Revista Petete desde el número 101 al 120.
La revista, lanzada cada martes, era un balanceado mix entre contenidos educativos adaptado al público de varios países de manera magistral, y variados contenidos de entretención como viñetas de historietas de divertidos personajes como Pí-Pío, Calculín e Hijitus, todos provenientes de Argentina.
¿Qué cosas podíamos aprender con la Revista Petete?
Junto con dar contenidos actualizados e ilustrados sobre distintas materias propias del programa escolar vigente por esos años; Petete además ofrecía una serie de aprendizajes como idiomas (con la sección ¿Cómo se Dice?); algunas recetas de cocina prácticas para niños; y la carpeta escolar, o fichas recortables con distintos tópicos escolares.
Además, la sección Jardín Infantil, extendía su público objetivo a uno pre-escolar, con entretenidas actividades de manualidades y coordinación motriz.
Además, número a número se incorporaban otras secciones como Ecología, Aprendamos Jugando, o recortables para tus tareas escolares; entre otras que enriquecían de sobremanera la experiencia.
¡Pero eso no era todo!
Como lo sospechabas, un gancho fundamental de la revista eran las colecciones que semana a semana venía de regalo con ella. Todas de gran calidad y que aún existen en muchas de las bibliotecas y hogares.

/image%2F6912547%2F20231016%2Fob_c86d8b_02.jpg)
/image%2F6912547%2F20231016%2Fob_c1c232_03.jpg)

















/image%2F6912547%2F20241023%2Fob_bd58fa_01.jpg)

/image%2F6912547%2F20241023%2Fob_2e0492_02.jpg)
/image%2F6912547%2F20241023%2Fob_23fd72_03.jpg)




