.
jueves, 7 de agosto de 2025
Historia del cómic latinoamericano (12) Argentina
domingo, 3 de agosto de 2025
Alvar Mayor (integral)
Contenido de los tomos:
- Tomo 1:
- Tomo 2:
- Tomo 3:
- Tomo 4:
- La Leyenda del Dorado
La Plantación
La Ciudad Perdida del Los Incas
Un Tesoro Inalcanzable
La profecía
El Agua de los Sueños
Juana
Cartas de Enamorados
Los sueños cerca del mar
La búsqueda
El último de los Dioses
El Templo de los Guardianes Muertos
El Día que la Montaña Enfureció
El Corregidor de Villavaca
Interpretes del Destino
Los Ojos de un Ciego
La Ciudad de Oro de la Patagonia
El Pequeño Rey
- La Leyenda de las Flores
El Usurpador
Espejos
El Precio
El vendedor de mujeres
El viento de las desgracias
El viento que no cesa
Último capítulo, primer capítulo
La Leyenda del Inocente
Rogo
Otra Versión del Cuento
La Historia que Tihuo contó
El heroe de la Villa Rica
- El Tesoro de Yatzil Itz
Angela
El enemigo
Ser Libre
Otro Tesoro Inalcanzable
Las Tres Muertes de Alvar Mayor I
Las Tres Muertes de Alvar Mayor II
Las Tres Muertes de Alvar Mayor III
El Tabernero
El Ataúd
Fernandálvarez cae
Sueño de luna llena
La mujer del gobernador
- Desfile nocturno
Comienza una aventura
La aventura enloquece
Sigue el camino
Locura general
El fin de la locura
Dos veces Villazona
Barajas y destinos
El amuleto
El cadáver de tu enemigo
Las gemas
El poderoso dios
El oro del Perú
jueves, 31 de julio de 2025
Cinco cuentos clásicos interpretados por Roberto Fontanarrosa
Historias publicadas en la revista "Chaupinela"
Reinterpretar la historia clásica desde una perspectiva humorística representa un desafío constante en el ámbito creativo. Roberto Fontanarrosa destacó como uno de los dibujantes más talentosos en abordar este género, gracias a su habilidad para subvertir los relatos tradicionales con ingenio y perspicacia, ofreciendo una nueva mirada a narrativas consagradas. Su obra evidencia un profundo entendimiento de los clásicos, combinado con una capacidad única para generar humor a partir de situaciones y personajes emblemáticos.
domingo, 20 de julio de 2025
Pepe Sánchez (Volumen 1)
Los mismo autores de Mojado, Mi novia y yo, de Billy Grant y de tantas otras historietas, nos alegran la vida ahora con las aventuras del más famoso espía argentino.
Pepe Sánchez - Vol. 2 - 2ª Edición
Pepe Sánchez - Vol. 3 - 2ª Edición
Pepe Sánchez - Vol. 4 - 2ª Edición
Pepe Sánchez - Vol. 5
Pepe Sánchez - Vol. 6
sábado, 19 de julio de 2025
Hor, el temerario - Ciencia ficción en Rapanui
Los misterios de la Isla de Pascua y dos ilustraciones de Chris Foos
jueves, 17 de julio de 2025
Recordando a Quino, el creador de Mafalda
Murió Quino. Lo confirmó Kuki Miller, su editora de Ediciones De la flor, sello donde el ilustrador argentino publicó gran parte de su obra. Fue esta mañana. Tenía 88 años. “Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará”, escribió Daniel Divinsky, su ex editor en las redes sociales. En seguida la noticia comenzó a viralizarse entre pesares y tristezas.
Nacido como Joaquín Salvador Lavado Tejón en Mendoza, 17 de julio de 1932, fue un humorista gráfico e historietista argentino y su obra constituye una parte fundamental de la historieta argentina. La tira más conocida, emblemática para varias generaciones, es Mafalda.
Ver también:
martes, 15 de julio de 2025
Dago (3) La muerte de Piris Bajá
lunes, 14 de julio de 2025
Warman