.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Día de vampiras (3) Vampi: Amor sangriento


Más agresiva, más excitante, más sexy... Llega esta nueva encarnación de Vampirella en el más puro estilo amerimanga, publicada en los USA por Harris Comics y recopilando en un sólo tomo todo el material publicado en los USA a excepción del Ash-Can promocional americano.




Todas las generaciones tienen un mito erótico... Pero los cánones de belleza cambian.
Kevin Lau, ha hecho dar a la sensual Vampirella un paso hacia el futuro y ha sumergido a su heredera, Vampi, en un mundo lleno de acción, sangre y aventuras que cambiará para siempre su leyenda.

Historia de los siglos (Desde el 1 al 20)

 


No es primera vez que le tomamos prestado información a "Memoria de Pez", ese estupendo canal de YouTube, pero esta vez la complementamos con Wikipedia. Entre todos hacemos un excelente resumen por los Siglos de los siglos.


La historia de los siglos después de Cristo es un relato complejo y multifacético que refleja la interconexión entre religión, política y cultura. Es un periodo que ha forjado en gran medida el mundo tal como lo conocemos hoy. A través de un análisis de estos eventos, logramos entender el profundo legado que estas centurias dejaron en nuestra sociedad contemporánea.


Un siglo o centuria es una unidad de tiempo equivalente a un periodo de 100 años. De la propia definición de siglo se deduce que el siglo I terminó el 31 de diciembre del año 100, y el siglo xx acabó el 31 de diciembre del año 2000. Por ello el siglo XXI se inició el 1 de enero de 2001. Actualmente los siglos se representan con números romanos debido a la gran influencia de este gran imperio que creó uno de los primeros calendarios.


Siglo I

El siglo I d. C. comenzó el 1 de enero del año 1 y terminó el 31 de diciembre del año 100. Durante este siglo el Imperio Romano completó el dominio de Europa meridional y occidental, el Norte de África, Asia Menor y el Levante mediterráneo. Las reformas introducidas por Augusto durante su principado estabilizan finalmente el mundo romano tras la agitación política y militar que había caracterizado gran parte del siglo anterior, dando inicio al periodo de paz relativa conocido como Pax Romana. (W)


Martirio de los primeros cristianos.

En las colinas, las ciudades

 


Una historia pesimista, dramática. Lo más parecido a lo que llaman Infierno. "Todo lo que he sufrido lo seguiré sufriendo".


Clive Barker, reconocido autor y cineasta británico, aborda en su obra "El las colinas, las ciudades" un entrelazado de horror y fantasía que explora la dualidad de la existencia humana. A través de una narrativa vívida y perturbadora, Barker transporta al lector a un mundo donde la identidad, la memoria y la transformación se entrelazan con paisajes surrealistas. La historia no solo invita a la reflexión sobre la naturaleza del miedo, sino que también desafía las percepciones convencionales de la realidad, estableciendo a Barker como un maestro contemporáneo del género.



Popolac y Podujevo

El joven Clive Barker —tenía unos treinta años cuando escribió este relato— basa la premisa en el contexto algo exótico de la República Federativa Socialista de Yugoslavia. Se trata, en su superficie, de un relato de terror perfectamente confeccionado y ambientado, pero también desarrolla en su intrahistoria una interesante reflexión política y social. Los debates que Judd y Mike llevan a cabo en el coche —un Volkswagen que tendrá gran protagonismo en la historia— entroncan directamente con la clave del argumento: el enfrentamiento de las urbes tendrá lugar mediante la confrontación entre dos seres gigantescos compuestos por los propios miembros de las comunidades. Es decir, que los ciudadanos de Popolac y Podujevo formarán una descomunal pirámide humana, desnudos y atados entre sí con cuerdas y arneses, para configurar una enorme criatura antropomorfa que se desplace hasta las colinas, donde se llevará a cabo el encuentro. Barker hace mucho hincapié en la complejidad de este imposible entramado de seres humanos: juntos conformarán los músculos, tendones, meniscos, ligamentos, articulaciones, huesos, órganos internos y externos, y todas y cada una de las partes de un cuerpo humano. El lugar de los ojos lo ocuparán los ciudadanos con mejor vista; el de la garganta y la boca, aquellos que posean una voz más potente. Juntos deberán coordinar sus movimientos y posiciones para hacer avanzar hasta las colinas la forma de un gigante monstruoso e inaudito compuesto únicamente de seres humanos. (F)


Porcelana (1) Niña



Ambientada en un mundo que es un eco mágico para nosotros mismos, Porcelana: Un cuento de hadas gótico es la historia de una niña, una pilluela, que deja atrás las frías calles de una ciudad nevada cuando escala la alta muralla hacia el jardín del Fabricante de Porcelana.

