Con el objetivo de asegurar que ningún contenido se pierda en la inmensidad de la información, procedo a archivar las publicaciones del mes de setiembre de 2025. Al cierre de cada mes, realizo un resumen de las publicaciones y re-publicaciones, enriqueciendo y ampliando el contenido para ofrecer una visión más completa. A pesar del volumen aparentemente abrumador, este esfuerzo es fundamental para proporcionar un valor añadido a nuestros lectores y resaltar la relevancia de cada tema tratado.
Un mes de cultura y creatividad
En el dinámico y diverso ámbito de la cultura contemporánea, los cómics han emergido como una de las formas artísticas más accesibles y populares entre diversas generaciones. En este contexto, el blog "Los cómics de Machete" ha estado a la vanguardia de esta tendencia, presentando durante el mes de setiembre una notable cantidad de cómics que abordan una amplia gama de temas culturales y de interés general. Este hecho pone de relieve no solo la prolífica producción de contenido que caracteriza a esta plataforma, sino también su compromiso con la promoción del pensamiento crítico y la diversidad de voces dentro del universo del cómic.
Desde su concepción, "Los cómics de Machete" ha buscado ser un espacio donde la expresión artística se entrelaza con la reflexión sobre asuntos relevantes que afectan a la sociedad. En setiembre, se han publicado decenas de cómics que exploran tópicos que van desde la identidad y la historia hasta cuestiones contemporáneas como el arte y la ciencia ficción. Este enfoque no solo enriquece el acervo cultural de los lectores, sino que también invita a la audiencia a participar de un diálogo más amplio sobre los desafíos que enfrenta la humanidad hoy en día.
Uno de los aspectos más destacados de esta producción es la diversidad de estilos y narrativas que se pueden encontrar. Cada autor aporta su visión única, ya sea a través de un humor ácido, una crítica mordaz o una narrativa poética. Esta variedad no solo mantiene el interés, sino que también permite que diferentes experiencias y perspectivas sean compartidas y valoradas, enriqueciendo así el panorama cultural del medio. El cómic, como forma de arte, se convierte así en un vehículo poderoso para la inclusión y la representación.
Además, el blog ha adoptado un enfoque innovador al integrar temas de interés general que trascienden el ámbito exclusivo del cómic. Al abordar asuntos como la ciencia, la astronomía, la historia o las efemérides.
La diversidad de temas y estilos, junto con el compromiso de fomentar un diálogo constructivo entre los lectores, permite que esta plataforma no solo enriquezca la experiencia del cómic, sino que también contribuya de manera significativa a la cultura contemporánea. Así, el blog se establece como un espacio vital para la expresión artística y el pensamiento crítico, reafirmando el papel del cómic como una forma válida y potente de arte y comunicación en el siglo XXI.
Todos los cómics de setiembre (2025)
Alundí: Reducidores de cabezas
Conan: Sombra de hierro a la luz de la Luna
Comanche (Colección completa para descargar)
Conan: La reina de la Costa Negra (Versión 2)
Dago (11) La voluntad del esclavo
Dinosaurios N°10 - Descubre los gigantes del mundo prehistórico
El Huaso Ramón: Humor campesino
El retrato de Dorian Gray (versión 2)
"¡Este es un gran día, América gobernará la Luna!"
"El aire" y "El rabino", dos historias publicadas en la revista Heavy Metal
El Jinete Fantasma: El ex convicto
El siniestro Dr. Mortis (2) El testamento
El último templario: El decodificador y otras historias
El 18 de Setiembre de 1810 en Chile
El Ciclo de Tschai (1) Los chasch
El mercenario: Gli antenati perduti
Gaspar Ruiz (Joyas Literarias Juveniles)
Generación maldita: El comienzo del horror
Gwendolyn 3-19-4 (3) Historia de amor
Gwendolyn 3-19-4 (4) El hombre
"Jesús", por Enric Sió Guardiola
Las guerras divinas (Revista "1984")
La historia de los dinosaurios en cómics (1)
La historia de los dinosaurios en comics (2)
"La cucharita" (Revista Planeta V)
Las aventuras de Dieter Lumpen
Les voyages d`Alix: Les aztèques
Lo mejor de Heavy Metal N°2 - Mitos
Los supervivientes del Atlántico (5) Tormenta en Trafalgar
Los grandes pintores: Vincent van Gogh
Mac Coy: Trampas contra Mac Coy
Mawa: El blanco de hermoso rostro
Nick Obre, el agente 000-5: Explosiones misteriosas
Nippur de Lagash (Colección completa)
Otra de Máximo Chambónez: Carrera de monopatín
Pantha: El ojo de Anubis y otra historias
Revista Skorpio N°1 (Colección completa para descargar)
Revista Super Skorpio (Varios números)
Shanna, la diablesa (1) Cazadores
Shanna, la diablesa (4) Todo se viene abajo
Shanna, la diablesa (5) Los nidos de hormigas de la sabana
Shanna, la diablesa (7) Un hombre del pueblo
Sheena: La reina de la jungla (Integral 1)
Sheena: La reina de la jungla (Integral 2)
Selección de aventuras (1) Editorial Columba
Starlight (4) Las criaturas que no deberían ser
Superman: Varias historias (2)
Tsushima: Las grandes batallas navales
Un libro olvidado sobre un banco
Un dólar de oro (Publicación juvenil Apache)
Unidad de servicio 3M (Revista "1984")
Undertaker (1) El devorador de oro
Van Helsing vs. Drácula (1) Una aflicción imperial
Temas culturales
Crag Mullins: El señor de la pintura
Canciones que me gustan: Qué he sacado con quererte
Canciones que me gustan: Te necesito
Canciones que me gustan: What a Wonderful World
Canciones que me gustan: 7 Seconds
Catrinel Menghia: "Una aventura siciliana con Miguel Pérez"
Cavewoman (El arte de Budd Root en 100 imágenes)
¿Cuál pintura es más difícil de pintar? (Extraño estos debates entre artistas)
"El Clan del Oso Cavernario": el libro y la película
El realismo de Santiago Carbonell
El gran arte de Tanino Liberatore
Hermann Huppen sigue dibujando
Hay que reírse del fin del mundo
La extraña pintura neo-renacentista de Alessandro Sicioldr
La pintura de Hilo Chen: Mujeres hermosas tomando sol en la playa
Las mejores portadas de Comix Internacional
Las ilustraciones prehistórica de Arturo Asensio Moruno
Las pinturas, acuarelas y dibujos de Derek Jones
Los maravillosos tipis de Tom Gilleon
Louis Treserras: Fotógrafo y pintor
Las esculturas de Berit Hildre
Miguel Ángel Avataneo: Belleza y melancolía
"No miren arriba" (Recordando algunas películas)
Otro que no conocía: Iván Kramskói
Posters de la revista Zona 84 (1 y 2)
Selección de chistes gráficos para gente inteligente
20 ilustraciones de Alfonso Azpiri y dos historias: Cementerio estelar - La gran medicina
Interés general
Cinematógrafo (Machete educa y entretiene)
Dinosaurios N°9: Descubre los gigantes del mundo prehistórico
No hay comentarios:
Publicar un comentario