.

viernes, 10 de enero de 2025

MAX el explorador




Max el explorador es un personaje de una serie de cómics que fue presentado en la revista francesa SPIROU en 1964. Ha sido parte de diversos relatos y se ha publicado un libro recopilatorio de sus historias. Este personaje es conocido por su espíritu aventurero en un contexto postapocalíptico, destacando en las producciones de la editorial Dupuis y de Stone Bot.


Biblioteca Mampato...Vol..11

Mundo turbio

 



Con Richard Corben nunca se sabe. Sus historias siempre se desarrollan en un mundo fantástico pero a la vez resultan muy coloquiales. Estas son las primeras 8 páginas publicadas en la revista Heavy Metal.



El guerrero Tugat despierta de un extraño sueño y se encuentra en una grotesca tierra habitada por hambrientos muertos vivientes, crueles nigromantes, musculosos cíclopes, cultos malignos y mucho más, mientras emprende un peligroso viaje con su
amado caballo Frix. 
Conocido por sus legendarias obras maestras de fantasía underground publicadas por Fantagor Press y Heavy Metal, el trabajo de Richard Corben ha sido reconocido internacionalmente con galardones tan prestigiosos como el Gran Premio del Festival de Angoulême o la inclusión del autor en el salón de la fama de los Premios Eisner.



La presente edición recopila por primera vez toda la serie de Mundo turbio, nunca antes publicada en nuestro mercado, así como bocetos inéditos y una introducción de Mike Mignola, creador de Hellboy.



Ilustraciones de Jaime Brocal Remohi

 


Autor de clásica formación, poseedor de un estilo pleno de fuerza y muy adecuado para el horror o la aventura fantástica, hizo historieta humorística, fantástica (fue pionero en la fantasía heroica con Katán) y hasta cómics al estilo tradicional para el mercado japonés.


Nacido en Valencia en 1936, Brocal comenzó en la historieta como dibujante de historietas de humor. A mediados de la década de los cincuenta, Brocal ya estaba dibujando historietas de corte realista, a las que se dedicaría en el futuro mayoritariamente. (Seguir leyendo)










Colores para estos días aciagos (Relanzamiento)

Solución de agua y amonio cuaternario al 1% con el fin de eliminar el coronavirus de tu vida.


Hace dos y medio año publicaba este concurso que me fue muy divertido organizar. Los premios fueron declarado vacantes. Fue uno de mis fracasos más perfectos.


Nada mejor que en estos tiempos como para dejarse llevar por esa sensación indescriptible que algunos llaman "inspiración". Es por eso que convocamos a todos nuestros lectores a ponerle color (a estos días grises) a cualquier de las páginas que sugerimos. 
Como no podía ser de otra forma, y gracias a nuestros auspiciadores, habrá importantes premios.


(Participa publicando tus ilustraciones en los comentarios de este post)

(Con el acompañamiento musical de Charly García, en sus 74 años)



 Premio
Un viaje al Cementerio de La Recoleta, en Buenos Aires.  Además, conocerás el mundo subterráneo de una ciudad linda por fuera pero que por dentro se pudre entre ratas de diferentes tamaños. 

"En Buenos Aires se ve que ya no hay tiempo de más. 
La alegría no es solo brasilera, no mi amor" (Charly García).


jueves, 9 de enero de 2025

Lee Bogle: Muy fino

 



Dibujar, pintar y plasmar la vida son algunos de los recuerdos más tempranos de Lee Bogle. Nacido en el Noroeste de Estados Unidos, su arte siempre ha sido más que un pasatiempo; durante muchos años, ha descrito su labor artística como una pasión. Bogle continúa residiendo en el Noroeste, donde se encuentra rodeado por la belleza de la naturaleza.



Tras obtener su título en Arte en la Universidad Central de Washington y realizar estudios de posgrado en la Universidad de Washington, Bogle optó por una carrera en la educación. Durante sus años de enseñanza, continuó dedicando tiempo a su propia obra artística. A medida que la demanda de su trabajo creció, Bogle se vio obligado a elegir entre dos carreras. Decidió abandonar la enseñanza para perseguir su sueño de ser artista a tiempo completo.