El Fabricante de Porcelana descubre la invasión pero, divertido por su audacia, le ofrece la oportunidad de quedarse. Es un hombre solitario, acompañado sólo por sus autómatas alquímicos, y él y Niña forman una amistad improbable.
Aislada del mundo más allá de la pared, Niña no quiere ni necesita nada mientras el Fabricante de Porcelana le brinda afecto y lujo, complaciéndola como una hija. A cambio, ella puede hacer lo que quiera, excepto una orden, una regla que nunca debe romperse, no debe mirar detrás de la puerta del taller.


Descargar:
Porcelana 1 - Niña (a cargo de Antonimo y Mastergel)
Porcelana 2 - Mujer (A cargo de La Dolce Gabacha y Mastergel)



martes, 15 de octubre de 2024

Lo mejor de Heavy Metal N°5: Destinos

 

Heavy Metal es una revista de historietas de Fantasía de origen estadounidense, conocida principalmente por su mezcla de fantasía oscura, ciencia ficción y erótica. Ésta fue originada a mediados de los 70', cuando el editor Leonard Mogel se encontraba en París para iniciar la edición francesa de la revista de humor National Lampoon. Allí descubrió la revista francesa de ciencia-ficción y fantasía Métal Hurlant, la cual había debutado en diciembre de 1974; el título francés se traduce literalmente como "Metal Aullante". Mogel decidió entonces crear una versión norteamericana de la revista.


Lo mejor

Las revistas

Cuando Mogel licenció la versión estadounidense eligió renombrarla como Heavy Metal, y ésta comenzó a serializarse en abril de 1977, como una colorida publicación mensual. Inicialmente, Heavy Metal mostraba traducciones de historias gráficas originalmente publicadas en Métal Hurlant, incluyendo trabajos de Enki Bilal, Jean Giraud (también conocido como Moebius), Philippe Druillet, Milo Manara y Philippe Caza. Más adelante la revista incluyó el ultra-violento RanXerox, de Stefano Tamburini y Tanino Liberatore. Debido a que las páginas en color ya habían sido hechas en Francia, el presupuesto para reproducirlas en la versión de Estados Unidos fue importantemente reducido, lo que resultaba una ventaja para la publicación estadounidense.


Descarga:

Día de vampiras (2) Vampi - Cuéntame un Cuento

Las aventuras de VAMPI, la hija del Conde Drácula. Una pequeña vampiro terriblemente traviesa.

Juega con ella y sus amigos por toda Transilvania.
Ya sea cruzando todos los cuentos clásicos y cambiándolos definitivamente, o dentro de enormes castillos llenos de monstruos y fantasmas, nuestra protagonista (bien acompañada por su gato Luna y su simpático murciélago) encontrará la manera de vivir emocionantes aventuras!

Vampi es una niña muy inquieta y lo demuestra en cada página. Es toda una aventurera, una niña con un gran ansia por descubrir y conocer el mundo que le rodea, muy limitada porque su padre no quiere dejarla salir del castillo. Su humor a veces la lleva a contestar con ironía a los adultos que tiene cerca pero lo hace siempre con una perfecta retranca y una inocencia maravillosa.



Oscar Correa: Arte por amor por la naturaleza

 

El arte animalista siempre me ha maravillado. Me recuerda a los primeros artistas de Altamira y Lascaux y la fascinación y temor que sentían por los animales que los rodeaban. Hoy la fascinación sigue siendo la misma, pero el temor se ha transformado en amor; amor por la naturaleza.



Oscar Correa es un artista plástico nacido en 1941 en Rosario, Provincia. de Santa Fe, Argentina. Entre otros estudios cuenta con los realizados en la Escuela Nacional de Artes Visuales Manuel Belgrano.
Como muchos, Correa inició su vocación artística a muy temprana edad. Sus primeros trabajos como Ilustrador fueron publicados cuando apenas contaba con 17 años, en el suplemento dominical del desaparecido pero no menos importante diario "El Mundo".
Su actividad se desarrolló principalmente como dibujante y Jefe de Arte en la mayoría de los más importantes medios gráficos de su país.
La pintura de la naturaleza siempre había ocupado cada uno de sus momentos libres, hasta que en el año 1973 tomó la decisión de elegir ésta variante del arte como medio de expresión. Europa fue su primer destino. Apenas llegado a España comenzó a pintar los exponentes más conocidos de la fauna ibérica. Para algunos trabajos recibió asesoramiento de Félix Rodríguez de la Fuente, uno de los mayores conocedores de la fauna del viejo continente.

A dónde llevan los vicios

Muchas veces el que escribe una historia de terror se las ingenia para mezclar los componentes que generan tal efecto. En este caso lo grotesco reemplaza al suspenso, la oscuridad, la sangre y los gritos. Esta es una historia más desagradable que terrorífica. No sé qué opinan ustedes...



La casa del deseo del corazón

 


¿La puerta de una casa sin puertas es el ingreso a todo lo deseado? ¿Una fuente a la juventud eterna? "Los rumores siempre han estado ahí".