.

Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XVIII. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XVIII. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

Los supervivientes del Atlántico (3) La isla de la libertad


En los albores de la revolución francesa, Yann Le Scoff, un joven aprendiz de cartógrafo, defiende la libertad, la igualdad y la fraternidad por encima de todas las cosas. Un enfrentamiento contra el preboste de Saint-Malo lo lleva a huir a bordo de un barco, lo que da inicio a una aventura que lo llevará a surcar el océano Atlántico en busca de tres mapas que, juntos, indican la posición del mayor tesoro que nunca ha encontrado un marinero.


Jean-Yves Mitton, teje una historia clásica de piratas dando una nueva vuelta de tuerca a los elementos más característicos de esta tradición literaria: aventuras de alto voltaje, grandes batallas navales, amistades que van más allá de la tumba, traiciones y grandes romances.



miércoles, 27 de agosto de 2025

27 de agosto de 1783: El globo de los Montgolfier


El 27 de agosto de 1783, los hermanos Montgolfier lanzan un globo (no tripulado) al espacio en París que recorre 20 km en 45 minutos.


"Ninguna iniciativa del hombre por surcar el aire puede tener éxito; solo un loco lo intentaría”. Esta fue la conclusión a la que llegó una comisión de la Academia de Ciencias de París, liderada por el físico Charles-Augustin de Coulomb, tras investigar las posibilidades de la navegación aérea, en 1780.
El sueño de volar recibía carpetazo académico. Un par de años después, dos hermanos se embarcaban en secreto en esa “locura”. Eran Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier, hijos de un próspero y prolífico fabricante de papel de Annonay, en el sur de Lyon. (Seguir leyendo)




Se realizó un ascenso el 27 de agosto de 1783, de un globo no tripulado en el Campo de Marte de París que recorre 20 km en 45 minutos. Los siguientes ensayos enviaron los primeros seres vivos (una oveja, un pato y un gallo)​ en una cesta enganchada al globo, para investigar los efectos del aire en altura. Esto se realizó el 19 de septiembre en Versalles ante Luis XVI de Francia, con objeto de que diera su permiso para un siguiente ensayo de vuelo con humanos.


¿Qué dice?



Hermanos Montgolfier
Jacques-Étienne Montgolfier
Joseph Michel Montgolfier
Información personal
NacimientoJoseph-Michel: 26 de agosto de 1740, AnnonayArdècheFrancia
Jacques-Étienne: 6 de enero de 1745, ibídem.
FallecimientoJoseph-Michel: 26 de junio de 1810, Balaruc-les-Bains, Francia (69 años)
Jacques-Étienne: 2 de agosto de 1799, Neuchâtel, Suiza (54 años)
Información profesional
OcupaciónInventor (ambos)
Miembro deAcademia de Ciencias de Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Ascensión de un globo Montgolfier el 5 de junio de 1784 en los jardines del Real Sitio de Aranjuez, por Antonio Carnicero. Óleo sobre lienzo, 169 x 279,5 cm, Madrid, Museo del Prado.
Monumento a los hermanos Montgolfier en su ciudad natal, Annonay.

Joseph-Michel Montgolfier (Annonay, 26 de agosto de 1740-Balaruc-les-Bains, 26 de junio de 1810) y Jacques-Étienne Montgolfier (Annonay; 6 de enero de 1745-Serrières; 2 de agosto de 1799) fueron dos hermanos franceses conocidos por ser considerados los inventores del globo aerostático.[1][2]

Biografía

Eran hijos de un fabricante de papel y mientras jugaban un día con bolsas de papel invertidas sobre el fuego, descubrieron que las bolsas subían hasta el techo. Esto los llevó a experimentar con bolsas más grandes y materiales más ligeros, usando el aire caliente como gas de elevación. En 1782 hicieron pruebas a cubierto con seda y lino. El 14 de diciembre de 1782 consiguieron un lanzamiento al aire libre de una bolsa de seda de 18 m³, que alcanzó una altitud de 250 m.[3]

