.

Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2025

Ilustraciones que representan la vida de casados

 


                                                                                        

Si comparamos dos matrimonios, seguramente sean súper diferentes. Sin embargo, hay algunas cosas que ellos probablemente tengan en común con las que nosotros nos podamos relacionar. Hay veces que es totalmente una bocanada de aire fresco saber que otras parejas están pasando por problemas parecidos a los que estamos pasando nosotros, y que no estamos verdaderamente solos en ello.

                                                                                        

By Julieta C May

Yehuda Devir es un artista que se ha tomado el trabajo de representar mediante historietas todos los problemas y certezas que ha vivido junto a su esposa, Maya, en sus día a día. Las historietas siguen a esta pareja desde la estancia del “primer amor” hasta la búsqueda de un hijo, y eventualmente, la paternidad. Es por eso, que te invitamos a echar un vistazo a los escenarios con los que tú y tu pareja puedan sentirse identificados:


La Mochila Humana:

Aaaaah, la fase de la luna de miel. ¿No es verdaderamente la mejor? Simplemente no puedes terminar de entender cómo alguien puede ser tan perfecto para ti y no quieres separarte de él por nada. Las mañanas en la cama juntos es una de las mejores maneras de empezar los días, y no quieres que ellas nunca se terminen. Hasta que…

¡El deber llama! ¿Por qué debemos trabajar? ¿Es mucho pedir por una sociedad utópica donde nos pagarían por simplemente vaguear por ahí? Está bien, tendremos en cuenta esa consideración, pero por ahora, ¿Puede que nos alcance la semana de cuatro días? Eso nos da dos días para hacer cosas importantes y dos días para solamente estar en la cama juntos.

Feliz cumpleaños Oscar Chichoni, ilustrador de fierro

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

sábado, 12 de julio de 2025

Te puedes encontrar con gente muy rara en el metro (Más imágenes)

 



El metro, el subte, el metropolitano, en fin, puede ser un transporte cómodo y rápido para viajar. Pero también pueden suceder cosas insólitas que ayuden a que tu viaje sea más divertido y corto.
Esta lista que hemos recopilado muestra que no importa lo interesante que sea la vida en la superficie, no se compara a lo que te puedes llegar a encontrar en el subterráneo.

¿Usas el metro o el tren para ir y volver del trabajo? Pues después de ver esta lista de gente rara o curiosa, quizá pienses en ir andando. Fueron retratados en distintas redes de metro de alrededor del mundo, y hay desde animales que no esperas encontrar hasta el mismísimo Napoleón. 






Los nuevos surrealistas del siglo XXI (Más pintores e ilustradores)


"Los centinelas" de Michael Whelan


El surrealismo cumplió 100 años. Ya no están sus originales y grandes exponentes, quienes dieron vida a uno de los movimientos artístico más populares del siglo XX, pero su estilo -tan atrayente para el público en general- ha perdurado y encontrado nuevas formas de expresión.



Por Rubén Reveco - Editor

El surrealismo es un movimiento artístico y literario que surgió en Francia después de la Primera Guerra Mundial y que se inspira en las teorías psicoanalíticas para intentar reflejar el funcionamiento del subconsciente, dejando de lado cualquier tipo de control racional.
El término surrealismo fue acuñado por Guillaume Apollinaire en 1917, cuando lo utilizó en el marco del programa que escribió para el musical “Parade”. Con el correr de los años, la noción experimentó diversos cambios y alteraciones.
Muchos han sido los artistas que se han convertido en auténticos referentes del surrealismo a lo largo de la historia.
Salvador Dalí, Rene Magritte, Max Ernst, Man Ray, Meret Oppenheim, Paul Delvaux, Giorgio de Chirico, Yves Tanguy o Andre Masson son artistas fundamentales a la hora de entender este movimiento artístico que se hizo extensible no sólo a la pintura sino también a otros campos. De esta manera, hay que subrayar que al cine llegó de manos de ilustres directores que marcaron un antes y un después en la historia de aquel.
En concreto, merece la pena destacar a insignes personajes como al español Luis Buñuel que, precisamente junto a Dalí, creó una película que se ha convertido en una producción de culto. Nos estamos refiriendo a “El perro andaluz” (1928).
En la literatura, por su parte, hay que subrayar a Pierre Naville o André Breton. Y mientras en las artes plásticas en general también se apostó de manera contundente por el surrealismo gracias a la influencia que pintores, escultores, cineastas y literatos estaban ejerciendo en todos los ámbitos de la vida.
En los nuevos artistas del siglo XXI no es fácil distinguir entre realismo mágico, fantástico, simbólico o surrealismo, propiamente tal. Aun así hemos realizado esta selección que iremos incrementando según investiguemos un poco más.


