.

Mostrando entradas con la etiqueta Piratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piratas. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

El libro: La historia de piratas más extraña que jamás leerás


Ilustraciones de Julia Sardá

                                                                                        

“El tesoro de Barracuda” es la historia de piratas más extraña que jamás leerás. Como en todas las narraciones de piratas hay barcos, océanos llenos de aventuras, misterio, amistad, batallas y, por supuesto, piratas. Pero lo que hace diferente a esta historia del resto, es el tesoro que descubre la tripulación: entre el oro y las piedras preciosas capturan un botín que brilla más que todo los metales del mundo: un libro.

                                                                                        



Hace más de un año, el equipo de A la Sombrita vivimos una historia muy parecida a la de estos piratas: encontramos un tesoro, “El tesoro de Barracuda”. Fue al igual que nuestros hombres (y no tan hombres) de mar un libro, el de la escritora y dramaturga Llanos Campos, que con este fabuloso cuento de piratas curiosos ganó precisamente el Premio Barco de Vapor 2014.
El capitán Barracuda y sus hombres, entre ellos nuestro querido Chispas, el tierno John La Ballena o el inolvidable Dos Muelas, nos robaron el corazón. En seguida, empezamos a ver a los protagonistas transformados en títeres y a esta memorable historia convertida en teatro de sombras.
Firmes en nuestro empeño como tenaces son estos piratas, no paramos hasta convencer a Llanos Campos y enrolarla en nuestro barco de sueños. Con ella, vino el resto de la tripulación: el artista Antonio Prieto, que pone líneas y color a nuestra escenografía; Alfonso Rodríguez, el compositor de la banda sonora de las aventuras de nuestros piratas y Jorge Vega, el diseñador que viste a los habitantes del Cruz del Sur.



viernes, 21 de marzo de 2025

Barbanegra, final del primer marketing de terror

 

Jean Leon Gerome Ferris – Capture of The Pirate Blackbeard 1718 Jean Leon Gerome Ferris (1863-1930/American) Artistica di Stampa (60,96 x 91,44 cm)
Pintor estadounidense mejor conocido por su serie de 78 escenas de la historia estadounidense, titulada The Pageant of a Nation, la serie más grande de pinturas históricas norteamericanas de un solo artista.

                                                                                        

Desde siempre Barbanegra se esforzó en acrecentar su leyenda negra. Aquella que le definía como un combatiente infernal que podía acabar –sin mediar provocación- con cualquier desafortunado simplemente porque le venía en gana. Ni pistolas de chispa, ni alfanjes. Su mejor arma contra el enemigo fue precisamente ese aura de maldad y locura que él mismo ayudó a extender. Un mito que le dio una ventaja definitiva en no pocos combates en alta mar.

                                                                                        


Blackbeard: La leyenda del Rey Pirata


Su más sonado ataque fue realizado en la localidad de Charleston, Carolina del Sur, en mayo de 1718. Fue aliado del por aquel entonces gobernador de Carolina del Norte, Charles Eden, quien llegó a perdonar sus actividades ilegales a cambio de obtener un provecho de los saqueos realizados por el pirata. Barbanegra, que ostentaba un peculiar atuendo a la hora de hacer sus ataques, se convirtió en una figura muy popular en diversas manifestaciones culturales.
Existen variantes en la crónica del final de Barbanegra. Ante el avance de la piratería en la zona, el gobernador de Virginia, Alexander Spotswood, decidió emprender acciones antes de que los malhechores se fortalecieran. En el otoño de 1718 tuvo noticias de la presencia de Barbanegra en la ensenada de Ocracoke, Carolina del Norte. No importándole el fuero otorgado por el gobernador Eden al pirata, ​decidió organizar una ofensiva. Por ello envió dos navíos, el HMS Pearl (con treinta tripulantes) y el HMS Lyme (con veinticinco), ​junto a dos balandras: la Ranger y la Jane, estando toda la flota bajo las órdenes del teniente Robert Maynard. Mientras, Barbanegra permanecía a bordo del Adventure con 19 hombres. Al avistarlo, la flotilla al mando de Maynard se acercó a los piratas al atardecer del 21 de noviembre con el objetivo de atacar a la mañana siguiente. Ese día, un grupo a bordo de un pequeño bote, logró avistar a la nave pirata pero tuvo que retirarse al ser repelido con una descarga.



martes, 18 de marzo de 2025

Historia de la piratería (5)


                                                                                        

"La historia de la piratería" fue una publicación de la revista Mampato en 1969. Ilustrada magistralmente por Themo Lobos.

                                                                                        



El último caballero corsario

A la muerte de Isabel 1 de Inglaterra, su sucesor Jacobo I firma un tratado de paz con su antigua rival España, en 1604, y se niega a conceder más patentes de corsarios. La víctima más importante de este cambio de política fue el gran navegante, poeta, barón y favorito de la reina Sir Walter Raleigh.
Este había gastado casi toda su fortuna en implantar una colonia inglesa en Norteamérica a la cual llamó Virginia. Sin embargo, todos estos méritos no le valieron de nada cuando Jacobo I, valiéndose de falsas acusaciones, ordenó encarcelarlo. Finalmente, el imbatible corsario de la época de oro de la piratería inglesa es condenado ser decapitado.