El 4 de junio de 1783 llevaron a cabo su primera demostración pública; hicieron subir una bolsa esférica de lino forrada de papel de 11 metros de diámetro, 800 m³ y un peso de unos 226 kilogramos llena de aire caliente. Su vuelo recorrió 2 km, duró 10 minutos y alcanzó una altitud estimada entre 1600 y 2000 metros.[3]

Se realizó un ascenso el 27 de agosto de 1783, de un globo no tripulado en el Campo de Marte de París que recorre 20 km en 45 minutos. Los siguientes ensayos enviaron los primeros seres vivos (una oveja, un pato y un gallo)[3]​ en una cesta enganchada al globo, para investigar los efectos del aire en altura. Esto se realizó el 19 de septiembre en Versalles ante Luis XVI de Francia, con objeto de que diera su permiso para un siguiente ensayo de vuelo con humanos.

El 21 de noviembre de 1783, Pilâtre de Rozier y el marqués d'Arlandes hicieron el primer vuelo tripulado por humanos. Volaron durante 25 minutos a una altura de unos 100 metros sobre París, logrando una distancia de nueve kilómetros.[3]​ Aterrizó al sur de la ciudad, donde los aeronautas fueron aclamados como héroes.

A estos globos se los llamó montgolfière o «mongolfiera».

A partir de ahí se sucedieron diferentes vuelos, incluyendo uno a través del canal de La Mancha el 7 de enero de 1785 con Jean Pierre Blanchard y John Jeffries a bordo.[4]

Pronto los globos de aire caliente fueron reemplazados por globos de hidrógeno, y no volvieron hasta los años 1960, cuando una empresa, Industrias Raven,[5]​ mejoró la seguridad del diseño del clásico globo de los Montgolfier, utilizando nailon para el globo y propano como combustible por el quemador.

Eponimia

Véase también




VER TAMBIÉN:


sábado, 23 de agosto de 2025

Los supervivientes del Atlántico (4) Tesoro mortal

En los albores de la revolución francesa, Yann Le Scoff, un joven aprendiz de cartógrafo, defiende la libertad, la igualdad y la fraternidad por encima de todas las cosas. Un enfrentamiento contra el preboste de Saint-Malo lo lleva a huir a bordo de un barco, lo que da inicio a una aventura que lo llevará a surcar el océano Atlántico en busca de tres mapas que, juntos, indican la posición del mayor tesoro que nunca ha encontrado un marinero.

Jean-Yves Mitton, teje una historia clásica de piratas dando una nueva vuelta de tuerca a los elementos más característicos de esta tradición literaria: aventuras de alto voltaje, grandes batallas navales, amistades que van más allá de la tumba, traiciones y grandes romances.






jueves, 21 de agosto de 2025

Historia del Far-West: Daniel Boone



Historia del Far West. Son 36 tomos de 24 páginas sobre el Far West (Lejano Oeste), de la editorial Larousse. Tiene una gran calidad gráfica, tanto en los dibujos, como en la definición de la imagen y en los guiones.



Daniel Boone (Birdsboro, Pensilvania; 2 de noviembre de 1734 – c. Defiance, Misuri; 26 de septiembre de 1820) fue un pionero y colonizador estadounidense que abrió el camino conocido como Wilderness Road y fundó Boonesborough, en Kentucky (también conocido como Boonesboro), uno de los primeros asentamientos de habla inglesa en la región.


viernes, 15 de agosto de 2025

Blackbeard (6) La leyenda del Rey Pirata

 



El mundo conoce a Barbanegra, el rey de los piratas, pero pocos saben del hombre detrás de la leyenda,... Edward Teach. Que convirtió a un muchacho común y corriente en uno de los piratas más temidos de su tiempo?
¿Cómo se formó ese personaje tan terrible que los piratas y los gobiernos le temían y se obsesionó con su destrucción?



