.

Mostrando las entradas para la consulta Juan Zanotto ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Juan Zanotto ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Bárbara (10) En reemplazo de Azirro



Bárbara es el título de un cómic argentino de ciencia ficción, escrito por Ricardo Barreiro y dibujado por Juan Zanotto, y el nombre de su protagonista. Fue publicada por primera vez en la revista Skorpio, en el año 1979.



Argumento
Vanio, hijo de Azirro, es enviado a la Tierra en reemplazo de su padre. En la base adria se encuentra con su tía Dinia, que será derivada a Deeram Viga, una base adria donde la tratarán a causa de las lesiones psicológicas sufridas al ser sobreexpuesta a la psicoesfera. Vanio ofrece una recompensa por la capturar de Bárbara, quien es atrapada e interrogada por el nuevo supremo. Cuando la protagonista le cuenta lo sucedido con Azirro, Vanio comprender que su padre había trasgredido las normas del Código Vira, por lo que decide darle a Bárbara la oportunidad de defenderse en un duelo justo. Bárbara vence a Vanio luego de un breve combate, pero, enamorada del adrio, lo besa y huye.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Henga: La espada del horizonte



Dos civilizaciones distintas en un mundo primitivo, a fines del neolítico, cuando los últimos glaciares habían dejado una tierra nueva para el hombre.
En este mundo cruel y salvaje vive Henga , un guerrero que buscará su origen a merced de pelear contra una inteligencia superior que tendrá la clave de su propio destino y el de la raza humana.


Una verdadera obra maestra del comic de ciencia ficción, basada de una idea original del dibujante Juan Zanotto, pero con los definitivos guiones de Eugenio Zappietro (Ray Collins, Diego Navarro) y Alfredo Julio Grassi (Roderico Schnell).
Altamente recomendable si te gusto Bárbara (si no, también) veremos un guerrero de la aventura fantástica, con los tópicos de siempre pero diferente.
Henga (que no es una chica) es un tipo inteligente que además de la fortaleza de su cuerpo usa la fortaleza de su astucia y lógica. Bueno, parece que Henga no es humano.



martes, 14 de octubre de 2025

Henga: El rey del sol


Dos civilizaciones distintas en un mundo primitivo, a fines del neolítico, cuando los últimos glaciares habían dejado una tierra nueva para el hombre.

En este mundo cruel y salvaje vive Henga , un guerrero que buscará su origen a merced de pelear contra una inteligencia superior que tendrá la clave de su propio destino y el de la raza humana.


Una verdadera obra maestra del comic de ciencia ficción, basada de una idea original del dibujante Juan Zanotto, pero con los definitivos guiones de Eugenio Zappietro (Ray Collins, Diego Navarro) y Alfredo Julio Grassi (Roderico Schnell).
Altamente recomendable si te gusto Bárbara (si no, también) veremos un guerrero de la aventura fantástica, con los tópicos de siempre pero diferente.
Henga (que no es una chica) es un tipo inteligente que además de la fortaleza de su cuerpo usa la fortaleza de su astucia y lógica.






lunes, 13 de octubre de 2025

Sinfonía del Nuevo Mundo (1)

La acción nos lleva al año 2028, y a un grupo de personas que deben escaparse de una extraña tormenta asesina. Personajes bien delineados (la participación del propio Zanotto en la historia es un verdadero acierto), y un conflicto bien planteado entre el hombre y la naturaleza hacen de esta serie de ciencia ficción con toques místicos uno de los puntos altos de sus últimos trabajos.



lunes, 29 de septiembre de 2025

Starlight (4) Las criaturas que no deberían ser

 


En 1994, Juan Zanotto acompañado por el consagrado guionista Robin Wood, encaró Starlight, de aventuras en el cosmos. Existen dos versiones de Starlight, una versión original sin censura entintada y otra versión censurada coloreada (que mayoritariamente fue escaneada en blanco y negro).



sábado, 19 de julio de 2025

Hor, el temerario - Ciencia ficción en Rapanui



Nos gusta los misterios y si no existen los inventamos. Las esculturas monumentales de Rapanui (Isla de Pascua) han servido para generar un montón de historias fantasiosas que ayudan ha mantener vivo el misterio sobre su origen. Casi siempre asociado a las estrellas y al mundo extraterrestre.

Estos fueron tres capítulos seguidos de Hor, hijo de Henga, con guión de Roderico Schnell y dibujo de Juan Zanotto, aparecido en la revista Skorpio, de la Argentina, en los años ´80.



ADEMÁS

Los misterios de la Isla de Pascua y dos ilustraciones de Chris Foos



lunes, 14 de julio de 2025

Warman

 


"Warman" es un trabajo que Juan Zanotto realizó junto a Chuck Dixon para la editorial EPIC subsidiaria de Marvel. Es una miniserie de cómics de 2 números publicados en 1993. 


Griffin es un traficante de armas sin escrúpulos morales, y su único amigo es una misteriosa mujer cuyo nombre en código es Babe. Después de haber cerrado un acuerdo con Tio Jo, Griffin se dirige a Brasil en un avión de pasajeros en el que también hay un ministro que quiere presentar un proyecto contra los cada vez más poderosos e influyentes de los signos de la droga sudamericanos.






Feliz cumpleaños Oscar Chichoni, ilustrador de fierro

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

domingo, 13 de julio de 2025

Tecnología

 



Esta historia muda es de 1984, y sigue siendo moderna y de plena vigencia. Lo más curioso de ella es que no tiene presente, solo pasado y futuro.




MARCELO PÉREZ

Se formó en la Escuela de Artes Visuales “Manuel Belgrano” de su ciudad natal. Su gran versatilidad le llevó a colaborar como dibujante de cómic en diversas revistas como Fierro, Skorpio, Lancio Story y L'Eternauta. También realizó diseños publicitarios con agencias de prestigio como Saatchi&Saatchi, SCAF o Remo y para marcas como Coca-Cola, BMW, Telefónica o El Corte Inglés. Su currículo también muestra colaboraciones en cine (Nexo y La hora fría), así como en una serie de dibujos animados para el canal Fox de televisión.

En 1984 realizó junto con Alberto Macagno, Carlos Pedrazzini y Chiche Medrano, con guiones de Ricardo Barreiro, La batalla de las Malvinas en la revista Fierro, donde también publicó diversas historietas con guiones de Ricardo Barreiro y Emilio Balcarce. El libro Este sueño es mío, de Hernán Goñi y Florencia Bianchi, con ilustraciones de Marcelo Pérez, logró en 2007 el XXVII Premio Apel·les Mestres de literatura ilustrada. 

En 2012 realizó para la editorial española EDT El Albino, con guion de Enrique Sánchez Abulí. Actualmente ilustra literatura infantil y juvenil y libros de texto, siendo el autor de los dibujos de sagas tan conocidas como las Crónicas de la Torre y Memorias de Idhún, de Laura Gallego, o El ejército negro, de Santiago García-Clairac.


RICARDO BARREIRO

Ricardo Barreiro (Palermo, 2 de octubre de 1949 - Buenos Aires, 12 de abril de 1999) fue un guionista de historietas argentino.​ Ampliamente reconocido por haber colaborado con dibujantes como Juan Giménez, Eduardo Risso, Enrique Breccia, Francisco Solano López, Juan Zanotto, Enrique Alcatena, entre otros. (W)








Historia publicada en la revista Fierro N°5