Treinta años después de que Batman: The Killing Joke cambiara los cómics para siempre, Three Jokers reexamina el mito de quién o qué es el Joker y qué está en el corazón de su eterna batalla con Batman. El exitoso escritor del New York Times, Geoff Johns y Jason Fabok, el equipo de escritores y artistas que libró la "Darkseid War" en las páginas de la Justice League, se reúnen para contar la historia definitiva de Batman y El Joker. Después de años de anticipación comenzando en DC Universe: Rebirth N°1, la miniserie épica que has estado esperando está aquí: descubre por qué hay tres Jokers y qué significa eso para el Caballero Oscuro y el Príncipe Payaso del Crimen. ¡Es un misterio diferente a cualquier otro que Batman haya enfrentado!
.
martes, 8 de julio de 2025
Batman: Three Jokers (La semana de Rincón Geek-2)
NOTA DE LA REDACCIÓN:
Con Rincón Geek se inaugura un sentido homenaje a aquellos blogs que, durante años, invirtieron considerable esfuerzo en la difusión de temas culturales diversos. Reconociendo que múltiples factores pueden impulsar la creación de un espacio comunicativo propio o, eventualmente, conducir al cese de su actividad, se busca con este gesto rendir tributo a la dedicación y el legado de estas plataformas digitales.
SERÁ UNA SEMANA CON "RINCÓN GEEK" COMPARTIENDO CADA DÍA UNA DE SUS PUBLICACIONES.
El primer robot de la historia fue dibujante

Esta pieza de maquinaria increíblemente compleja diseñada en la década de 1770, se conoce simplemente como "The Writing Boy". Fue diseñada y construida por el relojero de origen suizo, Pierre Jaquet-Droz, con la ayuda de su hijo, Henri-Louis, y de Jean-Frédéric Leschot.
El "niño" está descalzo y tiene una pluma de ganso en la mano. Sin embargo, el interior del muñeco es una verdadera maravilla del pensamiento de la ingeniería: 6.000 piezas móviles hacen funcionar un mecanismo de escritura.
La primera presentación tuvo lugar en París en 1774 y causó gran asombro en la corte del rey Luis XVI. Lo primero que escribió fue: "Mi inventor es Jaquet-Droz".
Dos de los dibujos que el autómata puede crear.
El hombre del año: 1815
Los hombres desconocidos que han hecho la historia. Algunos fueron héroes, otros unos villanos, pero todos estuvieron en el corazón de acontecimientos que han marcado nuestra memoria colectiva.
Los tres mosqueteros
Los tres mosqueteros es una novela del escritor Alejandro Dumas, publicada inicialmente en folletines por el periódico Le Siècle, entre marzo y julio de 1844. En ese mismo año fue publicada como volumen por la editorial Baudry y reeditada en 1846 por J. B. Fellens y L. P. Dufour con ilustraciones de Vivant Beaucé.
La novela narra las aventuras de un joven gascón de 18 años, conocido como D'Artagnan, que se va a París para hacerse mosquetero. Los verdaderos mosqueteros son Athos, Porthos y Aramis, amigos inseparables que viven bajo el lema "todos para uno y uno para todos". D'Artagnan primero se enfrenta separadamente a cada uno de ellos, pero terminan siendo sus amigos. Juntos sirven al rey Luis XIII y se enfrentan a su primer ministro, el cardenal Richelieu, y a sus agentes Milady de Winter y el conde de Rochefort, para así resguardar el honor de la reina Ana de Austria.
La historia de D'Artagnan continúa en Veinte años después y El vizconde de Bragelonne. Estas tres novelas de Dumas se conocen como Las novelas de D'Artagnan. Gracias a su popularidad, la novela ha sido objeto de numerosas adaptaciones al cine y la televisión.
Cassio (8) El pintor de los muertos
La novela negra histórica ha tenido un gran éxito en los últimos tiempos y ha encontrado en la época romana un gran filón. Si a esto, le sumamos un poco de esoterismo tenemos un best-seller asegurado.
"Año 145 DC Lucio Aurelio Cassio, uno de los hombres más ricos e influyentes de Roma, es la víctima de una conspiración. Dentro de su propia casa, cuatro asesinos enmascarados lo matan con su propia daga.
Casi dos mil años después, la investigación de los hechos se reanuda. La arqueóloga Ornella Grazzi descubre unos pergaminos escritos del puño y letra de Cassio.
Trata, página tras página de averiguar y desenmascarar los rostros de los cuatro asesinos. Lentamente, una figura extraña, poderosa, resurge del pasado. Cassio. Su muerte... y su venganza."
Descargar:
Descargar:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)