Hay que tener mucho cuidado con las historias que por ahí uno fabula porque estas se pueden volver realidad.
.
miércoles, 3 de abril de 2024
The Little Mermaid (1)
Los cuentos clásicos han pasado de generación en generación durante muchísimos años.
Se han reescrito y reinventado una vez tras otra, pero ahora, a través de esta nueva versión cómic, ha llegado la hora de escucharlos tal y como eran en su inicio, por muy terroríficos que nos puedan parecer...
Muy buenos comics que van contando distintos cuentos de hadas, pero mezclándolos con personajes actuales, y usando los cuentos como “metáforas” de las cosas que les pasan… además de fondo se va entrelazando una historia general, sobre el bien, el mal y su eterna lucha.
Esta es otra saga que será continuada y que se irá actualizando a medida que vaya consiguiendo los comics traducidos.
Mampato, Rena y Ogú: Los Suterones
Mampato, Ogú y Rena en la Argentina del siglo 40. Al menos las tradiciones se han mantenido. Historia publicada en la revista Mampato en el año 1975.
Portada de la edición en portugués.
Otra aventura de Mampato, Ogu y Rena en el siglo 40. Rena les comenta a sus amigos que al otro lado de las montañas (Argentina) la tierra se estaba hundiendo. En su viaje, descubren a los cantores-poetas, un pueblo de enanos tehuelches nómadas, que la mayoría de las veces habla cantando y rimando.
Vampirella (3) Feary Tales
Inspeccionando los alrededores de su recién ganado castillo, Vampirella se topa con un extraño tomo que la llevará a vivir las historias más bizarras de su vida y para salir de esta con vida, deberá ir al pie de la letra.
Los cuentos prosiguen en rima para nuestra heroína al verse inmersa en su propia versión de blanca nieves, luego, volverá a sus labores de justiciera al investigar la desaparición de una peculiar princesa.
Descarga:
Perro de Estroncio: Bomba humana
Perro de Estroncio (en el inglés original, Strontium Dog) es una serie de cómic de ciencia ficción británica, protagonizada por Johnny Alpha, un cazarecompensas mutante con una imaginativa panoplia de máquinas y armas.
La serie fue creada por el guionista John Wagner (bajo el seudónimo T. B. Grover) y el dibujante Carlos Ezquerra para Starlord, una revista de cómic mensual de escasa vida, en 1978.
En 1981, algunas de sus historietas fueron traducida por primera vez al castellano en la revista "Cimoc" de Riego Ediciones. En 2008, Ediciones Kraken anunció una primera entrega de la recopilación completa de la serie.
Konungar (1) Invasiones
Konungar es una historia de Ediciones Glénat y que es un verdadero prodigio, tanto de guión como de dibujo.El guión corre a cargo de Runberg, que nos sumerge en una historia vikinga, donde los seres humanos se mezclan con la mitología escandinava.
Al reino de Altstavik, que vive una guerra civil entre hermanos que luchan por hacerse por el trono, le sale por un lado una invasión celta y otra de centauros, muy virulentas ambas, que harán que ambos pretendientes aparten sus diferencias para hacer frente a estos enemigos comunes.
Si la historia engancha, el dibujo (a cargo de Juzhen) lo hace mucho más. Un dibujo fino, preciosista, con gran lujo del detalle y un uso del color envidiable. Movimiento, acción, dinamismo, conjugan perfectamente en unas viñetas que parecen auténticos cuadros cinematográficos. Todo muy bien conseguido, con un resultado excelente. Muy recomendable, en mi modesta opinión.
"The Ride" por Rod Guen
Bicicletas, vino, conducción bajo los efectos del alcohol, sexo y muerte. Del ilustrador Rodolphe Guenoden, un comic de 11 páginas titulado "The Ride", "El paseo"- ambientada en algún bucólico pueblo galo en la primera mitad del siglo XX.
martes, 2 de abril de 2024
La arquitectura de Roma en el cómic y la ilustración
La Roma antigua era fascinante, al menos eso es lo que nos muestran los cómics dedicados a la ciudad imperial. No todo el pueblo vivía en zonas residenciales (está claro) pero los vestigios que han quedado nos muestran a una metrópolis que en la época de Cristo tenía, más o menos, 300 mil habitantes y magníficos templos y construcciones de todo tipo.
El cómic y la ilustración de han encargado de representar con bastante certeza y minuciosidad todo el esplendor de una ciudad que fue el centro del mundo. Todos los caminos conducían a Roma.
Ver además:
LA ÚLTIMA PROFECÍA
Mega
Los bárbaros están a las puertas de Roma. En un campamento, en las proximidades de Ravena, unos lobos atacan las tropas de Flaviano. Muchos ven en ello un mal presagio. Pero el Prefecto de Roma no acaba de tener desgracias... Acusado sin razón de agresión, debe emprender la huida y vivir en la clandestinidad hasta que la verdad salga a la luz y la Última Profecía se cumpla.
ENLACE A ESTA HISTORIA EN ESTE BLOG
ENLACE A ESTA HISTORIA EN ESTE BLOG
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





.gif)























