Con el objetivo de asegurar que ningún contenido se pierda en la inmensidad de la información, procedo a archivar las publicaciones del mes de octubre de 2025. Al cierre de cada mes, realizo un resumen de las publicaciones y re-publicaciones, enriqueciendo y ampliando el contenido para ofrecer una visión más completa. A pesar del volumen aparentemente abrumador, este esfuerzo es fundamental para proporcionar un valor añadido a nuestros lectores y resaltar la relevancia de cada tema tratado.
Un mes de cultura y creatividad
En el dinámico y diverso ámbito de la cultura contemporánea, los cómics han emergido como una de las formas artísticas más accesibles y populares entre diversas generaciones. En este contexto, el blog "Los cómics de Machete" ha estado a la vanguardia de esta tendencia, presentando durante el mes de setiembre una notable cantidad de cómics que abordan una amplia gama de temas culturales y de interés general. Este hecho pone de relieve no solo la prolífica producción de contenido que caracteriza a esta plataforma, sino también su compromiso con la promoción del pensamiento crítico y la diversidad de voces dentro del universo del cómic.
Desde su concepción, "Los cómics de Machete" ha buscado ser un espacio donde la expresión artística se entrelaza con la reflexión sobre asuntos relevantes que afectan a la sociedad. En octubre, se han publicado decenas de cómics que exploran tópicos que van desde la identidad y la historia hasta cuestiones contemporáneas como el arte y la ciencia ficción. Este enfoque no solo enriquece el acervo cultural de los lectores, sino que también invita a la audiencia a participar de un diálogo más amplio sobre los desafíos que enfrenta la humanidad hoy en día.
Uno de los aspectos más destacados de esta producción es la diversidad de estilos y narrativas que se pueden encontrar. Cada autor aporta su visión única, ya sea a través de un humor ácido, una crítica mordaz o una narrativa poética. Esta variedad no solo mantiene el interés, sino que también permite que diferentes experiencias y perspectivas sean compartidas y valoradas, enriqueciendo así el panorama cultural del medio. El cómic, como forma de arte, se convierte así en un vehículo poderoso para la inclusión y la representación.
Además, el blog ha adoptado un enfoque innovador al integrar temas de interés general que trascienden el ámbito exclusivo del cómic. Al abordar asuntos como la ciencia, la astronomía, la historia o las efemérides.
La diversidad de temas y estilos, junto con el compromiso de fomentar un diálogo constructivo entre los lectores, permite que esta plataforma no solo enriquezca la experiencia del cómic, sino que también contribuya de manera significativa a la cultura contemporánea. Así, el blog se establece como un espacio vital para la expresión artística y el pensamiento crítico, reafirmando el papel del cómic como una forma válida y potente de arte y comunicación en el siglo XXI.
Todos los cómics de octubre (2025)
Anders (5) El conejo de la culpa
Auclair presenta: Jason Muller
Argón, el Justiciero (1) Quince monedas de oro
"Basset y el reino dorado de las amazonas"
Boy vampiro (Varias historias)
Chesapeake: Las grandes batallas navales
Conan, el bárbaro (varias historias)
Cuestión de tiempo
El hombre del garfio y otras historias
El Jinete Fantasma: Un diario independiente
El jugador (1) de Fiódor Dostoyevski
El jugador (2) de Fiódor Dostoyevski
El jugador (3) de Fiódor Dostoyevski
Elseworlds: Jinetes de la Justicia
Exterminador 17 y La Trilogía de Ellis
El último dragón (1) El huevo de jade
El último dragón (2) Las criptas de Dendera
Grandes héroes: Cristóbal Colón y Vasco Nuñez de Balboa
Historias de la taberna galáctica: Relato de Blydhan
Jonathan Cartland: El fantasma de Wah-Kee
Krazy Comics (1) Especial Batman
Lakota (3) "Caballo Loco": He sido un guerrero
La Mujer Maravilla (Wonder Woman: El origen)
La juventud de Thorgal (8) Los dos bastardos
La vida y la muerte de Conan (1) La maldición de la bruja carmesí
La Reconquista y El cruce de Los Andes
Lady Death, la muerte es hermosa
Leyenda (4) El señor de los sueños
Los polimorphos y otras historias cortas
Lakota (1) Caballo Loco: "Tashunka Witko"
Lakota (2) "Caballo Loco": El día de las langostas
Mampato, Ogú y Rena: El árbol gigante
Or-Grund (7) La esencia del agua
Or-Grund (8) El príncipe y las hijas del Sol
Pathfinder (1) Ciudad de secretos
Predador (1) Superando la batalla
Revista Skorpio (1) Varios números
Revista Skorpio (2) Varios números
Revista Comix Internacional (Colección completa)
Relatos de honor (5 y 6) En la estación Basilisco
Regreso al futuro (1) Cuando Marty conoció a Emmet
Regreso al futuro (2) El doctor que nunca fue
Sangre (2) Fesolggio el molesto implacable
Sangre negra: El camino del odio
Selección de aventuras (2) Editorial Columba
Segunda Guerra Universal: La odisea del viejo 666
Super Skorpio (Varios números 2)
Tex (1) El clan de los cubanos
Tex (2) El clan de los cubanos
Tex (3) El clan de los cubanos
Tex (4) El clan de los cubanos
The magical little stick (El Palito Mágico)
Totem: Mujeres. Especial de grandes revistas (2)
Wes Slade en: Listo para sentencia...
Wolf (6) La caverna de las tinieblas
Temas culturales
ALTAZOR (Mis canciones y la IA)
Canciones que me gustan: Quiero paz
Canciones que me gustan: Tu, siempre tu
10 pintores italianos del siglo XXI
El hiperrealismo de Robin Eley
La acuarela perfecta de Marcos Beccari
Los 75 años (y 3 días) de Snoopy
Los 10 enlaces más populares del cómic peruano
Mad Max: Furia en el camino (Lo mejor)
Revista Metal Hurlant (Colección casi completa)
Selección de chistes gráficos para gente inteligente (2)
Sergio Toppi, nació en un día como hoy
7 consejos para pintores principiantes
Un pueblo llamado Terror (1) Un mensaje de casa
Interés general
El descubrimiento de América según la revista Machete
El semáforo (Machete educa y entretiene)
El día que se robaron la Mona Lisa
Descubrimiento de América - Todo lo publicado y algo más
Guerra Rusia-Ucrania (Octubre 2025)
Historia del Hombre (9) Grecia: País de héroes
Historia del Hombre (10) Grecia: La primera democracia























No hay comentarios:
Publicar un comentario