.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Un capo este Arturo Prat

“Prat” en su versión comic. Fueron impreso un total de 180 mil ejemplares. Circulan en todo el país a través de la Armada de Chile en conjunto con la Fundación Mar de Chile.

El comic es una iniciativa que busca difundir la imagen del comandante Arturo Prat Chacón a través de su vida y legado, resaltando su formación sobre valores fundamentales, los cuales le permitieron convertirse en un líder y ser uno de los héroes en el Combate Naval de Iquique.

   21 de mayo de 1879   


La Fundación Mar de Chile, corporación privada sin fines de lucro, fue la encargada de producir esta obra creada por el profesor e historiador Christian Olivares.

La obra, a través de sus tres fascículos y de manera cronológica, aborda la infancia y paso de Arturo Prat por la Escuela Naval; su matrimonio con Carmela Carvajal y los inicios del conflicto de la Guerra del Pacífico; finalizando con todo lo sucedido el 21 de mayo en el Combate Naval de Iquique y el legado que heredó.

En cuanto al creador del comic, Christian Olivares confiesa que siempre le gustó el dibujo y sus padres fueron los encargados de incentivarle la lectura desde pequeño. "En la historia nosotros podemos encontrar distintos personajes que son heroicos y un ejemplo para la humanidad en distintos ámbitos, y uno de ellos es Prat en todo sentido", comenta.

De ahí que para él sea "un regalo" ver su obra impresa y difundida a nivel país, "ya que uno hace esto para que los niños se interesen y ésta es la oportunidad de que llegue a toda la ciudadanía. Uno estudiando la vida de Prat se va dando cuenta de cómo llega al Combate Naval de Iquique y por qué actuó así", explica.


Presentación de la obra en 2021

El niño (2) El templario

 

La Cruzada de los Niños siempre fue un tema que me interesó, por lo absurdo y temerario.


La Cruzada Infantil o Cruzada de los Niños es un conjunto de ocho acontecimientos reales y ficticios sucedidos en 1212, tras las visiones de un muchacho alemán o francés. Los niños marchan hacia el sur de Italia. La venta de niños como esclavos estaba permitida. Existen muchos testimonios contradictorios, y los hechos reales son todavía objeto de debate entre los historiadores.




Condorito, crítica al cómic más popular de Chile

Richard Morris: Una modelo, dos pinturas, cuatro dibujos y algo más

 



Richard Morris es la representación de la técnica y la simplicidad en todos sus trabajos. Apasionado de la figura humana. En cada uno de sus dibujos intenta reflejar con lápiz el alma de la persona que tiene ante él. Un pintor de la vieja escuela, cuyo realismo y precisión deja a más de uno con la boca abierta. Está radicado en Los Ángeles, Estados Unidos.




¡Profesores de arte no hagan eso!



Esta es una crítica a una muestra realizada hace unos años por un grupo de estudiantes (segundo año) en un museo importante de una ciudad cualquiera de Latinoamérica. Me pareció muy grave que a jóvenes de 18 ó 19 años se los exponga de esa forma, como si fuesen artistas profesionales.


Por Rubén Reveco. Editor

   Recordando algunas críticas   

El artista que expone, se expone. Y como no estamos acostumbrado a ser criticados, nos ofendemos y hacemos berrinches cuando se publica algo que no es de nuestro agrado.
Cuando yo era estudiante jamás los profesores nos organizaron exposiciones en museos o galerías de arte. Es una irresponsabilidad instigar a estudiantes a mostrar sus obras como si fuesen artistas profesionales. Seguimos banalizando la actividad creadora.
Además, esto de convertir objetos comunes y corrientes en arte ya me está resultando un fastidio. Por donde miro me encuentro con una potencial obra de arte: lápiz, celular, carpeta, facturas impagas, parlantes, escuadra, tarjeta personal, pendrive, más facturas impagas, etc, etc. Es cosa que escribamos un relato que sostenga a la "obra" y ya está. Así de fácil.
Yo también sufrí un sistema educativo totalmente desorientado. Cuando estudiaba el profesor nos instigaba a expresarnos y se iba a tomar un café que podía durar una hora. Quedábamos mirándonos unos a otros sin saber qué hacer.