.

Mostrando entradas con la etiqueta Western. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Western. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de octubre de 2025

Elseworlds: Jinetes de la Justicia

Elseworlds: Justice League

 En 1997, el guionista Chuck Dixon (Batman: El Caballero Oscuro - Bane) y el dibujante J.H. Williams III (Promethea, Sandman: Obertura) firmaron un relato trepidante que combinaba western, aventura, steampunk y superhéroes en uno de los mejores títulos de la línea Otros Mundos.

Desde su inauguración en 1989, la línea Otros Mundos explora una atractiva premisa:¿Qué habría ocurrido con los héroes DC si hubieran vivido en otra época, en otro mundo, inmersos en unas circunstancias diferentes?

Lakota (3) "Caballo Loco": He sido un guerrero

 


En Lakota, el dibujante italiano Paolo Eleuteri Serpieri nos narra —auxiliado por el guionista Raffaele Ambrosio— las vicisitudes de la nación siux durante los años inmediatamente previos a su final como pueblo libre. Es la historia de un expolio y un engaño; del aniquilamiento de un pueblo cuya forma de vida resultaba del todo incompatible —según los valores eurocéntricos de la época— con la civilización y el progreso, tal como los entendía el “wasichu” u hombre blanco.


 Mega

Para ello, ambos autores echan mano a algunos de los episodios y personajes más significativos de la historia norteamericana del último tercio del siglo XIX, pero también centran su mirada en pequeñas anécdotas que nos hablan de unas culturas —las amerindias— que, por su menor desarrollo tecnológico y el reducido número de su población, fueron incapaces de hacer frente al rodillo militar, cultural y demográfico de los “rostros pálidos” durante el apasionante y controvertido proceso de expansión colonial que se ha venido en llamar la “conquista del Oeste”.
Así, gracias a las historias contenidas en este libro, el lector podrá saber cómo discurrió el último año de vida del gran líder de los siux oglalas Caballo Loco, o de qué modo se desarrolló la desastrosa Batalla de Little Bighorn, en la que perdieron la vida 268 hombres, de los aproximadamente 700 que integraban el famoso 7º Regimiento de Caballería, comandado por el teniente coronel George Armstrong Custer. Pero también tendrá noticia de algunas creencias indias (El hombre medicina) y de cómo el odio y los prejuicios incontrolados siempre han terminado arruinando todo intento de convivencia, mestizaje y tolerancia.


jueves, 16 de octubre de 2025

Wes Slade en: Listo para sentencia...

 


Este es el western N°270 que publico en este blog. ¿Por qué tanto? Seguramente lo relaciono con mi infancia, período en el cual nunca hubiese criticado los guiones muchas veces superficiales y estereotipados.




El Jinete Fantasma: Un diario independiente


Historia publicada durante el gobierno de la Unidad Popular, en Chile (1970-1973). Es muy curioso (y actual) el contenido ideológico del argumento, muy afìn a los tiempos polìticos que se vivían (y viven).


La revista chilena el Jinete Fantasma aparece en octubre de 1965 y es editada por la editorial Zig-Zag. Cuenta la historia de Bobby Noland hijo de Ernie Noland, un pionero del Oeste que hizo una inmensa fortuna luchando contra la naturaleza, el destino y los hombres. Debido a Ernie Noland vio lo difícil que es una vida llena de peleas y balazos, desde niño educa a Booby para que lleve una vida diferente y algún día llegue a la Universidad.

Ver tambièn


lunes, 13 de octubre de 2025

Tex (4) El clan de los cubanos



Con guion de G. L. Benelli y dibujo de F. Fusco presentamos un western realizado en Italia. Imposible no comparar con el Llanero Solitario y su amigo indio, Toro.


