.

Mostrando entradas con la etiqueta Cómic argentinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic argentinos. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2025

Dago (31) El hombre que se fugó

 


Dago es una historieta creada por Robin Wood (guionista) y Alberto Salinas (dibujante), publicada en Argentina entre 1981 y 1996 por Editorial Columba. Aunque dejó de publicarse en su país de origen tras la desaparición de Columba, continúa editándose con nuevas historias en Italia, donde es dibujada por Carlos Gómez y Joan Mundet.


En Italia se publicaron en revistas más de 1200 episodios en color de 12 paginas cada uno. Estos tomos (cada uno de unas 200 páginas) son recopilaciones de esos episodios en series completas y va en la actualidad por el tomo 64.
"En la convulsa Venecia del siglo XVI, el joven y bullicioso Cesar Renzi se ve envuelto en una oscura trama de intereses políticos y personales que lo llevan a ser traicionado por su amigo, el conde Barazutti, apuñalado literalmente por la espalda y dado por muerto. Recogido en el mar por los turcos; el nombre de su familia defenestrado en Venecia y él mismo desaparecido del todo para el mundo en qu e habría vivido, se convierte en el esclavo Dago, sobreviviendo como remero en las galeras otomanas; rumiando sus planes de venganza y aprendiendo a tratar con gentes de toda clase y condición....".

Obra completa en



sábado, 8 de noviembre de 2025

Gwendolyn 3-19-4 (16) El metal y lo vivo


 

Siglos después de la hecatombe atómica, dos núcleos humanos han sobrevivido.Uno, en la Tierra, ha logrado un desarrollo tecnológico extraordinario. Es el mundo cibernético total. Otro, perdido en el espacio, subsiste en un desconocido planeta similar al terrestre. Lo componen seres humanos, descendientes de quienes emigraron antes de holocausto nuclear. Han quedado retrasados en su evolución técnica y han retrogradado en las formas de organización social.

En ambos se ha perdido la libertad. Y están sometidos a los gobiernos totalitarios, pero en estas condiciones existen sobrevivientes que luchan por recuperar el bien más preciado que Dios le otorgo al hombre “el libre albedrío”, esa maravillosa posibilidad de ser dueños de si mismos. Su sentimiento siempre anida en el corazón humano y, tarde o  temprano vuelve a aflorar, y lucha y triunfa, esta es la historia de  Gwendolyn  y de Ohcnas y de  Asor. Es un canto a la Libertad.


Mega

Anders (7) Tren hacia el Este

 


“Anders” es una serie creada por Robin Wood que con dibujos de Alfredo Falugi se publicó entre 1991 y 1996 en forma simultánea en Italia y Argentina.

Fuente

Ver también:

12345, 6








viernes, 7 de noviembre de 2025

Hombres de hielo: Ragnar


Manuel Moridi y Arturo Del Castillo nos ofrecen una historia de vikingos, de hombres del norte, hombres de hielo en una tierra de clima extremo que aún así hay otros que ansían dominar.





lunes, 3 de noviembre de 2025

domingo, 2 de noviembre de 2025

Henga: La espada del horizonte



Dos civilizaciones distintas en un mundo primitivo, a fines del neolítico, cuando los últimos glaciares habían dejado una tierra nueva para el hombre.
En este mundo cruel y salvaje vive Henga , un guerrero que buscará su origen a merced de pelear contra una inteligencia superior que tendrá la clave de su propio destino y el de la raza humana.


Una verdadera obra maestra del comic de ciencia ficción, basada de una idea original del dibujante Juan Zanotto, pero con los definitivos guiones de Eugenio Zappietro (Ray Collins, Diego Navarro) y Alfredo Julio Grassi (Roderico Schnell).
Altamente recomendable si te gusto Bárbara (si no, también) veremos un guerrero de la aventura fantástica, con los tópicos de siempre pero diferente.
Henga (que no es una chica) es un tipo inteligente que además de la fortaleza de su cuerpo usa la fortaleza de su astucia y lógica. Bueno, parece que Henga no es humano.



Anders (6) El buen verano

 


“Anders” es una serie creada por Robin Wood que con dibujos de Alfredo Falugi se publicó entre 1991 y 1996 en forma simultánea en Italia y Argentina.

Fuente

Ver también:

1234, 5,






sábado, 1 de noviembre de 2025

Or-Grund (9) El árbol

 


Pasada la mitad de la década del ’70 y después de un consagratorio período como equipo creativo de la serie Nippur de Lagash, estaba cantado que Robin Wood (guionista) y Ricardo Villagrán (dibujante) volverían a encarar algún proyecto juntos. Dicho y hecho: en la revista D’artagnan Súper Álbum Nº1 de abril de 1977, hizo su debut triunfal una serie que marcó época y se constituyó en paradigma de la buena historieta de fantasía heroica argentina.



Parte 1234567, 8

Or-Grund fue publicada por la Editorial Columba argentina en la revista D'artagnan entre los años 1977 y 1989.

La numeración de la serie llega hasta el número 95, aunque en realidad son solo 92 entregas, pues los episodios 10, 11 y 25 nunca se publicaron. Otro de los habituales errores de numeración de episodios de Columba.

