.

domingo, 5 de octubre de 2025

Canciones que me gustan: Quiero paz

Excelente versiòn de Quique Neira y Karla Grunewaldt.

"Quiero paz" es un tema compuesto por el autor chileno Eduardo Gatti. De todas las canciones que he publicado (57) esta es una de las que màs me identifica por su letra. Gatti es un poeta que ha sabido interpretar todos los anhelos y contradicciones de nuestras sufrientes y, a veces, extraviadas almas.



Selección de chistes gráficos para gente inteligente (2)



El humor científico o filosófico cada día se hace más popular en las redes sociales. ¿Pero cuál podría ser el humor inteligente? ¿El que no es obvio? ¿El que exige un conocimiento previo para comprenderlo? ¿El que no es grosero?

El humor, esa chispa que enciende la risa y relaja el espíritu, ha sido objeto de estudio y debate a lo largo de la historia. Desde los bufones de la corte hasta los monólogos contemporáneos, su función social y psicológica es innegable. Sin embargo, la naturaleza del "humor inteligente" presenta una interrogante particularmente fascinante en el contexto actual, donde las redes sociales han democratizado su producción y consumo. La creciente popularidad del humor científico y filosófico en plataformas digitales nos invita a reflexionar sobre sus características definitorias: ¿es la sutileza, la erudición implícita o la ausencia de vulgaridad lo que lo distingue?



Cuestión de tiempo



 Cuestión de tiempo es el título de una antología publicada en 1982 por Toutain Editor, compañía editorial con la que Juan Giménez colaboró a lo largo de los años en varias de sus revistas mensuales (Comix Internacional, 1984 o Zona 84) centradas en la narrativa fantástica. Publicada originalmente en la revista Fierro


Cuestión de tiempo



"Rebel Moon" (La vi)



Una mezcla de Star Word y western. Además de mucho láser y arte marcial. La misión de la protagonista es recabar a diferentes guerreros -ya retirados- que quieran volver a la acción para derrotar a Mundomadre, los malos que gobiernan una buena parte del Universo. Nada de fácil pero no imposible. Si quieren entretenerse la pueden buscar en Netflix.


Costó 166 millones de dólares: la aventura espacial que tambalea entre el éxito y la decepción. La primera parte de “Rebel Moon” llegó a Netflix y el estreno ha dividido al público en facciones irreconciliables.

La promesa de una épica odisea espacial a cargo de Zack Snyder lleva a Rebel Moon - Parte 1: "La niña de fuego" al primer lugar de las películas más populares en Netflix en el fin de semana antes de Navidad. No obstante, el último gran estreno de la plataforma en 2023 vacila entre el éxito y la decepción. Con dos horas y 15 minutos, la flamante obra del cineasta conocido por sus montajes especiales o director’s cut enfrenta críticas severas por el desarrollo narrativo de su universo. En contraste, la experiencia visual mantiene el sello que el realizador detrás de "El amanecer de los muertos" erige como su mayor fortaleza.

Después de estrellarse en una luna recóndita, Kora (Sofia Boutella), una joven con un pasado misterioso, comienza una nueva vida en una pacífica colonia rural. (Netflix)


El aniversario



Trató de huir de aquel aniversario que le asustaba tanto, pero el destino no se cambia fácilmente. El engranaje ya no se detendría.