.

domingo, 10 de noviembre de 2024

ELLA (3) La fuente de la vida


Parte 1 y 2
Al cumplir veinticinco años, el huérfano Leo Vincey recibe el legado de su padre: un misterios cofre que contiene los restos de una vasija de barro que data de tiempos egipcios. En los fragmentos se explica la historia de una princesa de Egipto que huyó junto a un sacerdote del que se había enamorado perdidamente, y cómo su periplo los llevó hasta el corazón de África, hasta el reino de la hermosa Ayesha, Ella, la que debe ser obedecida, la que todo lo ve. Intrigado por su pasado, Leo y su tutor se embarcan en una aventura por el continente negro, en busca de la mujer más hermosa de mundo.

El director de cine Élie Chouraqui (Las flores de Harrison, Oh Jerusalén) hace una incursión en el mundo del cómic para adaptar una de las novelas de cabecera del género de aventuras, escrita originalmente por H. Rider Haggard. En el apartado gráfico, el madrileño Alberto Jiménez Alburquerque sabe reflejar perfectamente los ambientes de la Inglaterra victoriana con la espectacularidad de los paisajes de África, con una narrativa que se desarrolla con gran intensidad.


003Capitulo1051Capitulo2099Capitulo3

Descargar:




Morgan: El rey del mar


Ives (o más tarde Morgan) se estrenó en el numero 5 de la revista Metropol, con fecha de abril de 1983, en un número especial dedicado al género negro. La serie consta de 29 episodios, los cuatro primeros publicados en la citada Metropol y el resto en la revista Cimoc, con un cambio de nombre seguramente para sortear posibles problemas de derechos.






Canciones que gustan: Quiero abrazarte tanto


"Quiero abrazarte tanto" es el título de una canción compuesta por Víctor Manuel y grabada en 1970.

Calificado de himno generacional,​ el tema describe la pasión del autor por el cuerpo de su amada. Una canción sobre el fervor y deseo​ y que pese a su alto contenido sexual, paradójicamente superó sin problema la revisión de la censura franquista.​


Según el autor, la letra la escribió en la ciudad de la La Haya y la música la compuso en México DF y estaba dedicado a una chica canaria que había conocido en Caracas.

El tema alcanzó un enorme éxito no solo en España, donde el 5 de diciembre de 1970 alcanzó el número uno en la lista de los sencillos más vendidos de España​ además de número uno lista de éxitos de Los 40 Principales la semana del 5 de enero de 1970, sino también en Latinoamérica, llegando a conseguir el número 3 en las listas de éxitos de Argentina en diciembre de 1970.

Versiones

Versionada por en 1972 por Marco Antonio Muñiz, en 1985 por Vicente Fernández, en tono balada, y por Álex Bueno, a ritmo de bachata, por Julia Zenko en 1995, por El Consorcio en 2000, que la incluye en su LP Las canciones de mi vida, por Soledad Pastorutti en 2001, por Jorge Muñiz en 2015 y por Edith Márquez en tono ranchera.

El 2008 el autor la grabó junto a Raphael y Ana Belén y en 2014 con Ismael Serrano. La canción se incluye en el álbum retrospectivo La vida en canciones (2022), en la que Víctor Manuel la interpreta tanto con Rozalén.



sábado, 9 de noviembre de 2024

Fantaciencia (20) Nuestro Sistema Solar

  Una obra fundamental sobre el universo y la ciencia ficción.

Fantaciencia, Enciclopedia de la Fantasía, Ciencia y Futuro es una obra única y sin precedentes, que trata en modo exhaustivo y profundo todos los argumentos básicos para este género literario.