Dibujada toda la serie por Ricardo J. Villagrán, con guiones de Robin Wood entre 1977 y 1984  hasta el episodio 49, en el que de alguna manera tiene un final; a partir del episodio 50 hasta el 95, de 1984 hasta 1989, se hace cargo del guión Armando S. Fernández (a veces firmando como Denny Robson).

El buen salvaje

Hay una guerra secreta que cada vez lo es menos: los Primordiales, seres malignos venidos de otro mundo con la intención de apoderarse de éste, deciden acabar con Atlantis, la máxima civilización de la Humanidad y la protectora de la floreciente raza humana. Los invasores han conjurado a las Fuerzas de las Tinieblas en contra del hombre; los atlantes, por su parte, combaten al enemigo con su tecnología y cuentan con Anhala, sacerdotisa de la Esencia. En el plano místico, entonces, la cosa va para empate, pero a la hora de los bifes los Primordiales llevan las de ganar ya que tienen de su lado a las razas semi humanas y han concentrado sus ataques sobre la mítica ciudad. Atlantis necesita músculos y es así que, desesperada, Anhala proyecta su fina estampa de hembra en celo hacia distintas latitudes y se le aparece en sueños a miles de bárbaros calenturientos de gran fuerza física que, babeantes, abandonan sus hogares para conocerla en el más escrupuloso de los sentidos bíblicos.

Esta es la historia de uno de esos bárbaros, Or-Grund. El tipo es casi un animal. Vive en las montañas heladas, al norte de vaya uno a saber qué. Es el Gran Cazador Proveedor de su tribu; es respetado, temido, amado y envidiado. El estómago lleno, un buen combate y la ocasional visita de alguna mujer callada y bien dispuesta para el comercio carnal le sobran para sentirse pleno. Sin embargo, lo deja todo cuando a una creciente curiosidad por conocer el mundo más allá del suyo se le suma la invitante visión de Anhala y su ciudad plateada.

A lo largo de casi cincuenta episodios, presenciamos la lenta evolución de un personaje en principio elemental, sin complejidad alguna, pero al cual vemos crecer en todo sentido; ni más ni menos que otro de los tantos humanos de tinta y papel a los que nos tiene tan bien acostumbrados Robin Wood.

Curiosidades

1- A lo largo de la serie, junto a la pluma principal de Ricardo Villagrán, pueden distinguirse las de sus no menos célebres asistentes: Víctor Toppi, Carlos Pedrazzini y Carlos Villagrán.

2- Hacia 1984, a pedido de la Editorial Columba, el guionista Armando Fernández (siempre con Ricardo Villagrán en lápices) escribe 45 innecesarios episodios más de una historia ya magistralmente cerrada.

3- En octubre de 1998 Or-Grund llega a la Colección Clásicos de Columba protagonizando un álbum que contiene sus nueve primeros episodios. La portada –una bonita ilustración de Alfredo de la María mal recortada-, la calidad del papel y la terrible impresión no le hacen justicia al contenido... pero hay que tenerlo.


Fuente: robinwoodscomics. Ariel Avilez



miércoles, 29 de octubre de 2025

Wolf (6) La caverna de las tinieblas

La historia de un rey sajón y su lucha por recuperar su tierra perdida. Otra apasionante historia salida de la pluma de Robin Wood e ilustrada por Jorge Zaffino, uno de los mejores dibujantes argentinos de todos los tiempos, luego continuada por el prolífico Armando Fernández y el gran Rubén Meriggi. Gracias a la magia de Internet, hoy podemos difundir y homenajear a sus creadores, que tantas emociones nos regalaron con esta maravillosa historieta. En homenaje a Armando Fernández y a Rubén Meriggi, grandes personas con mucho talento.



El 20 de diciembre de 1979, la revista Fantasía super color 49, anunciaba en su página de próximo número (tímidamente entre lo que vendría), el comienzo de una serie nueva de Robin Wood para el año entrante. Así fue que el 3 de enero de 1980, en Fantasía anuario 17, hizo su aparición Wolf, el hijo de la loba. Situada su historia alrededor del año 900 DC. De la pluma mágica de Robin Wood y el lápiz magistral de Jorge Zaffino, en una Inglaterra plagada de druidas, sacerdotisas, elfos, duendes y bosques mágicos y en una noche de muertes y de tormenta, nacía Wolf.
Personaje que duró varios años y 117 episodios en revista Fantasía, hasta noviembre de 1991, siendo el último episodio publicado, el 118 (el nº 99 escrito por Armando Fernández no fue publicado).
Robin Wood escribió los primeros 23 capítulos, haciéndose cargo después y hasta el final, Armando Fernández. A veces firmando con su nombre real, pero la mayoría de los episodios fueron firmados con los seudónimos de Ned Patton, Gonzalo Bravo y Daniel Sinópoli.
También los dibujos fueron estampados a lo largo de la serie por variados y grandes artistas, dejando su impronta en el personaje, aparte de Jorge Zaffino; Simón Gneiss (Eduardo Barreto), Rubén Meriggi, a veces haciendo dupla con Walter Alarcón, Fabian Slongo, Víctor Toppi y Sergio Ibáñez. (Fuente)








martes, 21 de octubre de 2025

Anders (5) El conejo de la culpa

 


“Anders” es una serie creada por Robin Wood que con dibujos de Alfredo Falugi se publicó entre 1991 y 1996 en forma simultánea en Italia y Argentina.


Fuente

Ver también:

1234