.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Dale una oportunidad a la paz

 


Aunque con retraso, dado que el Día Internacional de la Paz se conmemoró el 21 del presente mes, consideramos de gran valor didáctico el infograma elaborado por el diario El Mercurio, el cual reproducimos en su totalidad.

El Día Internacional de la Paz, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se conmemora cada 21 de septiembre como un llamamiento universal a la cesación del fuego y a la no violencia. Esta fecha trasciende las fronteras geográficas y culturales, instando a la reflexión sobre la imperiosa necesidad de cultivar la armonía y la comprensión mutua entre las naciones y dentro de cada sociedad. Más allá de la mera ausencia de conflictos armados, el Día Internacional de la Paz promueve activamente la construcción de sociedades justas, equitativas e inclusivas, donde se respeten los derechos humanos fundamentales y se fomente el desarrollo sostenible como pilares esenciales para la consolidación de una paz duradera y significativa.


En este contexto, se alienta a los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil y cada individuo a unirse en un esfuerzo conjunto para abordar las causas profundas de la violencia, promover el diálogo intercultural y fortalecer los mecanismos de resolución pacífica de controversias, con el objetivo último de legar a las futuras generaciones un mundo exento del flagelo de la guerra y la discordia.

FUENTE


Cuáles son los conflictos armados actuales que mantienen atento al mundo. De acuerdo a la recopilación del proyecto RULAC, existen más de 40 conflictos armados en el mundo, de los cuales seis son considerados internacionales y diez ocupaciones militares.















No hay comentarios:

Publicar un comentario