.

martes, 22 de octubre de 2024

Día de vampiras (9) Zara la vampira: La reina de los vampiros (1)

Traducción de historietas italianas de la colección Jacula (1969-1982), que llegó a los 327 números, pero en España Elviberia sólo publicó 36.

La bella Zara, transformada en vampiro contra su voluntad, se entrega desenfrenadamente a su nueva vida en compañía de su amigo y amante Charles Verdier, actuando a veces como justicieros, a veces como desalmados.

Como una buena historia de vampiros, la historia transcurres en Transilvania.

Ediciones Elviberia tradujo durante los años 1976 y 1977 historietas de corte erótico, y de horror en muchos casos, procedentes de Italia. 

Continuó publicando este tipo de tebeos bajo la denominación Mercocomic (con la que coexistió puesto que algunos tebeos de Elviberia anunciaron lanzamientos de Mercocomic).



Descarga:





Ira Dei (2) La parte del Diablo

 


En 1040, los ejércitos de Bizancio intentaron reconquistar Sicilia, entonces en manos de los árabes. Mientras la ciudad de Taormina resiste a Harald, el terrible líder varègiano al frente de las tropas bizantinas, un normando llamado Tancrède y un joven monje, Stephen, el legado papal, ofrecen los servicios de su pequeña tropa de mercenarios.
A petición de Stephen, Tancrède se acerca a Harald y le ofrece un trato: derribará Taormina en tres días, a cambio de lo cual recibirá las riquezas de la ciudad. Incluso si comprende que Tancred está en condiciones de lograr este milagro, Harald desconfía de este hombre cuyos ojos revelan que ha "cruzado el inframundo" y cuyo misterioso pasado resurge poco a poco... ¿Por qué la Iglesia lo ha hecho? Convertirlo en un arma al servicio de Dios? ¿Y qué venganza quiere tomar hoy?...

lunes, 21 de octubre de 2024

Ira Dei (1) El oro de los caíds

 


En 1040, los ejércitos de Bizancio intentaron reconquistar Sicilia, entonces en manos de los árabes. Mientras la ciudad de Taormina resiste a Harald, el terrible líder varègiano al frente de las tropas bizantinas, un normando llamado Tancrède y un joven monje, Stephen, el legado papal, ofrecen los servicios de su pequeña tropa de mercenarios.
A petición de Stephen, Tancrède se acerca a Harald y le ofrece un trato: derribará Taormina en tres días, a cambio de lo cual recibirá las riquezas de la ciudad. Incluso si comprende que Tancred está en condiciones de lograr este milagro, Harald desconfía de este hombre cuyos ojos revelan que ha "cruzado el inframundo" y cuyo misterioso pasado resurge poco a poco... ¿Por qué la Iglesia lo ha hecho? Convertirlo en un arma al servicio de Dios? ¿Y qué venganza quiere tomar hoy?...



Fantaciencia (1) Las astronaves



Una obra fundamental sobre el universo y la ciencia ficción.
Fantaciencia, Enciclopedia de la Fantasía, Ciencia y Futuro es una obra única y sin precedentes, que trata en modo exhaustivo y profundo todos los argumentos básicos para este género literario.
Los otros mundos, los viajes en el tiempo en el espacio, los misiles y las astronaves, el pasado misterioso del hombre, la civilización y las formas de vida extraterrestre, las previsiones cumplidas y aquellos que probablemente se concretarán en pocas décadas más.
Ciencia y fantasía, son dos conceptos a primera vista opuestos, pero en el fondo están ligados a un misterioso cambio, intercambio y préstamo, que han dado su etimología para componer el anglicismo science-fiction y su semejanza en español ciencia-ficción.
Era así como se bautizaba el nuevo género, nacido oficialmente en la década de 1920, pero que hunde sus raíces en una profundidad cultura que, pasado por el romanticismo científico y de anticipación del siglo XIX, por aquellos filosóficos futurólogos del XVIII, por la fantasía lunar y solar del XVII se remonta hasta la antigüedad más lejana, la epopeya de Gilgamesh. Este es un género que va afirmándose y creciendo en los cómics, las revistas populares norteamericanas, y dando lugar a la literatura, a la ilustración, al cine y millones de lectores entusiastas de todo el mundo.


