.

martes, 6 de junio de 2023

Cuidado con la mujer serpiente

Alexandra Leroy

                                                                                     
Si la serpiente muerde antes de ser encantada, no hay ganancia para el encantador. (Eclesiastés 10:11)
                                                                           


Por Rubén Reveco - Editor

1) Amada, odiada, temida, condenada, adorada como si fuese una diosa, la serpiente nunca nos resulta indiferente. En este siglo (que parece redimirlo todo) nos ha mostrado una imagen un poco más amable de este reptil de sangre fría. Muchos de los programas de televisión, por ejemplo, están dedicado en exclusiva a su lento y silencioso desplazar. Siempre asechando, a punto de atacar con su veneno o comprimir a sus variadas víctimas hasta que la muerte los separe.




2) Amada, odiada, temida, condenada, adorada como si fuese una diosa, la mujer nunca nos resulta indiferente. En este siglo (que parece redimirlo todo) nos ha mostrado una imagen un poco más amable de este mamífero de sangre caliente. Muchos de los programas de televisión, por ejemplo,  están dedicado en exclusiva a su lento y silencioso desplazar. Siempre asechando, a punto de atacar con su veneno o comprimir a sus muchas víctimas hasta que la muerte los separe.


La actriz Rachel Weisz, ícono temático.


Pintura de Konstantin Kacev



Atraído por la gran cantidad de iconografía me puse a investigar sobre este particular fenómeno. El encuentro entre la mujer y la serpiente estuvo siempre envuelto en un halo de fascinación y peligro. Eva, Gorgona, Eurídice, Cleopatra, Lilith (reina de los súcubos, demonios femeninos).
Pero hoy la mujer-serpiente es la que nos hipnotiza. Seductora, bella, silenciosa, sagaz. Las mismas y fatales cualidades la convierten en un solo ser. No están en conflicto como en otras épocas. Ahora son aliadas y confidentes; están reconciliadas y se aman. Dan miedo...
Puede ser una pintura, una ilustración, un vídeo o  una fotografía. La miras y la mujer-serpiente parece inocente, pero cuidado. En el momento menos pensado te encandila y te muerde. En un rápido movimiento puede abrazarte con fuerza. No servirá de nada que le digas que la amas o la deseas. En un comienzo sentirás el calor y la tersura de su cuerpo, pero luego un frío recorrerá por tu espalda, y finalmente, la asfixia. Te lo advertimos. Pero por si quieres correr el riesgo y sentir a la mujer-serpiente deberás preguntarte -al menos una vez- si ese abrazo durará hasta que la muerte los separe.

Tito and Tarantula

Salma Hayek y la serpiente


El baile de Hayek mientras una pitón amarilla recorre su cuerpo son seguramente los cuatro minutos más eróticos del cine de las últimas décadas. Sin embargo, algo que no todos saben es que la actriz mexicana le tiene fobia a las serpientes.
Tarantino encontró que la única forma de convencer a la actriz para que tomara el papel de Satánico Pandemonium, fue mentirle y decirle que Madonna estaba a punto de aceptar el papel. Esto hizo que la mexicana aceptara el papel, sin antes someterse a dos meses de tratamiento de hipnosis para prepararse mental y físicamente para enfrentarse a la serpiente, según señala El País.
Tras el tratamiento, Hayek estaba lista para rodar la escena y esperaba las instrucciones de Robert Rodriguez. Sin embargo, el director solo se limitó a decirle que se enroscara la pitón de tres metros y que se dejara llevar por la música. Es decir, una de las escenas más emblemáticas del cine del último tiempo tuvo a una mujer con fobia a las serpientes y fue totalmente improvisada. “Un ritual de comunión espiritual entre la serpiente y yo”, describió la escena la propia actriz.
Aunque en su momento la cinta no tuvo mayor éxito, el baile de la serpiente se transformó en todo un icono e incluso Britney Spears se inspiró en el baile de Hayek en una actuación para los premios MTV de 2001.


La actriz mexicana Salma Hayek


La realeza en Suecia. Se llama Sofía Hellqvist. Participó en un reality show y posó semidesnuda para una revista de hombres. El sábado (13 de junio de 2015) se casa con príncipe Carl Phillip de Suecia.