Mujeres piratas ilustres e ilustradas


Astrid Von Rotten

                                                                                        

Las crónicas históricas recogen las andanzas de un reducido número de mujeres pirata y de heroínas de los mares. No fueron muchas, pero han pasado a la historia por teñir de sangre las costas del Caribe y de China.
Anne Bonny, junto con Mary Read, fueron las dos mujeres pirata más famosas del siglo XVIII, aunque no fueron las únicas de la historia. Aquí tienen las cinco más reputadas que hayan surcado los siete mares.

                                                                                        

Grace O’Malley (1550–1600)

Nacida en 1530. Entre el año 1550 y 1600,  Grace O Malley ejerció la piratería de una forma brutal y sanguinaria. Poseía una gran flota con la que atacaba las costas de Inglaterra e Irlanda y asaltaba barcos turcos y españoles. Fue dos veces capturada y dos veces excarceladas. Consiguió el perdón de la reina de Inglaterra y se alió con ella.

domingo, 16 de marzo de 2025

Barracuda (1) Esclavos


                                                                                        

Una historia de piratas en tierra llena de acción, aventura y traiciones, Jean Dufaux (guionista de Djinn y Rapaces ) se alía esta vez con el debutante Jérémy para ofrecernos las aventuras de una tripulación pirata y sus víctimas en una pequeña isla sin ley.
Después del abordaje de su barco por parte de los piratas del Barracuda , doña Emilia Sánchez de Scuebo , heredera del diamante Kashar, su hija y su criado son vendidos como esclavos en la isla de Puerto Blanco.
Su única posibilidad de salvación es recuperar el valioso diamante, que ha sido enterrado en una isla remota con el difunto marido de Emilia , antes que la tripulación del Barracuda.

                                                                                        








domingo, 2 de febrero de 2025

Robinson Crusoe (Fue rescatado un 2 de febrero de 1709)


Alexander Selkirk era un marino de la Corona Británica. Por una discusión con su capitán, lo confinaron como a un náufrago en una de las islas del archipiélago Juan Fernández, en el Pacífico. Cómo sobrevivió al hambre y la soledad. El rescate inesperado el 2 de febrero de 1709. Y el nacimiento del personaje literario que el escritor Daniel Defoe basó en sus relatos. (F)

                                                                                        

Chiqui (José Luis) de la Fuente (Santander 1930- Madrid 1992) fue un historietista español, hermano menor de los también dibujantes Víctor y Ramón de la Fuente. Según Faustino R. Arbesú, "el dibujo de Chiqui de la Fuente podemos calificarlo de realista con pérdida de rigidez, al que se le han incorporado las mejores técnicas del dibujo de humor, logrando conjugar de forma armónica algo realmente difícil de conseguir en este campo de la expresión: el realismo y la caricatura humorística. Ha sabido, así, fundir en un todo homogéneo el dibujo propio de la historieta aventurero-realista con el humorístico. En su dibujo destaca la magnífica utilización de la pluma y un empleo magistral de una planificación moderna y altamente visual".

                                                                                        




miércoles, 11 de diciembre de 2024

Francis Drake: Piratas del Pacífico

 



En el siglo XVI, España tenía la flota más poderosa del mundo, pero un buen día, el joven Drake logra también tener también su propio barco y se lanza directo a las Antillas, donde logró apoderarse de cuatro galeones españoles.


Siendo dueño ya de esta pequeña flota de cinco barcos, el oro que los navíos españoles llevaban a Europa pasó a llenar las bodegas de Drake. El marino inglés regreso a su patria cargado de riquezas y fue aclamado como un héroe. Hasta la Reina Isabel I se interesó en conocerlo. Por un tiempo, el corsario fue un refinado y ocioso cortesano, pero el deseo de nuevas aventuras lo impulsó a presentar a la soberana un audaz proyecto y como la reina estaba dispuesta siempre a apoyar cualquier empresa que perjudicara a España, Drake parte en diciembre de 1577 con 5 navíos y en el más estricto secreto. Su objetivo era doblar por el Cabo de Hornos y sorprender a los españoles, quienes se sentían completamente seguros por el lado del Océano Pacífico.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Siete piratas



Jim Hawkins, el héroe de la Isla del tesoro, se ha convertido en negociante, pero apenas puede pagar las deudas que se acumulan. La convocatoria a una misteriosa cita transforma su vida y le provoca lejanos recuerdos. Jim y sus antiguos compañeros de fortuna,el doctor Livesey, Benn Gunn, Dick y Perro Negro, son contratados por un socio anónimo para volver al lugar de sus aventuras pasadas con el objetivo de recuperar la segunda parte del tesoro del Pirata Flint.





lunes, 16 de septiembre de 2024

1001 noches de Arabia: Las aventuras de Simbad (1)



Los cuentos fantásticos de las mil y una noches han encantado al público durante cientos de años. Ahora Zenescope, la editorial que creó 
Grimm Fairy Tales (en esta serie hay un crossover en el número 7), trae una reinterpretación audaz y emocionante de los cuentos clásicos. Simbad (en inglés Sinbad) viaja a una extraña isla volcánica en su búsqueda del visor de Jericó. Sin embargo, la sexy y seductora reina bruja Alorana tiene otros planes en mente para Simbad y su tripulación.



The Adventures of Sinbad #0 The Adventures of Sinbad #1 The Adventures of Sinbad #2 The Adventures of Sinbad #3 The Adventures of Sinbad #4 The Adventures of Sinbad #5 The Adventures of Sinbad #6 The Adventures of Sinbad #7 The Adventures of Sinbad #8 The Adventures of Sinbad #9 The Adventures of Sinbad #10

Descargar: