.

sábado, 19 de octubre de 2024

Cassio (1) El primer asesino



La novela negra histórica es un subgénero de la novela de gran éxito en los últimos tiempos que tiene en la época romana un gran filón. Si a esto, le sumamos un poco de exoterismo tenemos un best-seller asegurado.

La industria del comic europeo también explota este filón y nombra minero nada menos que a Stephen Desberg. El celebrado guionista de éxitos como "El Escorpión", e "IR$". 
"Año 145 DC Lucio Aurelio Cassio, uno de los hombres más ricos e influyentes de Roma, es la víctima de una conspiración. Dentro de su propia casa, cuatro asesinos enmascarados lo matan con su propia daga.
Casi dos mil años después, la investigación de los hechos se reanuda. La arqueóloga Ornella Grazzi descubre unos pergaminos escritos del puño y letra de Cassio.
Trata, página tras página de averiguar y desenmascarar los rostros de los cuatro asesinos.
Lentamente, una figura extraña, poderosa, resurge del pasado. Cassio. Su muerte... y su venganza."



"En cada uno de los cuatro primeros álbumes (los publicados hasta ahora), la arqueóloga va a descubrir los elementos que permitirán comprender las razones de la conjura. cada tomo abordará una parte de la vida de Cassio y el decubrimiento de la identidad de cada uno de sus asesinos."
-Stephen Desberg




Bárbara (37) Las puertas del Edén



Ante la amenaza del supercrucero, el Ángel y Alan se inmolan para destruir la nave y salvar a los rebeldes, quienes continúan su camino hacia Araguevar perseguidos por la flota imperial adria. Cuando todo parece perdido, una de las niñas con poderes telekinéticos les dice que sus compañeros han logrado ayudar a los axuris a ampliar el campo de fuerza que rodea al planeta, por lo que están dentro del escudo protector.
Ángela guía a la nave hasta el lugar de reunión y les revela que existen otras cinco ramas de la humanidad galáctica que se encontrarán allí para dar el próximo salto evolutivo.
Al aterrizar, los niños se dirigen a Ilum, el templo donde se encuentra el cristal viviente. Antes de separase de los rebeldes, Ángela manifiestas que todos los niños se unirán en un solo ser para nacer en otro universo. Pero antes, eliminarán a todos los miembros de la raza adria, incluido el rebelde Frodo. Finalmente, Ángela le dice a Bárbara que heredará la tierra y que será el único testigo de la gran metamorfosis.
Inmediatamente después de la partida de Ángela se produce un gran cataclismo. Bárbara se transfigura hasta convertirse en una nueva Eva que recorre un nuevo Edén con su Adán, Enrique Medina.





Or-Grund (5) El bárbaro y la estrella


Publicado en el Superálbum D'artagnan N° 3 en junio de 1977. Guión: Robin Wood - Dibujos: Ricardo Villagrán.

El bárbaro vaciló un momento ante la fantástica visión de esa llanura sin límites; lisa y resplandeciente como un espejo, reflejando aquí y allá estrellas de luz iridiscente.


Parte 123, 4



Mötley Crüe: "Lado salvaje"

 

"Dame una palanca lo suficientemente grande y un lugar donde apoyarla y podré mover el mundo". Arquímedes tenía razón.



viernes, 18 de octubre de 2024

1811 (Independencia de Paraguay)

 


"1811", fue creada por Robin Wood y Roberto Goiriz y  narra hechos históricos de los próceres de la independencia paraguaya.


La historieta tiene como guionista a Wood y como dibujante a Goiriz, mientras que los colores digitales fueron un trabajo de Edgar Arce. Cuenta con el asesoramiento de Jorge Rubiani y se incluye un comentario de Andrés Colmán Gutiérrez.


La presentación de la historieta estuvo a cargo del presidente de Paraguay, Fernando Lugo Méndez, y de la Comisión Nacional Bicentenario; del doctor Miguel Carrizosa, presidente del Congreso de Paraguay; y del doctor Carlos Mateo Balmelli, director general paraguayo de la Itaipú Binacional.
El cómic 1811 posee una rigurosa fidelidad investigativa, ya que tanto Robin Wood como Roberto Goiriz recurrieron a archivos y documentos de época, testimonios y anécdotas de la memoria colectiva guardadas en diversas expresiones, como poemas y canciones, además de leyendas populares.
La relación entre los acontecimientos en Europa —la invasión de Napoleón a España, la abdicación del rey Fernando— con los sucesos en América son el punto inicial de la historieta. Relata posteriormente las batallas previas al hecho mismo de la independencia, contra los argentinos de Buenos Aires, que deseaban anexar el Paraguay después de haber declarado su propia independencia de España. Muestra la huida de los españoles en plena batalla y la victoria final de los paraguayos que, aunque abandonados, lucharon y tomaron conciencia, en el proceso, acerca de sus propias posibilidades como nación.
Además, desglosa los conciliábulos, las traiciones, las ambiciones y el desenlace final, con la rendición del gobernador Velasco a los revolucionarios. La historieta también plantea el protagonismo de dos personalidades contrastantes, Gaspar Rodríguez de Francia, calculador y metódico, y un coronel Fulgencio Yegros que en la narración se presenta como más joven e impetuoso.
“En este subyugante y contradictorio clima de luces y sombras, de heroísmo y traición, de patriotismo exacerbado y conjuras políticas, se proyecta 1811, la gran novela gráfica con que el escritor Robin Wood —el más grande autor del noveno arte que ha dado el Paraguay— y el ilustrador Roberto Goiriz —incansable creador y principal productor de la narrativa dibujada en nuestro país—, han decidido homenajear a la celebración del Bicentenario de la Independencia”, dice Colman Gutiérrez en el prólogo de la obra. (F)

