.

Mostrando las entradas para la consulta maté ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta maté ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

Yo maté: Marat


                                                                                        

"Yo, Marie d'Armont, más conocida como Charlotte (Carlota) Corday, maté al ciudadano Marat para que la Revolución francesa no se transformase en una matanza. ¿Pero, cómo podía yo suponer que, incluso después de muerta, mi víctima no me dejaría en paz?"

                                                                                        








lunes, 26 de mayo de 2025

Yo maté: Abel



"Para presentar esta colección sobre los asesinatos que revolucionaron su época, les proponemos un libro diferente, un libro que se apoya en un marco diferente a los otros álbumes. Considerado por las tres religiones del libro como el primer asesinato de la humanidad, la historia de Caín y Abel está atravesada aquí por los talentos conjugados de Serge Le Tendre y Guillaume Sorel. Porque, contrariamente a los otros tomos de la colección que se basan en unos hechos y un contexto histórico, este crimen original, elevado al rango de mito, está reinterpretado por dos autores que nos proponen una visión original e inédita."


Cinco historias de crímenes que hicieron historia, cinco criminales que cambiaron el curso de la historia...
Cinco asesinos: Caín, Gavrilo Princip, Pausanias de Orestis, Carlota Corday y Mark David Chapman.

Cinco víctimas: Abel, Francisco Fernando de Austria, Filipo II de Macedonia, Marat y John Lennon.
  1. Abel: "Yo, Caín, maté a mi hermano Abel y Dios me maldijo condenándome a la vida eterna. Desde entonces, inexorablemente, persigo una sola cosa: liberarme."
  2. Francisco Fernando, Archiduque de Austria: "Yo, Gavrilo Princip, maté al Archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-Húngaro. Soñando con liberar a los eslavos del sur, me convertí en el juguete de un funesto destino..."
  3. Filipo II de Macedonia: "Yo, Pausanias de Orestida, he matado a Filipo II de Macedonia, el padre de Alejandro Magno, para saciar mi sed de venganza. Pero, por los dioses, os juro que solo fui un juguete en las manos despiadadas de los reyes de este mundo..."
  4. Marat: "Yo, Marie d'Armont, más conocida como Charlotte (Carlota) Corday, maté al ciudadano Marat para que la Revolución francesa no se transformase en una matanza. ¿Pero, cómo podía yo suponer que, incluso después de muerta, mi víctima no me dejaría en paz?"
  5. John Lennon: "Yo, Marc Chapman, maté a John Lennon para reequilibrar las cosas. Para él el talento, la fortuna, la gloria... ¡Para mí, nada! ¿Os parece justo?





sábado, 19 de julio de 2025

Yo maté - Filipo II de Macedonia


 
"Para presentar esta colección sobre los asesinatos que revolucionaron su época, les proponemos un libro diferente, un libro que se apoya en un marco diferente a los otros álbumes.
"Yo, Pausanias de Orestida, he matado a Filipo II de Macedonia, el padre de Alejandro Magno, para saciar mi sed de venganza. Pero, por los dioses, os juro que solo fui un juguete en las manos despiadadas de los reyes de este mundo..."



Cinco historias de crímenes que hicieron historia, cinco criminales que cambiaron el curso de la historia...
Cinco asesinos: Caín, Gavrilo Princip, Pausanias de Orestis, Carlota Corday y Mark David Chapman.

Cinco víctimas: Abel, Francisco Fernando de Austria, Filipo II de Macedonia, Marat y John Lennon.
  1. Abel: "Yo, Caín, maté a mi hermano Abel y Dios me maldijo condenándome a la vida eterna. Desde entonces, inexorablemente, persigo una sola cosa: liberarme."
  2. Francisco Fernando, Archiduque de Austria: "Yo, Gavrilo Princip, maté al Archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-Húngaro. Soñando con liberar a los eslavos del sur, me convertí en el juguete de un funesto destino..."
  3. Filipo II de Macedonia: "Yo, Pausanias de Orestida, he matado a Filipo II de Macedonia, el padre de Alejandro Magno, para saciar mi sed de venganza. Pero, por los dioses, os juro que solo fui un juguete en las manos despiadadas de los reyes de este mundo..."
  4. Marat: "Yo, Marie d'Armont, más conocida como Charlotte (Carlota) Corday, maté al ciudadano Marat para que la Revolución francesa no se transformase en una matanza. ¿Pero, cómo podía yo suponer que, incluso después de muerta, mi víctima no me dejaría en paz?"
  5. John Lennon: "Yo, Marc Chapman, maté a John Lennon para reequilibrar las cosas. Para él el talento, la fortuna, la gloria... ¡Para mí, nada! ¿Os parece justo?

lunes, 21 de julio de 2025

Yo maté: John Lennon


                                                                                        

"Yo, Marc Chapman, maté a John Lennon para reequilibrar las cosas. Para él el talento, la fortuna, la gloria... ¡Para mí, nada! ¿Les parece justo?

                                                                                        




viernes, 18 de julio de 2025

Yo maté: Francisco Fernando, Archiduque de Austria


                                                                                        

"Yo, Gavrilo Princip, maté al Archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-Húngaro. Soñando con liberar a los eslavos del sur, me convertí en el juguete de un funesto destino..."

                                                                                        







jueves, 31 de julio de 2025

Archivo mes de julio (2025)



Con el objetivo de asegurar que ningún contenido se pierda en la inmensidad de la información, procedo a archivar las publicaciones del mes de julio de 2025. Al cierre de cada mes, realizo un resumen de las publicaciones y re-publicaciones, enriqueciendo y ampliando el contenido para ofrecer una visión más completa. A pesar del volumen aparentemente abrumador, este esfuerzo es fundamental para proporcionar un valor añadido a nuestros lectores y resaltar la relevancia de cada tema tratado.