Los otros mundos, los viajes en el tiempo en el espacio, los misiles y las astronaves, el pasado misterioso del hombre, la civilización y las formas de vida extraterrestre, las previsiones cumplidas y aquellos que probablemente se concretarán en pocas décadas más.
Ciencia y fantasía, son dos conceptos a primera vista opuestos, pero en el fondo están ligados a un misterioso cambio, intercambio y préstamo, que han dado su etimología para componer el anglicismo science-fiction y su semejanza en español ciencia-ficción.
Era así como se bautizaba el nuevo género, nacido oficialmente en la década de 1920, pero que hunde sus raíces en una profundidad cultura que, pasado por el romanticismo científico y de anticipación del siglo XIX, por aquellos filosóficos futurólogos del XVIII, por la fantasía lunar y solar del XVII se remonta hasta la antigüedad más lejana, la epopeya de Gilgamesh. Este es un género que va afirmándose y creciendo en los cómics, las revistas populares norteamericanas, y dando lugar a la literatura, a la ilustración, al cine y millones de lectores entusiastas de todo el mundo.





 EN ESTE BLOG

1234567891011,121314151617181920212223242526272829,

3031323334353637383940





Midnighter, el superhéroe gay



Midnighter es un superhéroe de WildStorm Studios, perteneciente al equipo de superhéroes 
The Authority. Fue creado por Warren Ellis e ilustrado por Bryan Hitch. 
Apareció inicialmente en Stormwatch antes de  aparecer en las historias de Authority  y protagonizar su propia serie de libros. 
Algunos han visto en este personaje una reinterpretación violenta de otro  superhéroe de DC Comics, Batman,  y su relación con su compañero Apollo  análoga a la de Batman/Superman  en "World's Finest Team".


Aunque, a diferencia de Batman, Midnighter sí tiene habilidades sobrehumanas, y con frecuencia mata a sus oponentes. Sus poderes vienen de poseer modificaciones físicas que le permiten ser un luchador excepcional y poder calcular en su cerebro más de un millón de maneras de vencer en una batalla. Midnighter es homosexual y su pareja es Apollo. Después de casarse con Apollo adoptaron una hija, Jenny Quantum.
El 1 de noviembre del 2006 se empieza a publicar la continuación de las aventuras de este superhéroe en su propia serie de libros (lo que les traemos acá). Siendo la pareja de creadores en esta etapa Garth Ennis y Chris Sprouse.
El tema de la primera historia trata del secuestro de Midnighter por parte de agentes de un hombre llama Paulus, cuando estaba viajando por medio del portal de teleportación del Carrier. Entonces Paulus le comunica a Midnighter que ha reemplado su corazón secundario por una bomba por control remoto y le amenaza con estallarla si no asesina a Adolf Hitler. Es mandado atrás en el tiempo antes de la primera guerra mundial a la época en la que Hitler sólo es un joven soldado del ejército alemán, pero es apresado por la 'policía del tiempo' del siglo 95 antes de llevar a cabo su misión. En su intento por escapar rompe la máquina del tiempo de los oficiales del futuro en el año 1945, poco antes de cuando Hitler se iba a suicidar. Posteriormente se alía con la policía y retorna a su propio tiempo, donde amenaza a Paulus con borrarle de la historia matando a su joven réplica temporal que había secuestrado. No se muestra si hubiera sido capaz de ejecutar o no al niño porque al final no tiene que hacerlo. Finalmente Mindnighter regresa al Carrier e inmutable como siempre se va a otra misión, a Irak.

2011-11-26 - Midnighter de Garth Ennis

Descargar:



P00002 - Midnighter #2P00003 - Midnighter #3P00004 - Midnighter #4P00005 - Midnighter #5P00006 - Midnighter #6P00007 - Midnighter #7P00008 - Midnighter #8P00009 - Midnighter #9P00010 - Midnighter #10P00011 - Midnighter #11P00012 - Midnighter #12P00013 - Midnighter #13P00014 - Midnighter #14P00015 - Midnighter #15P00016 - Midnighter #16P00017 - Midnighter #17P00018 - Midnighter #18P00019 - Midnighter #19P00020 - Midnighter #20