Devon Aoki










Natacha fue la primera en posar desnuda con serpientes

La hermosa actriz alemana Nastassja Kinski se hizo famosa más por una fotografía que por una película. El asunto es que esa fotografía fue tomada y publicada en la revista Vogue en 1981. Ya enmarcada se convirtió en el objeto de decoración en millones de hogares.




Hoy gracias al Internet podemos encontrar respuestas a todas esas preguntas que nos llegaban a la mente en aquellos años. Por ejemplo, siempre me inquietó saber si realmente era una verdadera serpiente, y sí lo era. Según he leído era una boa constrictor. La idea, según su autores, era crear una especie de cuadro de Eva y la serpiente, y vaya que lo lograron. La boa fue amarrada a los tobillos de la actriz Nastassja Kinski y entonces comenzó a arrastrarse por su cuerpo desnudo hasta llegar a su cabeza. Con mucha paciencia, y luego de muchos fashes el fotógrafo Richard Avedon consiguió esa recordada foto que convirtió a la actriz en un endiablado símbolo sexual por muchos años.




La historia detrás de la foto de Jennifer Lawrence, desnuda con una boa

Patrick Demarchelier realizó una producción en donde, además de la hermosa Jennifer Lawrence , la protagonista fue una boa. La actriz de Los juegos del hambre fue tapa de la edición de noviembre de la revista Vanity Fair, y protagonizó una jugada producción de fotos al desnudo. Jugada, no tanto por el desnudo sino por la boa que se acomodó sobre su cuerpo para las fotos. Ahora, trascendió la historia detrás de esa increíble producción fotográfica. Tal como se relata en la web de la revista, en julio pasado, Jennifer, Demarchelier y el equipo de Vanity Fair se instalaron en una residencia privada hollywoodense un día entero en el que la mayoría del tiempo la serpiente estuvo encerrada en un recipiente de almacenamiento extra grande perforado y cuidada por dos domadores. Cuando llegó el momento de que la serpiente se integrara a la escena, la sensación de temor se hizo presente, pero la actriz se mostró muy valiente. Poco se notó que estaba envuelta en una boa gigante en las imágenes que fueron capturadas por el fotógrafo. La producción fue en homenaje a la tapa de Nastassja Kinski de Richard Avedon en una edición de Vogue en 1981.
"Jennifer tiene la combinación perfecta de fuerza, la sexualidad y el humor, y, sobre todo, es lo suficientemente machona para sacar esto adelante", aseguró Jessica Diehl, la directora del rodaje.
Eso sí, hubo unos segundos de tensión en los que Lawrence no se mostró tan relajada cerca de la boa. Fue después de que terminara la producción cuando el reptil demostró interés en su cuello, rápidamente la boa volvió al recipiente del que había salido.










La modelo chilena Marlen Olivari


 Cattleya Marcemar. Revistas Ojos Nº 45



 Cattleya Marcemar. Revistas Ojos Nº 45





Ilustradores

Alfonso Azpiri

Luis Royo

Luis Royo

Luis Royo

Boris Vallejo

Boris Vallejo



Paolo Eleuteri Serpieri






Mujer, serpiente y religión






Mujer, serpiente y mitología


En la mitología griega, Medusa era un monstruo que convertía a piedra a aquellos que la miraban. Antaño fue una hermosa joven de la que todos quedaban prendados. Sin embargo, ella y Poseidón ofendieron a Atenea, la Diosa de la Sabiduría, y ésta en venganza la transformó en un horrible monstruo con serpientes en lugar de cabello. Fue decapitada por Perseo, un semidiós,quien después usó su cabeza como arma petrificadora hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida.

 Obra de Christane Vleugel









Mujer, serpiente e historia

Cleopatra. 





Escultura

Tentación de Fabio Prati



2 comentarios:

  1. La foto que sigue a continuación de la de Sofía Hellqvist, muestra a una modelo y actriz americana de ascendencia japonesa. Si no la reconocen es Devon Aoki, se la pudo ver en algunas películas, entre ellas, en Sin City personificó a Milho que, sin decir una palabra, dejó un tendal de muertos con sus espadas.

    ResponderEliminar