.

viernes, 17 de enero de 2025

Tarzán tiene aventuras con Sheena... ¿Sabrá Jane?



Así ha quedado en evidencia en las diferentes portadas de Dynamite en la cual los héroes combaten el mal y viven una serie de aventuras (pero nada de lo que piensan ustedes).


Dynamite ha combinado a la primera heroína que ha tenido su propio cómic, Sheena de la Jungla, con el personaje clásico de Edgar Rice Burroughs, Tarzán, en una nueva serie bajo el título ‘Lords of the Jungle’.
Escrita por Corinna Bechko (‘Aliens/Vampirella’) y dibujada por Roberto Castro, el primer número de ‘Lords of the Jungle’ se puso a la venta en marzo de 2016. 
Tarzán ha sido durante mucho tiempo el protector de la jungla, pero esta vez la lucha tendrá lugar en el territorio de su enemigo, en las profundidades de la ciudad de Londres. A medio mundo de distancia y casi un siglo más tarde, Sheena está peleando contra sus propios enemigos cuando es misteriosamente llevada a través del tiempo y el espacio a África en 1930, dejando su tierra sin protección. 
¿Podrán estos dos señores de la jungla encontrar algún objetivo común para unir sus fuerzas? ¿Sabrá Jane lo que Tarzán está pensando?





Dylan Dog: La dama de negro

 Dylan Dog...2 de 5


Ver parte 1

El castillo del miedo


Antiguo agente de Scotland Yard, Dylan Dog es un detective privado que se ocupa exclusivamente de casos insólitos, en todos los sentidos de la palabra. Todo lo que escapa de nuestra tranquila realidad despierta su interés personal y profesional.


Mega

Contiene:
Dylan Dog vol.1-Vol.2
Diablo el magnífico

Historietas

Mater Dolorosa
Dylan Dog 2ª edición
Almanaques
Mater Morbi
Dylan Dog & Batman
La Historia de Dylan Dog
Dylan Dog vol2  (Aleta)
Dylan Dog vol3 (Aleta)

Dylan Dog vol.1 80






Dylan Dog...2 de 5
Dylan Dog...2 de 5

Zoulouland (2) Negros como el infierno

Zoulouland es el encuentro entre el orgulloso y poderoso "pueblo del cielo", los zulúz, organizados en terribles castas militares por su primer rey Shaka. Y el imperio Británico no puede tolerar semejante potencia en sus fronteras. Zoulouland es el descubrimiento de un pueblo cuyo orgullo y coraje, rayanos en la locura, han impuesto a Inglaterra su peor derrota colonial, un intenso esfuerzo militar y un cambio de gobierno de graves consecuencias.



Para descargar

Paraíso perdido (Revista "1984")

 



Se nota cuando una historia de ciencia ficción es escrita por una gran guionista  (Víctor Mora) y dibujada por un grande como es (Carlos Giménez).




jueves, 16 de enero de 2025

Mitopia

 



Érase una vez... un eón dorado antes del fin. Antes de que terminara el legendario reino de Wunce comenzando su decadencia hasta su podredumbre final.


Historia publicada en la revista Heavy Metal



Seis historias de Jonny Quest




Creada por Doug Wildey en setiembre de 1964, para la compañía de animación estadounidense Hanna-Barbera. Trata sobre las aventuras de un muchacho llamado Jonny Quest, quien acompaña a su padre, el Dr. Benton C. Quest, en sus viajes por el mundo.

Jonny Quest también ha sido adaptado en el mundo de los tebeos, siendo publicado por editoriales como Gold Key Comics en 1964, adaptando los episodios de la televisión, la editorial Cómico retomó las aventuras del personaje en 1986.

Trata sobre las aventuras de un muchacho llamado Jonny Quest, quien acompaña a su padre, el Dr. Benton C. Quest, en sus viajes por el mundo. A su lado se encuentra el piloto Roger T. "Race" Bannon, encargado de los diferentes transportes, y juntos se enfrentan a peligros inauditos. Más tarde, aparecería un nuevo personaje que se convertiría en coprotagonista, Hadji, un muchacho hindú que entabla amistad con Jonny, y una mascota, el perro Bandido. La primera (y única) temporada constó de 26 capítulos de 25 minutos, finalizando en 1965.​ Con una animación característica, sencilla pero de un gran realismo (sobre todo en los vehículos, tanto contemporáneos como de época y sus distintas localizaciones y paisajes exóticos), unas historias que aun entrando de lleno en la ciencia ficción o el espionaje más disparatado (algunos episodios parecen auténticas aventuras de James Bond, tan de moda en esos años), resultaban del todo creíbles, con muy buenos guiones y sobre todo un enorme despliegue de violencia para una animación infantil; muertes por caídas, explosiones, accidentes, disparos... etc. Tanto de héroes como de villanos, se mostraban sin pudor (eso sí, sin sangre en pantalla), en las siguientes series de la franquicia se rebajó notablemente este aspecto. (W)



Jonny Quest
Jonny Quest
Jonny Quest

Ivor: Un día, un mercenario (Y otras historias)




Ivor es un caballero de la Edad Media, un mercenario al servicio del mejor postor. Conoce al joven Philippe, príncipe heredero del rey Ilan. Philippe es en realidad una bella princesa obligada por su padre a desempeñar el papel de un hombre para ser su heredero.   Ivor le profesa un amor imposible.

Ivor, Una historia de la Revista Tintín
Ivor, Una historia de la Revista Tintín
Ivor, Una historia de la Revista Tintín

Tunga: La cacería


 Historia publicada en la revista Mampato N° 241 - 4 de setiembre de 1974.



La prudencia nunca fue una característica de Tunga. Enfrentarse a las bestias más feroces con sólo una hacha de piedra significaba correr muchos riesgos.

Pero como dice Nooun, su amigo de aventuras: "Mientras la horda cuente con guerreros tan valientes como Tunga la supervivencia estará asegurada".




Descargar más en



Frank Cappa: El último africano

 

Frank Cappa es un periodista y fotógrafo que trabaja como corresponsal de guerra en los lugares más turbulentos del planeta (África, Nicaragua, Indonesia, etc.). Es un personaje humanista y pacifista convencido, de firmes principios e ideales.


Frank Cappa es un personaje de ficción, de profesión reportero gráfico, protagonista de una serie de historieta de aventuras desarrollada por el autor español Manfred Sommer desde 1981 a 1989. "Jangada" es una de las historias de la serie "Frank Cappa en Brasil".

Mientras trabajaba para la agencia Selecciones Ilustradas de Josep Toutain, Manfred Sommer crea al personaje Frank Cappa en la historia El último africano (que el autor decide autopublicar en 1982 en el álbum Frank Cappa, Memorias de un corresponsal), pero Toutain no publica la historia, por lo que Sommer acude a Norma Editorial.

Las aventuras de este personaje se publicarán entonces en la revista Cimoc de Norma Editorial a partir de 1981, convirtiéndose pronto en uno de los mayores éxitos del cómic español de los años 80 del siglo XX, traduciéndose sus aventuras a varios idiomas y publicándose en otros países como Francia, Alemania, Estados Unidos o Italia.

Manfred Sommer participó asimismo en la creación de Ediciones Metropol, publicando una historia del personaje en la fugaz revista K.O. Comics, y volviendo a colaborar en Cimoc tras el cierre de aquella.