.
miércoles, 26 de marzo de 2025
Los castrati
jueves, 23 de enero de 2025
Eurípides: Un vida más que trágica
sábado, 11 de enero de 2025
Sócrates: El maestro que nunca cobraba
lunes, 2 de diciembre de 2024
El geólogo que predijo un terremoto y nadie le creyó
El 20 de marzo de 1861 se produjo un movimiento sísmico que enlutó a la provincia de Mendoza, Argentina. Un científico francés lo había pronosticado, pero nadie le hizo caso.
FUENTE
Fue la mayor catástrofe que se produjo en Mendoza desde que se tiene memoria y marcó un antes y un después en la historia local, ya que un par de generaciones quedaron aterrorizadas por la magnitud de aquel desastre y la tradición oral pasó de hijos a nietos, y así sucesivamente.
El 20 de marzo de 1861 se produjo un sismo de gran escala que se transformó en tragedia y enlutó a la provincia y al país, donde murieron más de 6.000 personas.
Tal vez si las autoridades le hubiesen hecho caso al científico francés Augusto Bravard, quien llegó a Mendoza y pronosticó un gran terremoto cerca de la ciudad, el número de víctimas hubiese sido menor. Si bien tomaron en cuenta las palabras del geólogo galo, el gobierno le restó importancia al considerar estos dichos demasiado exagerados y muy negativos.
En aquellos tiempos eran muy pocos los que estudiaban con detalle estos fenómenos porque la mayoría de las personas tenía la creencia que sismos, aluviones y otros fenómenos eran algo sobrenatural o un castigo divino. Es por eso que la ciencia recién estaba en pañales, pero la lógica no fallaba.
sábado, 30 de noviembre de 2024
Castigo y premio a la maestra por mostrar el David de Miguel Ángel a sus alumnos
"El David", de Miguel Ángel, que se encuentra en Florencia, fue restaurado en 2016. AFP (Archivo)
La directora de un colegio de Tallahassee, la capital de Florida, debió dejar su puesto por haber mostrado a sus alumnos de 11 y 12 años imágenes del David del escultor renacentista Miguel Ángel que algunos padres consideraron "inapropiadas", informaron este viernes medios locales.
Según el canal WFLA-TV, a Hope Carrasquilla, directora académica de la Tallahassee Classical School, un colegio "autónomo" (con plan de estudios propio), se le dio la posibilidad de dimitir o ser despedida y escogió la primera. Carrasquilla, que según su perfil en las redes sociales lleva 20 años dedicada a la enseñanza en escuelas publicas, privadas y "autónomas", dijo a los medios que el motivo fue que en el programa de artes de sexto grado se muestran esculturas clásicas de personajes desnudos como el David.