Edward Teach o Edward Thatch (¿Brístol?, c. 1680​-Ocracoke, Carolina del Norte, 22 de noviembre de 1718), más conocido como Barbanegra (en inglés, Blackbeard), fue un pirata inglés que operó alrededor de las Indias Occidentales y la costa este de las colonias británicas de Norteamérica a principios del siglo XVIII. Poco se conoce sobre sus primeros años, aunque se cree fue un marinero de los barcos corsarios participantes de la guerra de la Reina Ana, que tras la misma se establecería en la isla bahameña de Nueva Providencia, base de operaciones del capitán Benjamin Hornigold, pirata bajo el cual Teach iniciaría sus actividades delictivas alrededor de 1716. Hornigold lo pondría al comando de un sloop que este había capturado. Tras esto, ambos se verían involucrados en numerosos actos de piratería. Su éxito pronto se vería impulsado por la adición de dos barcos a la flota, uno capitaneado por Stede Bonnet; a pesar de esto, Hornigold se retiraría de la piratería a finales de 1717, llevándose dos navíos con él.
Su más sonado ataque fue realizado en la localidad de Charleston, Carolina del Sur, en mayo de 1718. Fue aliado del por aquel entonces gobernador de Carolina del Norte, Charles Eden, quien llegó a perdonar sus actividades ilegales a cambio de obtener un provecho de los saqueos realizados por el pirata. Barbanegra, que ostentaba un peculiar atuendo a la hora de hacer sus ataques, se convirtió en una figura muy popular en diversas manifestaciones culturales. (W)


jueves, 14 de agosto de 2025

Blackbeard (5) La leyenda del Rey Pirata



El mundo conoce a Barbanegra, el rey de los piratas, pero pocos saben del hombre detrás de la leyenda,... Edward Teach. Que convirtió a un muchacho común y corriente en uno de los piratas más temidos de su tiempo?
¿Cómo se formó ese personaje tan terrible que los piratas y los gobiernos le temían y se obsesionó con su destrucción?



Edward Teach o Edward Thatch (¿Brístol?, c. 1680​-Ocracoke, Carolina del Norte, 22 de noviembre de 1718), más conocido como Barbanegra (en inglés, Blackbeard), fue un pirata inglés que operó alrededor de las Indias Occidentales y la costa este de las colonias británicas de Norteamérica a principios del siglo XVIII. Poco se conoce sobre sus primeros años, aunque se cree fue un marinero de los barcos corsarios participantes de la guerra de la Reina Ana, que tras la misma se establecería en la isla bahameña de Nueva Providencia, base de operaciones del capitán Benjamin Hornigold, pirata bajo el cual Teach iniciaría sus actividades delictivas alrededor de 1716. Hornigold lo pondría al comando de un sloop que este había capturado. Tras esto, ambos se verían involucrados en numerosos actos de piratería. Su éxito pronto se vería impulsado por la adición de dos barcos a la flota, uno capitaneado por Stede Bonnet; a pesar de esto, Hornigold se retiraría de la piratería a finales de 1717, llevándose dos navíos con él.
Su más sonado ataque fue realizado en la localidad de Charleston, Carolina del Sur, en mayo de 1718. Fue aliado del por aquel entonces gobernador de Carolina del Norte, Charles Eden, quien llegó a perdonar sus actividades ilegales a cambio de obtener un provecho de los saqueos realizados por el pirata. Barbanegra, que ostentaba un peculiar atuendo a la hora de hacer sus ataques, se convirtió en una figura muy popular en diversas manifestaciones culturales. (W)

miércoles, 13 de agosto de 2025

A Man Among Ye (1) Anne Bonny y Mary Read


                                                                                        

Una gran aventura en alta mar en los últimos días de la piratería, cuando los hombres eran hombres, y los mejores piratas eran ... ¿mujeres?. El escritor Stephanie Phillips y el artista Craig Cermak dan vida a la historia de Anne Bonny y Mary Read mientras levantan el cráneo y las tibias cruzadas, dibujan machetas y buscan un tesoro que los haga leyendas En una época en la que se pensaba que navegar con mujeres era mala suerte, Anne y Mary podrían ser las únicas personas capaces de salvar el estilo de vida pirata.