.
lunes, 7 de julio de 2025
The Dreaming - Waking Hours (La semana de Rincón Geek-1)
El origen de las vacaciones y el bikini (Historieta de la historia)
Las vacaciones casi siempre están relacionadas con el verano y la playa. Sea esta en un río, lago o mar.
El origen de las vacaciones, tal como las entendemos hoy, es un concepto multifacético arraigado en una confluencia de cambios sociales, económicos y culturales. Si bien la noción de descanso y ocio ha existido a lo largo de la historia, el sistema formalizado e institucionalizado de vacaciones es un desarrollo relativamente moderno, que surgió principalmente en los siglos XIX y XX.
Civilizaciones antiguas, como las de Grecia y Roma, incorporaron períodos de descanso y festividades en sus calendarios. Estos solían estar vinculados a observancias religiosas, ciclos agrícolas o victorias militares. Sin embargo, estos períodos no eran universalmente accesibles y a menudo eran disfrutados por segmentos específicos de la población, como la élite o quienes se dedicaban a determinados oficios. El concepto de tiempo libre remunerado para la fuerza laboral en general estaba prácticamente ausente.
El libro gordo de Petete
Petete es un personaje de historieta creado por el español-argentino Manuel García Ferré. El personaje es un pequeño pingüino, de color rojo, con la cara y el abdomen amarillos, un gorro de lana con pompón encima y un chupete colgando del cuello. Fue muy exitoso en la década de 1970, no solo en Argentina, donde tuvo su origen, sino en algunos otros países de Hispanoamérica y en España, compitiendo con el mismísimo Topo Gigio. Formaba parte de la célebre revista infantil Anteojito.
Malvino el Pingüino Argentino
El directo antecedente de Petete fue otro muñeco animado de apariencia casi idéntica: una especie de pichón de pingüino que llevaba ya el gorro cónico de lana con pompón, aunque inicialmente se le dio el nombre de Malvino el Pingüino Argentino, la denominación Malvino en referencia a las Malvinas; sin embargo es probable que un estudio de mercadeo haya hecho rebautizar al personaje, en efecto "Malvino" se habría prestado a bromas que pudieran relacionarle con el vino, en especial con lo que en Argentina se llama "mal-vino" (borrachera desagradable).
Libro gordo de Petete
Petete, como peluche, aparecía con una joven presentadora (generalmente la modelo y actriz Gachi Ferrari) y mostraba un corto para chicos de aproximadamente 1 o 2 minutos. Estos cortos se emitían en la televisión argentina en las décadas de 1970 y de 1980; también se transmitía en Uruguay, Perú, Bolivia, Brasil (doblado al portugués), Chile, Costa Rica, Venezuela, Panamá, Colombia, Ecuador, México, Puerto Rico y España (prestando su voz a Petete la actriz María del Carmen Goñi). El programa mostraba información audiovisual que ilustraba la enciclopedia que daba nombre al programa El libro gordo de Petete.
Al finalizar el programa, decían los dos:
El libro gordo te enseña,
el libro gordo entretiene,
y yo te digo contenta,
hasta la clase que viene.
Automóvil en serie (Más y mejor informació)
El modelo T de Ford no fue el primer vehículo del mundo, pero sí el que se convirtió en el inicio de la producción en cadena. También se le considera como un coche que ya estaba disponible para las personas, pero eso no significó que cualquiera lo pudiera pagar.
El modelo T es un hito. Su creación, idea de Henry Ford, permitió la producción en cadena, es decir, fue el primero en serie. Con él llegaron los bajos precios de los automóviles y la facilidad de que la clase media de Estados Unidos pudiera tener un auto por primera vez.