaterra en 1820-1822, exponiendo su Balsa y sus pinturas de caballos. Su carrera, aunque corta, fue muy influyente, especialmente por sus temas modernos, su ejecución libre y la representación del movimiento romántico.1​ El tema del caballo es un tema central de su trabajo, al principio y especialmente al final de su vida. En particular, copió las obras de George Stubbs y Ward, e hizo numerosas litografías de caballos y escenas callejeras de la vida londinense.

Descargar:


domingo, 2 de febrero de 2025

Leonor: La leyenda negra



En el año del Señor de 1137, Leonor, condesa de Aquitania, con solo quince años, se convirtió en la reina de Francia. Humillada en público por su suegra, tratada como una cría por el consejero del rey, apartada completamente de los asuntos del reino, la joven mujer se jura a sí misma de que conseguirá el lugar que le corresponde en Francia. Mujer de grandes dotes políticas, capaz de las más terribles intrigas, una amante pérfida y sublime, Leonor cambiará con sus propias manos el curso de la Historia.










martes, 31 de diciembre de 2024

Ramiro: Trueno en Galicia



Ramiro, personaje creado por Vance y Stoquart, es un caballero español, hijo bastardo del rey de Castilla, Alfonso VIII, que sufre sus aventuras en la España conquistada por los árabes y donde cada región, busca lo mejor para sí. Así, debe velar por su vida y por los intereses de su padre, ya sea luchando contra los árabes o contra señores de otras regiones de España.







jueves, 24 de octubre de 2024

El Capitán Trueno

 



El Capitán Trueno es una leyenda de historieta de aventuras, creada en 1956 por el guionista Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza (Ambrós), que es la más exitosa de la historia del cómic español.
El protagonista es el Capitán Trueno, un caballero español de la Edad Media en tiempos de la Tercera Cruzada (postrimerías del siglo XII). Acompañado por sus amigos Goliath y Crispín, y en ocasiones también por Sigrid, novia de Trueno y reina de la isla de Thule, se dedica a recorrer el mundo en busca de aventuras que le permitan plasmar su condición de defensor de la justicia y liberador de los oprimidos.



Contiene:
1a época 001-297
Ed. Histórica 01-148+portadas
Colección fans 01-44
Album gigante 01-65
Almanaques y Extras
Comics de Oro (Ed.B)
El Capitán Trueno (Color Extra)
El Capitán Trueno (R.Ferrandiz)
Aventuras Bizarras
El Capitán Trueno Color Ep.2
El maleficio de las islas del viento
La reina bruja de Anubis
Silencios. La juventud del Capitán Trueno
Color todas las portadas de Antonio Bernal
Cuadernillos de V.Mora y otros 001-618
60 Aniversario 
El último Combate - Las Últimas Aventuras - Chandra el Usurpador
El Capitán Trueno (1980, Bruguera) - El Círculo de Fuego - Héroes, Ed. Bruguera, 1963
El Capitan Trueno - Jesus Blasco  - Un héroe para una generación - El gran héroe del tebeo
Capitán Trueno (Videocómics) - Maestros de la Historieta - Cuadernos Bang! 05
CARTAS - El Capitán Trueno. Tras los pasos del héroe - Historia de los Comics 18 Vol II
Top Cómics 06 Extra vacaciones - El Capitán Trueno y el círculo de fuego.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Historia de los siglos (Desde el 1 al 20)

 


No es primera vez que le tomamos prestado información a "Memoria de Pez", ese estupendo canal de YouTube, pero esta vez la complementamos con Wikipedia. Entre todos hacemos un excelente resumen por los Siglos de los siglos.


La historia de los siglos después de Cristo es un relato complejo y multifacético que refleja la interconexión entre religión, política y cultura. Es un periodo que ha forjado en gran medida el mundo tal como lo conocemos hoy. A través de un análisis de estos eventos, logramos entender el profundo legado que estas centurias dejaron en nuestra sociedad contemporánea.


Un siglo o centuria es una unidad de tiempo equivalente a un periodo de 100 años. De la propia definición de siglo se deduce que el siglo I terminó el 31 de diciembre del año 100, y el siglo xx acabó el 31 de diciembre del año 2000. Por ello el siglo XXI se inició el 1 de enero de 2001. Actualmente los siglos se representan con números romanos debido a la gran influencia de este gran imperio que creó uno de los primeros calendarios.


Siglo I

El siglo I d. C. comenzó el 1 de enero del año 1 y terminó el 31 de diciembre del año 100. Durante este siglo el Imperio Romano completó el dominio de Europa meridional y occidental, el Norte de África, Asia Menor y el Levante mediterráneo. Las reformas introducidas por Augusto durante su principado estabilizan finalmente el mundo romano tras la agitación política y militar que había caracterizado gran parte del siglo anterior, dando inicio al periodo de paz relativa conocido como Pax Romana. (W)


Martirio de los primeros cristianos.

sábado, 3 de agosto de 2024

Ramiro: Los guardianes del bierzo


Ramiro, personaje creado por Vance y Stoquart, es un caballero español, hijo bastardo del rey de Castilla, Alfonso VIII, que sufre sus aventuras en la España conquistada por los árabes y donde cada región, busca lo mejor para sí. Así, debe velar por su vida y por los intereses de su padre, ya sea luchando contra los árabes o contra señores de otras regiones de España.

Mega

Contiene:
Integrales

Ramiro 01 al 09
La Loba de Arnac





miércoles, 24 de julio de 2024

Ramiro: El charlatán


Ramiro, personaje creado por Vance y Stoquart, es un caballero español, hijo bastardo del rey de Castilla, Alfonso VIII, que sufre sus aventuras en la España conquistada por los árabes y donde cada región, busca lo mejor para sí. Así, debe velar por su vida y por los intereses de su padre, ya sea luchando contra los árabes o contra señores de otras regiones de España.

Mega

Contiene:
Integrales

Ramiro 01 al 09
La Loba de Arnac







miércoles, 12 de junio de 2024

Ramiro: Trampa en Conques



Ramiro, personaje creado por Vance y Stoquart, es un caballero español, hijo bastardo del rey de Castilla, Alfonso VIII, que sufre sus aventuras en la España conquistada por los árabes y donde cada región, busca lo mejor para sí. Así, debe velar por su vida y por los intereses de su padre, ya sea luchando contra los árabes o contra señores de otras regiones de España.



Mega

Contiene:
Integrales

Ramiro 01 al 09
La Loba de Arnac