Las habilidades técnicas de Bogle como dibujante son especialmente evidentes en sus representaciones de la figura humana. Combina un detallado realismo vívido con las cualidades expresivas de la abstracción. Uno de los sellos distintivos de Bogle es la serenidad que infunde en cada una de sus imágenes. Otro es la complejidad que logra dentro de su medio, ya sea acuarela, óleo o pastel.


Fulú (Integral)



Serie escrita por Carlos Trillo y dibujada por Eduardo Risso que narra el periplo de una joven esclava africana en el siglo XVII.
La serie fue creada para el mercado europeo, donde se publicó en países como Fancia o Italia, aunque no llegó a publicarse en España.
Una leyenda de Brasil dice que sólo una esclava de tantos miles consiguió escapar a la indigna suerte de sus compañeros y consiguió volver a su tierra africana.


Mediados del siglo XVII
Fulú, una bellísima adolescente negra que tiene una marca en la frente con forma de puñal, es cazada, en las costas del Africa Ecuatorial, por los negreros que enviaban sus mercancías humanas a Brasil.
Encadenada y muerta de hambre después de un viaje demoledor, la subastan por fin en el mercado de esclavos de Bahía..
La compran y venden varias veces, pero siempre la muchacha parece acarrear mala suerte a los hombres que quieren abusar de ella.
En sus sueños de libertad aparece siempre el poderoso Nder Sabá, una deidad piadosa de su tierra, que aún hoy aparece en las ceremonias sincréticas del Brasil entre católico y pagano.
Fulú va pasando de amo en amo y recibe siempre un trato cruel y despiadado. Hasta que consigue huir a un quilombo del noroeste brasileño, donde se refugian los negros que han conseguido, como ella, apartarse del yugo de los hombres blancos.
Sin embargo, los escuadrones de soldados portugueses persiguen a los prófugos y les aplican castigos ejemplares. Destruido el quilombo donde conoció el amor, Fulú escapa embarazada, con la decisión de que su hijo conozca la tierra de sus mayores.
Un providencial encuentro con una nave pirata y un acto de heroísmo la pone en camino hacia su tierra.

 

Fulú
Fulú


Quique Hache, detective: El misterio de Santiago



Una nueva novela gráfica sigue las aventuras de Quique Hache, detective. En esta ocasión, Quique pasará el verano en Santiago trabajando como guía del Museo de Bellas Artes, uno de los edificios más emblemáticos de la capital. Ante la desaparición de una importante obra de arte, Quique y su compañera de trabajo, Talita, emprenderán una investigación para recuperarla, sin sospechar que tras el robo se esconde una antigua y tormentosa historia de amor.






Lords of the Jungle (4) Tarzán y Sheena

 




Tarzán ha sido durante mucho tiempo el protector de su bastión en la jungla, pero esta vez la lucha tiene que llevarse al territorio de su enemigo, al corazón del mismísimo Londres.
A medio mundo de distancia y casi un siglo después, Sheena lucha contra sus propios enemigos cuando es barrida misteriosamente en el tiempo y el espacio hasta la África de 1930, dejando su propia tierra sin protección.
¿Encontrarán estos dos Señores de la Jungla suficientes motivos en común para unir fuerzas? ¿O el choque cultural resultante llevará a la destrucción mutua?






Vayan preparando todo que según Isaac Newton se viene el fin del mundo


La carta oculta de Isaac Newton en la que calculó cuándo sería el fin del mundo.

Un documento escrito por el científico en 1704 revela sus conclusiones sobre cuándo llegaría el apocalipsis.


  El año sería el 2060  

Si se enumera a los grandes exponentes que revolucionaron el ámbito de la ciencia a lo largo de la historia, el nombre de Isaac Newton siempre está presente entre los primeros puestos.

Durante su vida, realizó importantes hallazgos en materias como la física, las matemáticas y la astronomía, pero junto con ello —aunque menos divulgado— también estudió fenómenos como la alquimia, el ocultismo y el apocalipsis que figura en la Biblia.

Esta última temática llamó profundamente su interés, por lo que a través de su interpretación protestante del libro religioso, analizó cuándo podría ocurrir un eventual fin del mundo bajo esos términos.