.

jueves, 30 de octubre de 2025

ALTAZOR (Mis canciones y la IA) "La espiral"


Todos los jueves publicaré una nueva canción. Los invito a compartir, comentar, suscribirse, dar "me gusta" (ok con la manito). Como en la vida, si hay apoyo el entusiasmo no decae.

Crear canciones ha sido siempre mi obsesión y que por falta de habilidad interpretativa no he podido concretar. Hasta que llegó la IA. Son diferentes los géneros musicales que me han llamado la atención. En este nuevo canal intentaré representar todos esos estilos de la música popular desde el rock de los años 60 hasta la música independiente, más reciente. En esta primera etapa, no esperen canciones para bailar. "Altazor, o el viaje en paracaídas" es un poema (el más largo escrito en el siglo XX) oscuro y pesimista, pero muy bello y que me ha acompañado fielmente desde mi temprana juventud.



Esta canción acústica experimental presenta melodías evocadoras y armonías superpuestas, creando un sonido poético y minimalista. La composición destaca acordes de guitarra y percusión.


Krazy Comics (1) Especial Batman

La revista publicó un total de 20
 ejemplares, 18 números ordinarios (2 de ellos dobles) y  extraordinario (denominado "anuario") desde octubre de 1989 hasta mayo de 1991 con periodicidad mensual y de forma ininterrumpida, y finalmente un número extra "último número" en diciembre de 1993. Su editor fue Joan Navarro, y el director, redactor jefe y coordinador Tino Reguera. La editorial de todos los números regulares y del primer número extra fue Editorial Complot, mientras que el último número extra fue editado por Kamandi Ediciones.


Krazy Comics fue una revista española de información, estudio y crítica de la historieta, fundada por Juan Carlos Gómez, Kano, Tino Reguera y Alex Samaranch, la primera del país en lograr una difusión normalizada en quioscos.
Constantino Reguera Peña: Firmaba como Tino Reguera y finalmente Tino Regueira, fue un crítico e investigador de la Historieta español (La Coruña, 1967 - 27 de junio de 2012).
Durante los años ochenta, trabajó en el quiosco de la calle Riego de Aguia y colaboró en el fanzine "Continuará".
Radicado en Barcelona, y siempre en relación con Joan Navarro, dirigió la revista teórica Krazy Comics (1989-1990), destacando por su atención a los anuarios, como "1993: Un Año de Tebeos". También creó, con el dibujante Manolo López, la serie Browning para la revista Creepy.
De vuelta en La Coruña, Glénat España publicó en 2005 su "Guía Visual de la Editorial Bruguera (1940-1986)". 



Chesapeake: Las grandes batallas navales

 


En esta colección, el pintor oficial de la Armada belga, Jean-Yves Delitte nos invita a sumergirnos en el corazón de las mayores batallas navales de la historia, desde la Antigüedad hasta la Segunda Guerra Mundial.


Cada álbum, dibujado por un artista diferente y ampliado con un folleto educativo, describe los eventos a la altura de la humanidad. Embárcate en los barcos más prestigiosos... Y vive la furia de los combates desde dentro.




El semáforo (Machete educa y entretiene)

 



Los semáforos, también conocidos como señales de control de tráfico,​ son dispositivos de señales que se sitúan en intersecciones viales y otros lugares para regular el tráfico, y por ende, el tránsito peatonal. El primer semáforo, diseñado por John Peake Knight, se instaló en Londres en 1868.



El auge de las señales de tráfico está ligado al rápido aumento del tráfico automovilístico, sobre todo en Estados Unidos después de que Henry Ford introdujera el modelo T en 1908 y lo comenzara a producir en serie a partir de 1913. Por primera vez, los coches eran baratos y lo suficientemente fiables para los desplazamientos en conjunto. (W)

Fuente Editorial Océano





Todos los jueves, en simultáneo por este blog y canal de Youtube

"Basset y el reino dorado de las amazonas"

Guion: Ventura Marín - Dibujo: Lincoln Fuentes

Esta historia lleva por título "Basset y el reino dorado de las amazonas" y aunque el dibujo no es tan exuberante como el anterior, tiene todos los ingredientes de una estupenda historieta de aventuras. Incluyendo a una hermosa muchacha, Brigitte, que acompaña al suertudo de Basset. En cualquier caso, es realmente un muy buen dibujo y también creo que será del gusto de la mayoría.




Descargar Emilio Basset T1: Megaupload Mediafire
Descargar Emilio Basset T2: Megaupload Mediafire