"El pintor en su estudio" (1629) Rembrandt
.
sábado, 4 de octubre de 2025
7 consejos para pintores principiantes
viernes, 3 de octubre de 2025
¿De qué vive un artista?
jueves, 2 de octubre de 2025
China conquista a Occidente
Inocencia perturbadora
domingo, 28 de septiembre de 2025
Selección de chistes gráficos para gente inteligente (1)
El humor científico o filosófico cada día se hace más popular en las redes sociales. ¿Pero cuál podría ser el humor inteligente? ¿El que no es obvio? ¿El que exige un conocimiento previo para comprenderlo? ¿El que no es grosero?
El humor, esa chispa que enciende la risa y relaja el espíritu, ha sido objeto de estudio y debate a lo largo de la historia. Desde los bufones de la corte hasta los monólogos contemporáneos, su función social y psicológica es innegable. Sin embargo, la naturaleza del "humor inteligente" presenta una interrogante particularmente fascinante en el contexto actual, donde las redes sociales han democratizado su producción y consumo. La creciente popularidad del humor científico y filosófico en plataformas digitales nos invita a reflexionar sobre sus características definitorias: ¿es la sutileza, la erudición implícita o la ausencia de vulgaridad lo que lo distingue?
28 de setiembre: Día del divulgador científico
El día 28 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Cultura Científica, una iniciativa que sirve para visibilizar la importancia de la cultura científica así como el papel que tienen los comunicadores y divulgadores de ciencia en la transmisión de conocimientos científicos a la población general.
Este día ha sido instaurado como un homenaje al estreno de la serie Cosmos, de Carl Sagan, que se emitió hace 44 años, dejando una profunda huella en toda una generación de científicos y amantes de la Física. Una excusa para hablar del rol y del arte de la comunicación de la ciencia.
FUENTE
El 28 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Cultura Científica, una fecha establecida por la UNESCO en 2001 con el objetivo de fomentar la divulgación y el aprecio por la ciencia y su papel en la sociedad. Este día se erige como un recordatorio de la importancia de la cultura científica en la formación de una ciudadanía informada y crítica, capaz de tomar decisiones fundamentadas en evidencia.
viernes, 19 de septiembre de 2025
El gran arte de Tanino Liberatore
La destreza artística de Tanino Liberatore se caracteriza por una distintiva fusión de expresión visceral y minucioso detalle. Su obra, a menudo imbuida de una sensibilidad provocadora y transgresora, indaga en las complejidades de la condición humana, explorando temas como la alienación, el deseo y la decadencia social. Su magistral dominio de la anatomía y la perspectiva, sumado a su inquebrantable representación de las emociones crudas, consolida su posición como figura clave del arte contemporáneo.
Milo Manara y Tanino Liberatore
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Historias de arcos y flechas (3) América precolombina
Pintura de Alfredo Rodríguez.
Nadie conoce con certeza de qué manera llegó a América el arco, pero su uso se extendía por todo el continente cuando llegó el hombre blanco. En el hemisferio norte, podemos encontrar un amplio abanico de calidades, desde los arcos muy pobres hasta los refinados arcos construidos en el Noroeste de la actual Norteamérica. Algunos podían rivalizar en diseño y belleza con los antiguos arcos clásicos.
Historias de arcos y flechas 1,2
Arquería nativa americana
Seguramente, el arco llegó desde Asia en migraciones posteriores a las que colonizaron el continente por primera vez.
Los únicos arcos construidos con refuerzos hechos de tendón fueron hallados en Norteamérica, entre las tribus de las praderas, las montañas rocosas y California. Algunos de ellos son sorprendentemente parecidos a ciertos diseños de origen asiático.
Los arcos más toscos provienen de la zona amazónica. Tal vez el primitivismo de estos nativos sea la causa de ese escaso desarrollo.
sábado, 6 de septiembre de 2025
"El pobre pescador" de Puvis de Chavannes
El pintor francés Puvis de Chavannes (1824–1898) es uno de los máximos representantes de la corriente pictórica del simbolismo, un estilo que tuvo lugar sobre todo en Francia a finales del siglo XIX.
A "El pobre pescador" yo también lo conocía como "La oración del pescador", título que me gusta más.
De toda su producción artística esta obra titulada "El pobre pescador" se puede considerar uno de sus cuadros emblemáticos y prototípicos de dicho estilo simbolista. Es una obra de carácter muy argumental, es decir que pretende narrar una historia a partir de una única imagen. Y es que hay que tener en cuenta que el simbolismo nació como una corriente literaria más que pictórica. Por ello las imágenes de Puvis de Chavannes suelen ser escenas que en realidad nos cuentan una historia, pero contada por regla general de forma muy emocional, dirigida más a los sentimientos y en muchas ocasiones aludiendo a la espiritualidad del autor y también a la del espectador.
lunes, 1 de septiembre de 2025
El mito de Sísifo en el arte
El mito de Sísifo, condenado por los dioses a empujar perpetuamente una roca cuesta arriba solo para verla rodar hacia abajo, ha sido una fuente de inspiración recurrente en el arte. La figura de Sísifo, atrapado en un ciclo de esfuerzo inútil y frustración constante, resuena con la condición humana, marcada por la lucha, la repetición y la búsqueda de significado en un mundo aparentemente absurdo.
martes, 26 de agosto de 2025
El arte de la obscenidad en el cómic
El placer que nos produce una relación sexual no es comparable con nada. Nada se parece a un orgasmo. En términos científicos el objetivo de toda esta parafernalia de goce no tiene más propósito que la reproducción. Es decir, que cuando el pene entra por la vagina y deposita sus “semillitas” lo más cerca del óvulo es para hacer realidad el milagro de la fecundación y en nueve meses comenzar una nueva vida. Ahí se cumple el objetivo, no hay más.
Pero el hombre es el único animal que practica sexo sin buscar la reproducción, necesariamente. Lo hace -cuando se tiene una pareja- para sentirse deseado, acariciado y amado. Y también practica sexo en secreto, mirando y leyendo. Y el cómic y la ilustración son una buena opción.