.
martes, 19 de agosto de 2025
Máximo Chambónez: El fotógrafo (Día internacional de la fotografía)
jueves, 7 de agosto de 2025
Historia del cómic latinoamericano (12) Argentina
jueves, 31 de julio de 2025
Cinco cuentos clásicos interpretados por Roberto Fontanarrosa
Historias publicadas en la revista "Chaupinela"
Reinterpretar la historia clásica desde una perspectiva humorística representa un desafío constante en el ámbito creativo. Roberto Fontanarrosa destacó como uno de los dibujantes más talentosos en abordar este género, gracias a su habilidad para subvertir los relatos tradicionales con ingenio y perspicacia, ofreciendo una nueva mirada a narrativas consagradas. Su obra evidencia un profundo entendimiento de los clásicos, combinado con una capacidad única para generar humor a partir de situaciones y personajes emblemáticos.
jueves, 24 de julio de 2025
Humor prehistórico
lunes, 14 de julio de 2025
Ilustraciones que representan la vida de casados
Si comparamos dos matrimonios, seguramente sean súper diferentes. Sin embargo, hay algunas cosas que ellos probablemente tengan en común con las que nosotros nos podamos relacionar. Hay veces que es totalmente una bocanada de aire fresco saber que otras parejas están pasando por problemas parecidos a los que estamos pasando nosotros, y que no estamos verdaderamente solos en ello.
Yehuda Devir es un artista que se ha tomado el trabajo de representar mediante historietas todos los problemas y certezas que ha vivido junto a su esposa, Maya, en sus día a día. Las historietas siguen a esta pareja desde la estancia del “primer amor” hasta la búsqueda de un hijo, y eventualmente, la paternidad. Es por eso, que te invitamos a echar un vistazo a los escenarios con los que tú y tu pareja puedan sentirse identificados:
La Mochila Humana:
Aaaaah, la fase de la luna de miel. ¿No es verdaderamente la mejor? Simplemente no puedes terminar de entender cómo alguien puede ser tan perfecto para ti y no quieres separarte de él por nada. Las mañanas en la cama juntos es una de las mejores maneras de empezar los días, y no quieres que ellas nunca se terminen. Hasta que…
¡El deber llama! ¿Por qué debemos trabajar? ¿Es mucho pedir por una sociedad utópica donde nos pagarían por simplemente vaguear por ahí? Está bien, tendremos en cuenta esa consideración, pero por ahora, ¿Puede que nos alcance la semana de cuatro días? Eso nos da dos días para hacer cosas importantes y dos días para solamente estar en la cama juntos.
sábado, 12 de julio de 2025
Te puedes encontrar con gente muy rara en el metro (Más imágenes)
sábado, 5 de julio de 2025
DesHechos Históricos
domingo, 29 de junio de 2025
La colección más grande de humor gráfico sobre artistas plásticos
jueves, 19 de junio de 2025
Historia del cómic latinoamericano (5) CUBA
lunes, 16 de junio de 2025
Camila y el caballero
La madre de Camila le reprocha que por leer tantos libros de fantasía ya no sabe distinguir entre la realidad y la fantasía. Algo de razón tiene. Camila podría terminar como don Quijote.
En una primera etapa de su carrera profesional Horacio Ernesto Domingues colaboró con Carlos Meglia en historietas realizadas para Italia y en “La Biblia para los niños” que se publicó en fascículos semanales. Hizo fondos para dibujos animados.
Trabajó para el mercado argentino en las revistas Skorpio, Puertitas, Genios, Jardín de Genios.
Son reconocidas las obras que desarrolló a lo largo de los años noventa junto con Carlos Trillo, entre los que pueden citarse “Hyter de Flok” (1990), “La Competencia” (1992) y Por qué los caballeros desaparecieron (1993), “Franca Stein” (Meridiana, 1996), La Reina del río o Boggart.