Nuevos exponentes

miércoles, 9 de julio de 2025

Una espada de bronce de 3000 años perfectamente conservada

Descubren una espada de bronce perfectamente conservada en una tumba de Alemania junto a tres esqueletos.


Los hallazgos individuales de este tipo de objetos suelen estar asociados a rituales funerarios donde las armas eran depositadas como ofrendas o símbolos de estatus.


En un emocionante descubrimiento arqueológico, una espada de bronce forjada hace más de 3.000 años fue desenterrada en la región de Norlinga, en el sur de Alemania. Las autoridades encargadas de la preservación de monumentos históricos se maravillaron por su notable estado de conservación, que hace que el arma “casi brille todavía”.

La espada, que se estima que pertenece a finales del siglo XIV a.C., durante la Edad de Bronce, fue encontrada la semana pasada durante excavaciones en la zona. La empuñadura octagonal de bronce y su sorprendente preservación indican la importancia y el valor de este hallazgo.

lunes, 7 de julio de 2025

El origen de las vacaciones y el bikini (Historieta de la historia)

Las vacaciones casi siempre están relacionadas con el verano y la playa. Sea esta en un río, lago o mar.

El origen de las vacaciones, tal como las entendemos hoy, es un concepto multifacético arraigado en una confluencia de cambios sociales, económicos y culturales. Si bien la noción de descanso y ocio ha existido a lo largo de la historia, el sistema formalizado e institucionalizado de vacaciones es un desarrollo relativamente moderno, que surgió principalmente en los siglos XIX y XX.

Civilizaciones antiguas, como las de Grecia y Roma, incorporaron períodos de descanso y festividades en sus calendarios. Estos solían estar vinculados a observancias religiosas, ciclos agrícolas o victorias militares. Sin embargo, estos períodos no eran universalmente accesibles y a menudo eran disfrutados por segmentos específicos de la población, como la élite o quienes se dedicaban a determinados oficios. El concepto de tiempo libre remunerado para la fuerza laboral en general estaba prácticamente ausente.


sábado, 5 de julio de 2025

DesHechos Históricos



Aprendes historia y te partes de risa a la vez, ¿qué más quieres? Todo lo que se cuenta en este libro es verdad. Lo abrirá. Pensará que lo que acaba de leer es mentira. Correrá a Internet a comprobarlo. Verá que es cierto. Exclamará para usted mismo: “Madre mía”.


Y así con cada página. Juntos nos embarcaremos en un viaje por los hechos más bochornosos e insólitos de algunas de las civilizaciones más importantes de la historia, pasaremos una profusa vergüenza ajena viendo las tonterías que hacían y pensaban nuestros antepasados y, probablemente, desearemos una rápida y eficiente extinción masiva de nuestra especie antes de que la cosa vaya a peor. ¡Pero todo ello con chistes. Porque, con humor, la miseria humana entra mejor.

N. de la R.: Esta Redacción siempre preocupada de la sensibilidad de sus lectores ha censurado algunas páginas. 
 

viernes, 4 de julio de 2025

Amar a un robots (Más ilustraciones)




Quiérase o no, aquí nos encontramos ante una situación de consecuencias insospechadas. ¿Los robots llegarán un día a reemplazar a los hombres como amantes? Y cuando digo “hombres” no me refiero exclusivamente al macho que cumple su parte, sino que a toda la especie humana. Ya que habrá robot para ellas y para ellos.


 

El gran dibujante de cómic Philippe Caza interpretaba en los años 80 de esta forma en amor entre un humano y un robot.

