Skorpio (Edición original Argentina)...Vol...15



Skorpio fue una revista de historietas publicada en Argentina por ediciones Récord con Alfredo Scutti como editor responsable. El primer número hizo su aparición el 5 de julio de 1974. El contenido de ese primer número de Skorpio era y es de una calidad artística extraordinaria. La revista Skorpio se transformó rápidamente en un verdadero éxito (los primeros 30 números resultaron de una calidad inigualable); Skorpio se publicó por más de 20 años, y por ella pasaron una gran parte de los más importantes autores argentinos. Con una frecuencia mensual, llegó a los 235 números hasta su cierre en enero de 1996.


Skorpio, subtitulada como “El Mundo de la Gran Historieta”, tiene su versión italiana publicada por Eura Editoriale desde el año 1977. A partir del 2010, con el cambio del nombre editorial a Aurea Editoriale, continuó su publicación de manera semanal hasta el presente, superando los 1000 números.
También hubo una edición en Grecia que llegó a los 30 números y una versión española publicada por Edilan en el año 1978 que llegó a 4 números.
Skorpio además apareció también como “Skorpio Color”, “Skorpio Gran Color” y “Super Skorpio”. A medida que avanzaron los números se fueron sumando nuevos dibujantes y guionistas, tal es el caso de Héctor Germán Oesterheld y Solano López que para el número especial “Skorpio: Número de Oro N°2” comienzan a publicar la segunda parte de “El Eternauta”.
Con la irrupción de la revista Fierro a mediados de los ‘80 le aparece un nuevo competidor a Skorpio. La revista se mantiene fiel a su fórmula pero a comienzos de los ‘90 intenta un rediseño: El logo es reemplazado por el de la versión italiana y las tapas empiezan a tener la participación de nuevos ilustradores como Eduardo Santellán, Ciruelo y Ariel Olivetti.
La revista cierra en 1996. En Septiembre de 1998 se la intentó relanzar con la edición de nuevos episodios de “Nippur de Lagash” con guiones de Robin Wood y dibujos de Sergio Ibáñez pero duró sólo dos números.

El origen del título:
“Eugenio Juan Zappietro cuenta el origen del nombre de la revista SKORPIO en un reportaje realizado por Juan Sasturain para el programa “Continuará…” que se exhibía en el canal Encuentro, puntualmente en el capítulo “Continuará… / La historia de ediciones récord: sus revistas, su proyecto, sus autores y personajes”,
(Juan Sasturain) -¿Quién le puso el nombre “SKORPIO” a la revista?
(Eugenio Juan Zappietro) – Se lo puse yo, de una película con Alain Delon, que era “Scorpio” con “C”, que era medio policial, y se me ocurrió -en un rapto inédito y nunca más repetido de creatividad-, de ponerle la “k”. Entonces quedó…”
- Skorpio Extra fue una revista argentina que sacó Ediciones Récord en 1978 para aprovechar el tirón de su revista insignia, Skorpio.
Hecha, tal vez, a semejanda de la italiana Linus, introdujo tiras de prensa y dio cabida a comics de fuera de Argentina.
La revista constó de 30 números regulares y 2 Libros de Oro antes de desaparecer en 1981.
La aparición de Skorpio, como lo haría también la revista Fierro una década después, representó una marca imborrable en la industria de la historieta nacional y su impronta a nivel artístico ha sido y seguirá siendo un motivo de inspiración para muchísimos cultores del género.


Skorpio (Edición original Argentina)...Vol...15
Skorpio (Edición original Argentina)...Vol...15
Skorpio (Edición original Argentina)...Vol...15