Tex es una historieta italiana de culto, creada en 1948 por el guionista Gian Luigi Bonelli y el dibujante Aurelio Galleppini, en arte Galep. Está editado por la casa Sergio Bonelli Editore, siendo el primer auténtico éxito de la editorial milanesa. Aún hoy, es la historieta más duradera, vendida y popular en Italia.
Las historias, ambientadas en el Viejo Oeste de la segunda mitad del siglo XIX, tratan de las aventuras de Tex Willer, ranger de Texas, agente indio y jefe blanco de los Navajos. Duro, irónico, antirracista, de carácter anárquico y libertario, es un tirador infalible y enemigo de toda injusticia.4​ Tex y sus pards (compañeros) Kit Carson, Tiger Jack y su hijo Kit vagan por el salvaje Oeste para enderezar injusticias y defender a los débiles y los oprimidos, cualquiera sea el color de su piel.
Aunque inspirado en las contemporáneas películas del wéstern clásico y épico, ya en los años 1950 Tex anticipó algunos temas del wéstern crepuscular y revisionista, como una mayor sensibilidad hacia la cuestión del genocidio de pueblos indígenas en América.4​
La primera historia, "Il totem misterioso", fue publicada en Italia el 30 de septiembre de 1948. Posteriormente ha sido traducido a multitud de idiomas y editado en varios países: cuenta con una gran base de fanes en Brasil, pero también es muy popular en Finlandia, Noruega, Turquía y países de la ex-Yugoslavia, sobre todo en Croacia y Serbia.
A partir de 2018, se estrenó Tex Willer, serie que trata de las aventuras juveniles del personaje. (W)





sábado, 11 de octubre de 2025

Amargo

Tras publicarle Sunday, Haxtur y Mathai-Dor la francesa Hachette encargó a Víctor De La Fuente en 1974 la creación de un nuevo personaje del oeste para ser publicado no por episodios sino directamente en álbum con historias largas, naciendo así, con guiones propios, Amargo, del que editaron estas 2 historias de 44 páginas a todo color inéditas en España hasta que la editorial Nueva Frontera las publicó en los números 1 y 2 de su revista Bumerang pero en Blanco y Negro en 1978, sin que hasta la fecha haya habido ninguna reedición, como viene a ser desgraciadamente habitual con la obra de éste imprescindible autor español.






viernes, 3 de octubre de 2025

Tex (3) El clan de los cubanos




Con guion de G. L. Benelli y dibujo de F. Fusco presentamos un western realizado en Italia. Imposible no comparar con el Llanero Solitario y su amigo indio, Toro.


Tex es una historieta italiana de culto, creada en 1948 por el guionista Gian Luigi Bonelli y el dibujante Aurelio Galleppini, en arte Galep. Está editado por la casa Sergio Bonelli Editore, siendo el primer auténtico éxito de la editorial milanesa. Aún hoy, es la historieta más duradera, vendida y popular en Italia.
Las historias, ambientadas en el Viejo Oeste de la segunda mitad del siglo XIX, tratan de las aventuras de Tex Willer, ranger de Texas, agente indio y jefe blanco de los Navajos. Duro, irónico, antirracista, de carácter anárquico y libertario, es un tirador infalible y enemigo de toda injusticia.4​ Tex y sus pards (compañeros) Kit Carson, Tiger Jack y su hijo Kit vagan por el salvaje Oeste para enderezar injusticias y defender a los débiles y los oprimidos, cualquiera sea el color de su piel.
Aunque inspirado en las contemporáneas películas del wéstern clásico y épico, ya en los años 1950 Tex anticipó algunos temas del wéstern crepuscular y revisionista, como una mayor sensibilidad hacia la cuestión del genocidio de pueblos indígenas en América.​
La primera historia, "Il totem misterioso", fue publicada en Italia el 30 de septiembre de 1948. Posteriormente ha sido traducido a multitud de idiomas y editado en varios países: cuenta con una gran base de fanes en Brasil, pero también es muy popular en Finlandia, Noruega, Turquía y países de la ex-Yugoslavia, sobre todo en Croacia y Serbia.
A partir de 2018, se estrenó Tex Willer, serie que trata de las aventuras juveniles del personaje. (W)


jueves, 2 de octubre de 2025

Tex (2) El clan de los cubanos



Con guion de G. L. Benelli y dibujo de F. Fusco presentamos un western realizado en Italia. Imposible no comparar con el Llanero Solitario y su amigo indio, Toro.