VER REVISTAS PUBLICADAS EN ESTE BLOG

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,1213141516171819, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29,

30, 31, 32, 33, 34, 35, 3637, 383940












Reconquistas (3) La sangre de los escitas



Hartos de enfrentarse entre ellos, tres pueblos nómadas, que antes sembraban el terror y la destrucción por los cuatro puntos cardinales de la estepa, se unen para formar la alianza escita. “La horda de los vivientes”, como ellos mismos se denominan.

Pero la arrogancia y la ambición de un joven monarca hitita obligarán a la “horda” a reemprender el combate. Mientras tanto, Babilonia envía a su mejor escriba, la enigmática Thusia, al corazón de la tormenta. La guerra llevará el estrépito de las armas hasta los confines de las salvajes llanuras del Asia Menor.







Parte 2





Día de vampiras (8) 50 ilustraciones de la vampira más bella




¿Cómo puede resultar sexy una vampira? ¿Cómo una mujer -por bonita que sea- si está relacionada con la sangre, la muerte, el miedo y el terror pueda enamorar a tantos hombres? No es la primera vez que hablamos de esta heroína del cómic, que sobrevive, es reinventada y adquiere cada vez más plena vigencia.
  


Algo más que belleza                                           

Es la vampiro más sexy del planeta cómic. Mucho antes de que la saga de Stephenie Meyer (Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer) se pusiera de moda con su legión de vampiros lindos, feos, buenos y malos, existió Vampirella. Inolvidable más que nada por sus curvas y su modelito ceñido al cuerpo, que por el largo de sus colmillos.
La mujeres también la aman y la imitan. Y en ciertas fiestas, su exiguo traje ceñido al cuerpo es el más solicitado. Sentirse “una come hombres” tiene que ser una sensación algo más que lúdica. O sentirse mordido por una vampira puede ser una experiencia subyugante. En una especie de atracción fatal sólo generada por el sexo y el peligro a la muerte.
Primero fueron los cómics, luego las ilustraciones, más tarde el cine y, por último, las imitaciones y disfraces en vivo. Lo cierto es que Vampirella sigue cautivando. Quizá sea por todo lo que representa o por la audacia de su modelito que en 50 años no ha pasado de moda
.

Vivieron felices para siempre

Cuando se quiere cambiar el orden de los factores siempre el producto sale alterado.


domingo, 20 de octubre de 2024

Cleopatra en tu vida

Gracias a la IA la Red está invadida de imágenes de personajes históricos. Quizá la más retratada sea Cleopatra (la reina del Nilo). Pero no sólo por la importancia histórica, sino que por su belleza y sensualidad. (F)

La proliferación de imágenes de personajes históricos en la Red ha sido significativamente impulsada por los avances de la inteligencia artificial, permitiendo una reinterpretación y difusión de figuras emblemáticas en la cultura colectiva. Entre estas, Cleopatra, la célebre reina del Nilo, emerge como uno de los rostros más retratados, no solo por su indudable relevancia en la historia antigua, sino también por su icónica belleza y sensualidad que han fascinado a generaciones. Este fenómeno visual no solo destaca la importancia de Cleopatra en el ámbito histórico, sino que también refleja las múltiples capas de interpretación que su figura puede evocar en el imaginario contemporáneo, convirtiéndola en un símbolo perdurable de poder y encanto femenino.


La magia y el misterio detrás del arquetipo de Cleopatra

Imagina a una mujer tan atractiva que logró conquistar el corazón del imperio más vasto y poderoso de su época. Y, a pesar de que su belleza no era convencional, su encanto e inteligencia son admirados hasta el día de hoy; esta era Cleopatra VII. Su fuerza y fascinación fueron tan prominentes que dieron origen a la idea del Arquetipo de Cleopatra, una herramienta poderosa utilizada por mujeres modernas para alcanzar sus objetivos en la vida.

Esta publicación tiene como propósito explorar la figura emblemática de Cleopatra y reflexionar sobre cómo se puede activar su arquetipo en la vida contemporánea. Abordaremos la forma en la que su legado de poder y seducción puede inspirarnos a desatar nuestro propio potencial femenino, convirtiéndonos en líderes audaces y carismáticas. La energía de Cleopatra nos invita a evaluar nuestro poder interior y a utilizarlo para influir positivamente en nuestro entorno.