JULIO DE 2025

¡150 publicaciones!

Un mes de cultura y creatividad

En el dinámico y diverso ámbito de la cultura contemporánea, los cómics han emergido como una de las formas artísticas más accesibles y populares entre diversas generaciones. En este contexto, el blog "Los cómics de Machete" ha estado a la vanguardia de esta tendencia, presentando durante el mes de julio una notable cantidad de cómics que abordan una amplia gama de temas culturales y de interés general. Este hecho pone de relieve no solo la prolífica producción de contenido que caracteriza a esta plataforma, sino también su compromiso con la promoción del pensamiento crítico y la diversidad de voces dentro del universo del cómic.

sábado, 31 de mayo de 2025

Archivo mes de mayo (2025)

 

Con el objetivo de asegurar que ningún contenido se pierda en la inmensidad de la información, procedo a archivar las publicaciones del mes de mayo de 2025. Al cierre de cada mes, realizo un resumen de las publicaciones y re-publicaciones, enriqueciendo y ampliando el contenido para ofrecer una visión más completa. A pesar del volumen aparentemente abrumador, este esfuerzo es fundamental para proporcionar un valor añadido a nuestros lectores y resaltar la relevancia de cada tema tratado.


MAYO DE 2025

¡150 publicaciones!

Un mes de cultura y creatividad

En el dinámico y diverso ámbito de la cultura contemporánea, los cómics han emergido como una de las formas artísticas más accesibles y populares entre diversas generaciones. En este contexto, el blog "Los cómics de Machete" ha estado a la vanguardia de esta tendencia, presentando durante el mes de mayo una notable cantidad de cómics que abordan una amplia gama de temas culturales y de interés general. Este hecho pone de relieve no solo la prolífica producción de contenido que caracteriza a esta plataforma, sino también su compromiso con la promoción del pensamiento crítico y la diversidad de voces dentro del universo del cómic.

lunes, 31 de marzo de 2025

Archivo mes de marzo (2025)

 

Con el objetivo de asegurar que ningún contenido se pierda en la inmensidad de la información, procedo a archivar las publicaciones del mes de marzo de 2025. Al cierre de cada mes, realizo un resumen de las publicaciones y re-publicaciones, enriqueciendo y ampliando el contenido para ofrecer una visión más completa. A pesar del volumen aparentemente abrumador, este esfuerzo es fundamental para proporcionar un valor añadido a nuestros lectores y resaltar la relevancia de cada tema tratado.


MARZO DE 2025

¡155 publicaciones!

Un mes de cultura y creatividad

En el dinámico y diverso ámbito de la cultura contemporánea, los cómics han emergido como una de las formas artísticas más accesibles y populares entre diversas generaciones. En este contexto, el blog "Los cómics de Machete" ha estado a la vanguardia de esta tendencia, presentando durante el mes de marzo una notable cantidad de cómics que abordan una amplia gama de temas culturales y de interés general. Este hecho pone de relieve no solo la prolífica producción de contenido que caracteriza a esta plataforma, sino también su compromiso con la promoción del pensamiento crítico y la diversidad de voces dentro del universo del cómic.

martes, 29 de agosto de 2023

Cumplo años


Hoy cumplo 68 años. Es un privilegio estos años alcanzados. Es bueno llegar a esta edad.

No pretendo dar consejos ni decir frases inspiracionales. Todo eso me resulta pretencioso y hasta una pedantería... Sé que a muchos cumplir años le resulta algo angustioso y les genera temor. Recuerdo que cuando cumplí 40 años me dije: "Bueno, Rubén, estás en la mitad de tu vida". De eso ya han pasado 29 años. 
Hasta los 10 años dibujaba día y noche, hasta los 20 fui idealista y mal amante, hasta los 30 fui un artista irresponsable y descontrolado, hasta los 40 me maté trabajando, hasta los 50 seguí trabajando pero me empecé a cuestionar un montón de cosas...
En 1998 trabajaba en una agencia de publicidad como dibujante gráfico y los dueños compraron la primera Mac. Algo maravilloso estaba pasando. ¡Adiós tiralíneas! Lapicera Rotring, escuadra, nunca más pegar letras... los avisos salían armados. Me dejé fascinar por las nuevas tecnología. Luego vino Internet, las redes sociales, el celular... el mundo cabía en una mano. Era algo hermoso. Llegué a tener seis blog, una web, y todas las redes sociales existentes. He sido testigo y protagonista de todos los inventos más revolucionarios: Televisión, conquista de la Luna. He sido testigo de los cambios más importantes en la historia de la humanidad: Naturalismo, ecologismo, feminismo, pacifismo. Escuché que los niños tenían derechos y he visto a las mujeres empoderadas reclamando igualdad.  Ni les cuento lo entusiasmado que estoy con la Inteligencia Artificial, es un mundo nuevo para los artistas. Soy un privilegiado.
Siento que esta es "mi época". Gracias a Google Earth conozco lugares insospechados. ¿Sabes ustedes dónde quedan las islas Diómedes? He conocido a artistas de todo el mundo con mucho talento, he leído historias maravillosas y he escuchado música que nunca creí que existiese.
He vivido momentos de alegría y momentos de tristeza. Momentos de placer y de dolor. Como todos ustedes.

Hoy cumplo 68 años...  Lo mejor está por venir.