Tex es una historieta italiana de culto, creada en 1948 por el guionista Gian Luigi Bonelli y el dibujante Aurelio Galleppini, en arte Galep. Está editado por la casa Sergio Bonelli Editore, siendo el primer auténtico éxito de la editorial milanesa. Aún hoy, es la historieta más duradera, vendida y popular en Italia.
Las historias, ambientadas en el Viejo Oeste de la segunda mitad del siglo XIX, tratan de las aventuras de Tex Willer, ranger de Texas, agente indio y jefe blanco de los Navajos. Duro, irónico, antirracista, de carácter anárquico y libertario, es un tirador infalible y enemigo de toda injusticia.​ Tex y sus pards (compañeros) Kit Carson, Tiger Jack y su hijo Kit vagan por el salvaje Oeste para enderezar injusticias y defender a los débiles y los oprimidos, cualquiera sea el color de su piel.
Aunque inspirado en las contemporáneas películas del wéstern clásico y épico, ya en los años 1950 Tex anticipó algunos temas del wéstern crepuscular y revisionista, como una mayor sensibilidad hacia la cuestión del genocidio de pueblos indígenas en América.
La primera historia, "Il totem misterioso", fue publicada en Italia el 30 de septiembre de 1948. Posteriormente ha sido traducido a multitud de idiomas y editado en varios países: cuenta con una gran base de fanes en Brasil, pero también es muy popular en Finlandia, Noruega, Turquía y países de la ex-Yugoslavia, sobre todo en Croacia y Serbia.
A partir de 2018, se estrenó Tex Willer, serie que trata de las aventuras juveniles del personaje. (W)



miércoles, 1 de octubre de 2025

Tex (1) El clan de los cubanos




Con guion de G. L. Benelli y dibujo de F. Fusco presentamos un western realizado en Italia. Imposible no comparar con el Llanero Solitario y su amigo indio, Toro.


Tex es una historieta italiana de culto, creada en 1948 por el guionista Gian Luigi Bonelli y el dibujante Aurelio Galleppini, en arte Galep. Está editado por la casa Sergio Bonelli Editore, siendo el primer auténtico éxito de la editorial milanesa. Aún hoy, es la historieta más duradera, vendida y popular en Italia.
Las historias, ambientadas en el Viejo Oeste de la segunda mitad del siglo XIX, tratan de las aventuras de Tex Willer, ranger de Texas, agente indio y jefe blanco de los Navajos. Duro, irónico, antirracista, de carácter anárquico y libertario, es un tirador infalible y enemigo de toda injusticia.4​ Tex y sus pards (compañeros) Kit Carson, Tiger Jack y su hijo Kit vagan por el salvaje Oeste para enderezar injusticias y defender a los débiles y los oprimidos, cualquiera sea el color de su piel.
Aunque inspirado en las contemporáneas películas del wéstern clásico y épico, ya en los años 1950 Tex anticipó algunos temas del wéstern crepuscular y revisionista, como una mayor sensibilidad hacia la cuestión del genocidio de pueblos indígenas en América.4​
La primera historia, "Il totem misterioso", fue publicada en Italia el 30 de septiembre de 1948. Posteriormente ha sido traducido a multitud de idiomas y editado en varios países: cuenta con una gran base de fanes en Brasil, pero también es muy popular en Finlandia, Noruega, Turquía y países de la ex-Yugoslavia, sobre todo en Croacia y Serbia.
A partir de 2018, se estrenó Tex Willer, serie que trata de las aventuras juveniles del personaje. (W)