.

domingo, 3 de agosto de 2025

Cuidado con la mujer serpiente (Más imágenes)




                                                                                     

Si la serpiente muerde antes de ser encantada, no hay ganancia para el encantador. (Eclesiastés 10:11)

                                                                           

Por Rubén Reveco - Editor

1) Amada, odiada, temida, condenada, adorada como si fuese una diosa, la serpiente nunca nos resulta indiferente. En este siglo (que parece redimirlo todo) nos ha mostrado una imagen un poco más amable de este reptil de sangre fría. Muchos de los programas de televisión, por ejemplo, están dedicado en exclusiva a su lento y silencioso desplazar. Siempre asechando, a punto de atacar con su veneno o comprimir a sus variadas víctimas hasta que la muerte los separe.




2) Amada, odiada, temida, condenada, adorada como si fuese una diosa, la mujer nunca nos resulta indiferente. En este siglo (que parece redimirlo todo) nos ha mostrado una imagen un poco más amable de este mamífero de sangre caliente. Muchos de los programas de televisión, por ejemplo,  están dedicado en exclusiva a su lento y silencioso desplazar. Siempre asechando, a punto de atacar con su veneno o comprimir a sus muchas víctimas hasta que la muerte los separe.



La actriz Rachel Weisz, ícono temático.

Historia del Far-West (7) Revista Mampato



"Historia del Far-West" fue el nombre original de esta publicación aparecida en capítulos en la revista Mampato a fines de los años ´60, del siglo XX. Es un excelente resumen de una época apasionante en la historia de Estados Unidos. Themo Lobos supo ilustrarla con una buena cuota de humor.

Última entrega

Ver también parte 12345, 6




El cowboy

El vaquero americano nació en la región de Texas alrededor de 1840. Por esta época, el ganado se había multiplicado en tal forma que los hacendados más emprendedores organizaron envíos de animales a otras regiones del Norte y del Este. En 1861, al estallar la Guerra de Secesión, los Cowboys se enrolaron el ejército y los envíos de ganados debieron ser suspendidos. Además, se había descubierto que el ganado Longhorn texano transmitía la llamada “Fiebre de Texas” a los animales del Este y los rancheros de Misuri impedían a balazos la entrada a sus tierras de los bovinos de largos cuernos d de los vaqueros que los conducían. Una vez terminada la guerra, los vaqueros regresaron a su trabajo, encontrándose con que las reses, abandonadas a su suerte durante el conflicto, se habían reproducido rápidamente y qué más de 5 millones de cabezas de ganado vagaban libremente por las praderas. Para conducir estas reses en estado casi salvaje se necesitaban jinetes experimentados que conocieran bien su oficio. Así fue como el cowboy volvió a arrear ganado, atravesando Texas y Oklahoma hasta más allá de la frontera con Kansas, para embarcar los animales por tren hacia el este. 

Mampato, Rena y Ogú: Mundo submarino


                                                                                        

Entre las revista Mampato 310 y 321 (año 1976) apareció esta historia poco conocida de Mampato, Ogú y Rena en el futuro. No está anunciada ni tiene un título conocido. En esa época había dejado de comprar la revista y también empezaba a tambalear como proyecto editorial: las historias se interrumpían, las secciones (característica de la primera etapa de la revista) estaban desordenadas. En fin, diferentes directores sin rumbo -más la dictadura- se encargarían de disolver ese producto tan unificado, exitoso y sólido creado por Eduardo Amstrong.

                                                                                        


Alvar Mayor (integral)



Carlos Trillo y Enrique Breccia, nos ofrecen aventura en estado puro de la mano de un criollo en un continente donde aún todo es posible, desde viejos dioses hasta ciudades de oro perdidas. En el s. XVII, las Américas eran el paraíso de aventureros y piratas que buscaban enriquecerse lo más rápido posible. Pero también era una tierra misteriosa y desconocida, con zonas aún por explorar y grandes tesoros por encontrar. En esa peligrosa selva, sólo una persona podía guiar a los recién llegados: Alvar Mayor.


En sus viajes el protagonista se encontrará con una pléyade de secundarios esperpénticos que, como en un grand guignol, exponen las miserias y los anhelos humanos. Los autores disponen de estos estereotipos como medio para contar una historia que reflexiona sobre la condición humana. Ciudades perdidas, tesoros escondidos, dioses olvidados, damas encantadas, monstruos amenazantes, villanos depravados, amores imposibles, nativos orgullosos. Todos desfilan ante el lector en un entorno de ensoñación onírica y de cuento fantástico de tradición oral.
Estos 4 tomos contienen todas las historias de Alvar Mayor y en blanco y negro. Desde mi punto de vista particular mucho mejor que en color. (Fuente)



Contenido de los tomos:
  1. Tomo 1:
    • La Leyenda del Dorado
      La Plantación
      La Ciudad Perdida del Los Incas
      Un Tesoro Inalcanzable
      La profecía
      El Agua de los Sueños
      Juana
      Cartas de Enamorados
      Los sueños cerca del mar
      La búsqueda
      El último de los Dioses
      El Templo de los Guardianes Muertos
      El Día que la Montaña Enfureció
      El Corregidor de Villavaca
      Interpretes del Destino
      Los Ojos de un Ciego
      La Ciudad de Oro de la Patagonia
      El Pequeño Rey
  2. Tomo 2:
    1. La Leyenda de las Flores
      El Usurpador
      Espejos
      El Precio
      El vendedor de mujeres
      El viento de las desgracias
      El viento que no cesa
      Último capítulo, primer capítulo
      La Leyenda del Inocente
      Rogo
      Otra Versión del Cuento
      La Historia que Tihuo contó
      El heroe de la Villa Rica
  3. Tomo 3:
    1. El Tesoro de Yatzil Itz
      Angela
      El enemigo
      Ser Libre
      Otro Tesoro Inalcanzable
      Las Tres Muertes de Alvar Mayor I
      Las Tres Muertes de Alvar Mayor II
      Las Tres Muertes de Alvar Mayor III
      El Tabernero
      El Ataúd
      Fernandálvarez cae
      Sueño de luna llena
      La mujer del gobernador
  4. Tomo 4:
    1. Desfile nocturno
      Comienza una aventura
      La aventura enloquece
      Sigue el camino
      Locura general
      El fin de la locura
      Dos veces Villazona
      Barajas y destinos
      El amuleto
      El cadáver de tu enemigo
      Las gemas
      El poderoso dios
      El oro del Perú

P00002 - Alvar Mayor 2 - Trillo &P00003 - Alvar Mayor 3 - Trillo &P00004 - Alvar Mayor 4 - Trillo &

Descargar:


Las joyas de Araknid (Revista "1984")

 


                                                                           

"En algún momento del futuro perfecto o imperfecto puede ocurrir esto: Que una criatura inteligente, emparentada con los artrópodos, se dedique a la caza mayor en un planeta cualquiera".