.

martes, 2 de abril de 2024

El siniestro Dr. Mortis (Colección completa)

Un clásico de terror latinoamericano: "El Siniestro Doctor Mortis" de Juan Marino Cabello.

El siniestro Doctor Mortis es el personaje del radioteatro, la televisión, el cómic y la novela chilena creado por el escritor y actor Juan Marino Cabello desde la década de 1940. El Doctor Mortis es el personaje central de un universo literario y gráfico creado por Marino y que se enmarca en los géneros del terror, el suspenso, el misterio, el policial y la ciencia ficción.

Mega


Originalmente el personaje fue creado para su difusión en el medio radial chileno en la década de 1940, en la forma de un radioteatro que duró hasta principios de los años 80. Este radioteatro, transmitido en sucesivas emisoras a lo largo del tiempo, en la que destacó Radio Portales de Santiago, fue el compañero nocturno habitual de generaciones de chilenos que no han olvidado su tan característica introducción: se iniciaba con la apertura de "Una noche en el Monte Calvo" de Mussorgsky, seguida por la presentación del anfitrión de la noche, el propio doctor Mortis -a cargo de su autor-, quien emitía una sonora carcajada que erizaba el cabello; a continuación, venía la narración, dramatizada por un notable elenco de actores y un efectivo despliegue de sonidos. Durante la década de 1960 el personaje fue editado a través del cómic siendo publicado hasta mediados de los años 70 por diferentes editoriales; se alcanzaron a publicar unos 170 números y nuevamente confluyeron en su publicación una pléyade de excelentes historietistas.



El siniestro Dr. Mortis, esencia de la maldad en la Tierra, tenía muchas identidades: Tiss Morgan, Tmiros, Misrot, M. Ortiz, Stroim, Morgenthys, T.S. Mori, Ry Thomas, Sitmor, Ross-Mithor, Trosmi, Mohr Silentis, entre muchos y era perseguido como un criminal internacional por todas las policías del mundo.

Ubicar número sueltos es relativamente fácil, pero buscar toda la colección es casi imposible por lo que dejo los seis primeros números de la primera etapa de editorial Zig Zag, publicados a mediados de los '60.




BRZRKR (8)

El hombre conocido solo como B es medio mortal y medio Dios, maldito y obligado a la violencia... incluso sacrificando su cordura.


Pero después de vagar por el mundo durante siglos, Berzerker puede haber encontrado finalmente un refugio: trabajar con el gobierno de Estados Unidos para luchar en las batallas demasiado violentas y peligrosas para cualquier otro. A cambio, a Berzerker se le concederá la única cosa que desea: la verdad sobre su interminable existencia bañada en sangre... y cómo acabar con ella.

Mega

Ver parte 123, 456, 7

El cómic BRZRKR, creado por Keanu Reeves, es una obra que ha capturado la atención de los fanáticos del género de acción y ciencia ficción. La historia sigue a un guerrero inmortal que busca redimirse de sus pecados a través de la violencia y la brutalidad.

Con ilustraciones impresionantes y una trama llena de giros inesperados, BRZRKR ha logrado conquistar a un público exigente y ávido de nuevas propuestas en el mundo del cómic. La profundidad de los personajes y la complejidad de sus motivaciones hacen de esta obra una lectura obligada para los amantes del género.

Además, la participación de Keanu Reeves en la creación del cómic ha generado un gran interés en la industria del entretenimiento, demostrando una vez más su versatilidad y talento como artista. Sin duda, BRZRKR se ha convertido en un referente dentro del mundo del cómic y promete seguir sorprendiendo a sus seguidores con cada nueva entrega.

Descarga:

El dibujante

Ron Garney es un reconocido dibujante de cómics que ha trabajado en numerosos títulos populares de Marvel Comics, como "The Amazing Spider-Man", "Captain America", "Daredevil" y "Wolverine". Su estilo dinámico y detallado le ha valido elogios de críticos y fanáticos por igual.