Día de vampiras (5) Sukia, una vampira muy parecida a Ornella Mutti


No me quedó claro si esta apropiación de imagen estuvo autorizada en esa época. Hoy sería motivo de juicio.

La modelo de Sukia, más que obvio, es una clara referencia, sobre todo en las portadas, a una Ornella Mutti popularísima en los '80.

Sukia McNouugh, una vampira descendiente, como no podía ser menos del Conde Drácula de Transilvania. Sukía falleció en el siglo XIII, pero renace en el año 1724 y se traslada a vivir a Nueva York.

Debido a un brebaje, consigue vivir a plena luz del día en busca de sangre y hombres a quienes desposar y acabar con ellos, eso si, tras dejarlos sin un peso.

Mantiene una vida sexual a lo bestia, tanto con hombres como mujeres, hay que hacer mención también al mayordomo de Sukía, Gary, un homosexual que es su fiel escudero y que en muchos casos representa un papel muy destacado en algunos números.

Los dibujos siguen la línea de la época en blanco y negro, con toda clase de escenas sexuales.

Ella

Actriz italiana debutó en el cine con tan sólo 15 años en 1970. Su momento de mayor éxito fue a finales de los años 70 y principios de los 80. Su padre era italiano y su madre estonia de ascendencia rusa, lo que le dio esa mezcla tan atractiva. De mirada felina, su ojos verdes y sus dientes separados cautivaron a toda una generación. En 1972 con solamente 17 años protagonizó la película española "Experiencia prematrimonial" dirigida por Pedro Masó y que debido a la temática que trataba tuvo un cierto éxito. Era una época en la que el tema de la convivencia fuera del matrimonio era muy controvertida y mal vista.

La película que la encumbró a la fama fue "El solterón domado" (1980) en la que compartía protagonismo con el polifacético cantante, artista y actor italiano Adriano Celentano. Era una comedia romántica italiana típica de la época: ligera sin más pretensiones que la de divertir.


Neonomicon (integral)

 


Inspirado por las historias y poemas de H.P. Lovecraft, Alan Moore creó por primera vez The Courtyard como homenaje a su universo Lovecraft. Con su amor por Lovecraft, Alan Moore escribió nuevas historias ambientadas en este universo Courtyard. Las historias que son secuelas de The Courtyard se llaman Neonomicon y es el título de esta serie.



La historia comienza algunos años después de los escalofriantes acontecimientos de THE COURTYARD, en un mundo donde dos jóvenes y atrevidos agentes del FBI investigan extraños y familiares asesinatos. Piensan que han visto a los peores monstruos de América, pero conforme se detienen en el asilo de máxima seguridad donde un tal Aldo Sax habla en lenguas extrañas, los Agentes Brears y Lamper puede que comiencen  a sospechar que están a punto de ver algo mucho peor. Pero no se imaginan la locura progresiva que ya ha comenzado a arrastrarlos hacia abajo...

Xena - Joker, el príncipe guerrero


En la antigua Grecia, la ex mercenaria Xena busca llevar una vida para redimir su pasado turbulento. Para ello, viaja por Grecia tratando de hacer justicia. A su lado está su amiga Gabrielle, que le ayuda a mantenerse centrada y enfocada en su misión.

De pueblo en pueblo, Xena y Gabrielle buscan aventuras y causas que requieren su ayuda, luchando contra las fuerzas del mal. La serie mezcla acción, mitología, y temas universales para contar sus historias. Julio César, Homero, Odin y las valquirias son sólo algunos de los personajes que aparecen en la trama de sus episodios. Salvar el mundo, para Xena y Gabrielle, es una cuestión de tiempo.










W.E.S.T (3) El santero

 


W.E.S.T (3) "El santero" continúa la historia después de la aventura en Nueva York y la renuncia de Angel Salvaje. En esta entrega, el grupo sigue su camino hacia Cuba y cuenta con la incorporación de la doctora Kathryn Lennox.