.
miércoles, 16 de octubre de 2024
Día de vampiras (3) Vampi: Amor sangriento
Historia de los siglos (Desde el 1 al 20)
En las colinas, las ciudades
Porcelana (1) Niña
Porcelana 1 - Niña (a cargo de Antonimo y Mastergel)
Porcelana 2 - Mujer (A cargo de La Dolce Gabacha y Mastergel)
martes, 15 de octubre de 2024
Lo mejor de Heavy Metal N°5: Destinos
Heavy Metal es una revista de historietas de Fantasía de origen estadounidense, conocida principalmente por su mezcla de fantasía oscura, ciencia ficción y erótica. Ésta fue originada a mediados de los 70', cuando el editor Leonard Mogel se encontraba en París para iniciar la edición francesa de la revista de humor National Lampoon. Allí descubrió la revista francesa de ciencia-ficción y fantasía Métal Hurlant, la cual había debutado en diciembre de 1974; el título francés se traduce literalmente como "Metal Aullante". Mogel decidió entonces crear una versión norteamericana de la revista.
Cuando Mogel licenció la versión estadounidense eligió renombrarla como Heavy Metal, y ésta comenzó a serializarse en abril de 1977, como una colorida publicación mensual. Inicialmente, Heavy Metal mostraba traducciones de historias gráficas originalmente publicadas en Métal Hurlant, incluyendo trabajos de Enki Bilal, Jean Giraud (también conocido como Moebius), Philippe Druillet, Milo Manara y Philippe Caza. Más adelante la revista incluyó el ultra-violento RanXerox, de Stefano Tamburini y Tanino Liberatore. Debido a que las páginas en color ya habían sido hechas en Francia, el presupuesto para reproducirlas en la versión de Estados Unidos fue importantemente reducido, lo que resultaba una ventaja para la publicación estadounidense.
Día de vampiras (2) Vampi - Cuéntame un Cuento
Oscar Correa: Arte por amor por la naturaleza
Como muchos, Correa inició su vocación artística a muy temprana edad. Sus primeros trabajos como Ilustrador fueron publicados cuando apenas contaba con 17 años, en el suplemento dominical del desaparecido pero no menos importante diario "El Mundo".
Su actividad se desarrolló principalmente como dibujante y Jefe de Arte en la mayoría de los más importantes medios gráficos de su país.
La pintura de la naturaleza siempre había ocupado cada uno de sus momentos libres, hasta que en el año 1973 tomó la decisión de elegir ésta variante del arte como medio de expresión. Europa fue su primer destino. Apenas llegado a España comenzó a pintar los exponentes más conocidos de la fauna ibérica. Para algunos trabajos recibió asesoramiento de Félix Rodríguez de la Fuente, uno de los mayores conocedores de la fauna del viejo continente.
A dónde llevan los vicios
La casa del deseo del corazón
















.jpg)
.jpg)













