.

Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XX. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

Katanga (1) Diamantes



1960, Katanga se declara independiente del Congo e inicia una guerra. Nury y Vallée nos sumergen en una región plagada de sangre y engaño desde su fundación para introducirnos en una historia de intereses ocultos y enfrentados.


Como casi siempre sucede en estos casos, puede que haya otros motivos pero sin los intereses económicos la guerra nunca habría tenido lugar. Bienvenidos a una guerra sucia donde nadie está a salvo de la traición y los intereses más ocultos y egoístas son el profeta al que seguir; donde como dicen en los tomos, los ricos no tienen color y hasta los héroes trabajan para el corrupto.
El dúo que nos trae Katanga y que encandiló a crítica y público con "Érase una vez en Francia". Fabien Nury acumula un éxito tras otro con títulos como Silas Corey, Tyler Cross o La muerte de Stalin. Por otro lado, sería Érase una vez en Francia la obra que lo lanzaría a la palestra, pero Sylvain Vallée ya era conocido fundamentalmente por la serie noir Gil St. Andre. (Fuente)


Descarga:






lunes, 7 de julio de 2025

Automóvil en serie (Más y mejor información)

 


El modelo T de Ford no fue el primer vehículo del mundo, pero sí el que se convirtió en el inicio de la producción en cadena. También se le considera como un coche que ya estaba disponible para las personas, pero eso no significó que cualquiera lo pudiera pagar.

El modelo T es un hito. Su creación, idea de Henry Ford, permitió la producción en cadena, es decir, fue el primero en serie. Con él llegaron los bajos precios de los automóviles y la facilidad de que la clase media de Estados Unidos pudiera tener un auto por primera vez.



Fuente Editorial Océano








El hombre de Wolfland




El teniente Curt Hassel es un cabal oficial del ejército de Wolfland que regresa del campo de batalla, sus firmes convicciones lo llevan a aceptar una peligrosa misión de inteligencia. Gradualmente, a partir de su particular óptica, vamos conociendo los entresijos de una sociedad fascista, en permanente lucha contra sus enemigos internos y externos.


jueves, 3 de julio de 2025

Bernard Prince: El veneno verde


Nacido de la primera colaboración de Hermann y Greg, Bernard Prince se convirtió en una referencia de héroes de cómics de aventura para toda una generación.


Antiguo agente de la Interpol, Bernard Prince decidió un día cambiar su vida y embarcar a bordo de su barco, el “Cormorán”. De Manhattan a África del Norte, pasando por China y América del Sur, recorre el planeta. Acompañado de sus amigos, el marino Barney Jordan y Djinn, el pequeño hindú, se alza contra las injusticias, combate sin piedad a sus adversarios y se enfrenta a la fuerza todopoderosa de los elementos naturales.


Obra completa en




domingo, 29 de junio de 2025

Marilyn Monroe se casa con Arthur Miller (En un día como hoy)



El 29 de junio de 1956, en Estados Unidos, la actriz Marilyn Monroe contrae matrimonio con el dramaturgo Arthur Miller.



Matrimonio con Arthur Miller

El 29 de junio de 1956, Marilyn Monroe y Artur Miller se casaron en la corte del condado de Westchester en White Plains, Nueva York;​ dos días después tuvieron una ceremonia judía en la casa de Kay Brown, el agente literario de Miller, en Waccabuc, Nueva York.​ Con el matrimonio, Monroe se convirtió al judaísmo, lo que llevó a Egipto a prohibir todas sus películas. La prensa accedió a la casa donde se celebró el evento, pero en una de las persecuciones en busca de fotografías murió accidentalmente una periodista que cubría el acontecimiento.​ Debido al estatus de Monroe como símbolo sexual y la imagen de Miller como intelectual, los medios de comunicación vieron la unión como un desajuste, ya que evidenciado por el titular de Variety, "Egghead Weds Hourglass" (en español, "Cabeza de Huevo se casa con Reloj de Arena"). (W)




viernes, 27 de junio de 2025

Motín en el acorazado Potemkin (En un día como hoy)


El 27 de junio de 1905, los marineros del acorazado Potemkin se amotinan, denunciando los crímenes de autocracia y pidiendo el fin de la guerra contra Japón.



El 27 de junio de 1905, la tripulación del acorazado Potemkin se amotinó. El comunismo posteriormente se apropiaría de estos sucesos para mitificarlos y convertirlos en un éxito de su propaganda, aunque la realidad fue que el amotinamiento de los marinos del acorazado ruso se debió a la insalubridad del rancho que recibían.
La vida de los hombres en la flota del mar Negro estaba llena de penurias: horas de trabajo extenuante, una enorme opresión difícil de soportar y a una existencia injusta y desesperante, como la de la mayoría de los trabajadores de la Rusia zarista. Durante la guerra ruso-japonesa de 1904, los oficiales y marinos más experimentados fueron destinados al Pacífico para cubrir las crecientes bajas provocadas por el conflicto, por lo que la flota del mar Negro quedó al mando de oficiales con menos experiencia y marinos recién alistados. A pesar de que la flota no entrara en combate, las malas noticias que llegaban del Pacífico aumentaron el creciente malestar entre la tripulación, y a ello se añadió el descontento provocado por las crecientes diferencias entre clases sociales. (Fuente)


Afiche para la película.


Ver también:






domingo, 1 de junio de 2025

Tarzán: El indomable - Los leones de Xuja



Tarzán (en inglés: Tarzan) es un personaje ficticio creado por Edgar Rice Burroughs. Su primera aparición fue en la revista pulp All Story Magazine en octubre de 1912, adaptado posteriormente como novela (Tarzán de los monos) y a la que sucedieron veintitrés secuelas, además de haber sido adaptado numerosas veces, especialmente en los cómics, así como en cine y televisión.