.
miércoles, 15 de enero de 2025
Androides (1) Resurrección
Las historias de Paty y Toño
¡Feliz cumpleaños Wikipedia!
Wikipedia cumplió 24 años: el superviviente del Internet utópico del que ya no duda nadie.
La enciclopedia más popular en Internet cumplió 24 años. Más de dos décadas de vida consolidada como referente de rigor en un mundo plagado de fake news.
Es el lugar al que todos acudimos o acabamos llegando a través de Google cuando queremos informarnos de prácticamente cualquier cosa: hechos históricos, personajes, conceptos científicos, hitos deportivos, especies animales y cosas mucho más extrañas como incluso esta extraña isla que aparece y desaparece de Google Maps. Es, definitiva, la enciclopedia más grande de todos los tiempos.
Wikipedia, que fue abierta por primera vez hace 24 años el 15 de enero del años 2001, se ha convertido en un referente de la información abierta en internet. Y lo que es más, ha superado las muchas reticencias que desde la mayoría del colectivo académico y científico se le tenía hace unos años. También, se ha convertido en el máximo exponente de ese internet utópico y hasta cierto punto naíf donde la información iba a estar abierta para todos sin restricciones y de forma gratuita. Y, además de todo esto, en la mayor madriguera de conejo en el que pasar horas y horas para los curiosos y curiosas.
Durante estos años, Wikipedia ha sido apuntada como un producto dirigido a la desaparición innumerables veces. Pero hoy cuenta con ediciones en más de 300 idiomas, algunos de ellos con más artículos escritos que hablantes vivos. Ediciones como la inglesa cuentan con más de 6 millones de artículos; la española, con más de 1,6.
Pero Wikipedia afronta estas dos décadas también con nuevos retos por delante. Este es un recorrido por la historia y las perspectivas de, seguramente, el mayor producto colaborativo de la historia.
El 15 de enero de 2001, Jimmy Wales y Larry Sanger impulsaron el que hoy es uno de los portales de consulta más populares del mundo en internet. Wikipedia, un recurso virtual y abierto que ha posicionado un innovador modelo de inteligencia colectiva con interacciones continuas y una comunidad comprometida.
martes, 14 de enero de 2025
Aquí, la Legión (3) Jacques de Fonternac
Herido en su orgullo, el 2° Regimiento del Cuartel de Sidi-Bel-Abbés es un caos de legionarios desmoralizados, dedicados al alcohol y la pendencia. Sólo hay una forma de restaurar la disciplina: se les debe dar un jefe y una guerra.
El jefe elegido es el legendario Max Chevalier, "El Caballo de Hierro"; y la guerra es la que han declarado tácitamente los bandidos beréberes que atacan a las tribus nativas amigas de los franceses, en la región de La Cabilia.

Nefilims (2) Aullidos
Alaraco
Una creación de Themo Lobos para la revista Zig Zag en 1956.
El personaje de Alaraco, ideado por el célebre humorista gráfico chileno Themo Lobos, emergió en el contexto cultural de la revista Zig Zag en 1956. Esta publicación, fundamental en el panorama periodístico y artístico de la época, sirvió de plataforma para que Lobos expresara su ingenio y creatividad.
Alaraco es un hombre de unos treinta y pocos años, y una eterna expresión de angustia que exagera en todo tipo de situaciones, haciendo grandes "alharacas" por todo: Alaraco interpreta cualquier detalle sin importancia como si fuesen tragedias, insultos, desprecios o catástrofes que solo él puede evitar, y sus propias declaraciones de afecto o solidaridad son tan exageradas y empalagosas que es imposible no reír. Está casado con una dulce mujer que aguanta pacientemente los escándalos de su marido y tiene un hijo y una hija, a quienes adora y se esfuerza por cuidar y mimar con su habitual exageración. (W)
Lords of the Jungle (3) Tarzán y Sheena
Cruz negra (2) La frontera
Hubo un tiempo en el que vivir era combatir.
Una época en la que la fe era un arma mortal y en la que a la vida y a la muerte sólo las separa el filo de una espada.
¡Adéntrate de la mano de Gol y de Pedro Camello en una tierra que separaba dos mundos a los que sólo unían la sangre y la aventura! Incluye comentarios y bocetos de los autores.












/image%2F6912547%2F20230428%2Fob_5955e0_escanear0001.jpg)

/image%2F6912547%2F20230428%2Fob_ba9eb7_escanear0003.jpg)
/image%2F6912547%2F20230428%2Fob_426d72_escanear0004.jpg)
/image%2F6912547%2F20230428%2Fob_d5aa3a_escanear0005.jpg)
/image%2F6912547%2F20230428%2Fob_f0a122_escanear0006.jpg)