Un amante que nunca falla                           

Hace tiempo que el cuerpo humano dejó de ser necesario para tener sexo. Primero fueron las muñecas inflables, que convirtieron el acto carnal en algo muy parecido a fornicar con un neumático. Por supuesto, no faltó quien satirizara esta práctica. El filme "El último combate", del francés Luc Besson, se inicia con lo que parece ser un intenso encuentro sexual. Sin embargo, en pleno acto, la "mujer" se pincha y desinfla, dejando al protagonista con un coitus interruptus.
La publicación de "Lorna y su robot lascivo" nos motivó a investigar sobre qué se está haciendo actualmente en el mundo de la robótica en cuando a amor y a sexo se refiere. Varias sorpresas nos llevamos en estos artículos que hablan de lo mismo. ¿Será posible lo que hasta hace poco parecía imposible?


La pregunta es qué harán las mujeres. ¿Encargarán robots hombres para el amor o que realicen, simplemente, la labor del hogar y cuiden de sus hijos? 

Recordando a Bettie Page (Más y mejor información)



Betty Mae Page (1923-2008) fue una modelo estadounidense que se hizo famosa en la década de 1950 por sus fotos fetiches y pin-up. Su aspecto, con su cabello negro y su flequillo, ha influenciado a muchos artistas.


Bettie Mae Page fue la segunda de seis hijos nacidos de Walter Roy Page y Edna Mae Pirtle. La familia disponía de escasos recursos económicos teniéndose que mudar con frecuencia y desde pequeña Bettie tuvo que responsabilizarse del cuidado de sus hermanos menores. Su vida fue difícil. Fueron criados en el seno de una comunidad eclesiástica. Tenía el gran atractivo e inteligencia, pero esto resultó ser una bendición solo a medias. Su madre no le tenía cariño y su padre abusaba de ella.
"Generalmente posaba feliz, y eso parecía transmitirse en las fotografías" explicaba Page. "Nadie sabía esto, pero solía imaginarme que el de la cámara era mi novio y yo estaba haciéndole el amor. Era entretenido bromear con el chico con la cámara hasta que el estaba sincronizado con el humor del que estaba yo ese día".



jueves, 3 de julio de 2025

¿Qué es dibujar y por qué lo hacemos?



De niños no nos importa si lo hacemos bien o mal. Lo importante es el proceso. De tanto halagar al niño diciéndole: “Oooh que dibujo más lindo”, el niño siente que eso –el halago- es algo agradable y empieza a buscar la aprobación de los adultos.



Por Rubén Reveco - Editor

"¿Es tu mamá?", es la pregunta casi obligada y el niño también asiente con la cabeza: “Es mamá”. "¡Qué hermosa que te salió!" Y le empezamos a conferir un valor estético a lo que ese niño ha hecho.
Es la primera asociación entre arte y belleza. Por lo demás sería bastante cruel decirle a un niño de 5 años “Que dibujo más horrible has hecho”, como para desanimarlo; no vaya a ser cosa que nos salga artista.


lunes, 30 de junio de 2025

Día Mundial del Asteroide

Naciones Unidas llaman a celebrar cada 30 de junio el Día Mundial del Asteroide.

Desde 2016, científicos, astrónomos, astronautas, artistas, personalidades de todo el mundo y hasta las Naciones Unidas llaman a celebrar cada 30 de junio el Día Mundial del Asteroide. La fecha coincide con un fenómeno que tuvo lugar en Siberia. Qué medidas se establecieron luego de este evento y por qué buscan generar conciencia sobre estos cuerpos celestes.

“El Día Internacional permitirá sensibilizar al público sobre los riesgos del impacto de asteroides e informar sobre las medidas de comunicación en caso de crisis que se adoptarían en todo el mundo si hubiera una amenaza verosímil de impacto de un objeto cercano a la Tierra”, explican desde Naciones Unidas sobre el porqué de la celebración de este día.

El 6 de diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución A/RES/71/90, en la que se declara el 30 de junio el Día Internacional de los Asteroides “para celebrar cada año a nivel internacional el aniversario del impacto de Tunguska, en Siberia (Federación de Rusia), ocurrido el 30 de junio de 1908, y para aumentar la conciencia pública sobre el peligro de impacto de los asteroides”. La decisión de la Asamblea General se adoptó a raíz de una propuesta de la Asociación de Exploradores del Espacio, que fue aprobada por la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos.

El 15 de febrero de 2013, una inmensa bola de fuego (técnicamente llamada "superbólido"), que se desplazaba a una velocidad de 18,6 km por segundo, entró en la atmósfera y se desintegró en el cielo de Chelyabinsk (Federación Rusa)