También puedes seguirlo en redes sociales como Twitter, donde comparte sus últimos proyectos y novedades: https://twitter.com/RonGarney

Además, puedes buscar sus cómics en tiendas especializadas o plataformas digitales para disfrutar de su arte único en historias emocionantes de superhéroes.




Las 7 vidas del Gavilán (4) Hyronimus



En Auvernia, mayo de 1610. Thibaud de Bruantfou no ha podido capturar al Gavilán y además ha perdido un ojo en la batalla. Intenta utilizar a Ariana para llegar hasta su enemigo y solicita un juicio de la Inquisición. En París, el rey Enrique IV cree cada día más en la profecía que anunció que su muerte sería consecuencia de un atentado y busca la manera de reforzar su seguridad.



Wonder Woman (1) Las mentiras


Como habrán notado, no somos de publicar muchas historias de superhéroes. Pero cuando encontramos un buen dibujo y guión hacemos excepciones y esta es una de ellas.
¿Qué mentiras hay en el pasado de Wonder Woman? Greg Rucka y Liam Sharp nos preguntan en estos dos capítulos de "THE LIES".

La Mujer Maravilla (traducido del inglés como Wonder Woman) es una superheroína creada por William Moulton Marston para la editorial DC Comics. El personaje es una princesa guerrera de las amazonas (basado en las amazonas de la mitología griega) y es conocida en su tierra natal como la princesa Diana de Themyscira. Cuando está fuera de su tierra natal, también es conocida por su identidad secreta Diana Prince. Ella está dotada de una amplia gama de poderes y habilidades de combate de batalla superiores, gracias a sus dones obtenidos de los dioses y su amplio entrenamiento. Posee un gran arsenal de armas, incluyendo entre las principales el lazo de la verdad, un par de brazaletes mágicos indestructibles, su tiara, que sirve como arma, y en algunos relatos, en la edad de oro, tuvo un avión invisible.
El personaje apareció como tal publicada por primera vez en la revista de historietas All Star Comics Nº8 (de diciembre de 1941) y en Sensation Comics Nº1 (de enero de 1942). 
Su representación como una heroína que lucha por la justicia, el amor, la paz y la igualdad sexual ha llevado a la Mujer Maravilla a convertirse en un icono feminista. Creada durante la Segunda Guerra Mundial, el personaje fue representada inicialmente en su lucha contra las fuerzas militares de ocupación del Eje.





Toma y daca

Esta es una breve historia bélica publicada en la Nº1 de Comix Internacional. La desaparecida y recordada revista española de los años ´80.


¡Primavera de 1944! El empuje aliado en Italia va progresando, pero es lento y arduo... Los alemanes ofrecen una feroz resistencia y las líneas avanzan y retroceden sucesivamente.




Crónicas de la Luna Negra (2) El viento de los dragones


Crónicas de la Luna Negra es una historia fantástica medieval que nos narra el épico destino de Wismerhill y sus compañeros. Son 14 tomos fruto del trabajo de François Froideval y Olivier Ledroit, a este le sustituyo Cyril Pontet a partir del tomo 6. En occidente un enorme imperio lleva reinando durante largo tiempo.

La historia empieza con un joven emperador (Haguendorf) visitando el oráculo que le avisa de una terrible guerra que tendrá lugar en treinta años. Treinta años después vemos a un joven semielfo (Wismerhill, Wis a partir de ahora) que no sabe nada, rondando por el bosque con su caballo, armas y armaduras. Aquí se encuentra a un elfo cleptómano, Cara o Cruz (pilou en la versión original) llamado así debido a sus dos espadas. Se vuelven inseparables y acaban entrando en el ejército de bandoleros de Ghorghor Bey, terrible semiogro. Allí Wis conoce a la elfa Fey y se convierten en amantes en una graciosa escena donde Fey, bañándose en el lago, sorprende a Wis espiándola.






Atila, mon amour (4) El azote de Dios


Verano de 450. Maestra del juego del ajedrez y de sus sutiles estrategias, Lupa se sirve de Atila para vengarse de Roma.