.

Mostrando entradas con la etiqueta Novela-gráfica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela-gráfica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Orgullo y prejuicio

 


Galicia Comic es un excelente blog de lectura directa que recomiendo. Quizá especializado más en superhéroes, género menos frecuente en Los Cómics de Machete.


“Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa.” Pese a ser una opinión muy extendida (especialmente entre las madres de hijas en edad casadera), no todas las mujeres piensan lo mismo. A Elizabeth Bennet, por ejemplo, no le gustan los hombres altivos y orgullosos, por muy distinguidos y adinerados que sean. Y para ella no hay mejor ejemplo de esos odiados individuos que el soberbio Fitzwilliam Darcy…





Cómic publicado en un blog amigo




viernes, 21 de noviembre de 2025

Trafalgar (Joyas Literarias Juveniles)



 



272 títulos. La colección Joyas Literarias Juveniles serie Verde, ha sido una de las más populares adaptaciones al cómic de clásicos literarios en España y algunos países hispanoamericanos y uno de los grandes éxitos de la Editorial Bruguera. Los títulos de esta colección son los considerados de literatura juvenil, apta para todos los públicos.



Entre los autores originales se pueden citar: Julio Verne, Salgari, Karl May, Walter Scott, Mark Twain o Mayne Reid o Stevenson, en otras ocasiones los autores originales eran anónimos. En cuanto a los autores que se ocuparon de adaptar los guiones o realizar los dibujos, merecen capítulo aparte. Los guionistas eran autores o colaboradores de la casa, que firmaban bajo seudónimos y, con frecuencia, distintos, como Enrique Martínez Fariñas que firmó como Enrico Farinacci o Elliot Doole, nombres evocadores.
El guionista más prolífico fue José Antonio Vidal Sales (como Cassarel) y otro destacado, Victor Mora. Además de adaptar obras existentes, "adaptaron" otras supuestas, de Howard Stanley o del ficticio Vincent Mulberry (VM). Más riguroso fue Andreu Martin con sus trabajos de Emilio Salgari y Enrique Sienkiewicz.
El resultado de los dibujos es muy variable, desde trabajos de gran calidad a otros realizados para salir a tiempo y seguir vendiendo.
Las Joyas Literarias Juveniles se editaron de 1970 a 1983, en varias reediciones parciales, en las que algunos títulos se hicieron hasta 4 veces mientras que otros sólo dos, en función de las ventas de los mismos. El diseño secundario de portadas y contraportadas varió en estas reediciones.




jueves, 11 de septiembre de 2025

Un libro olvidado sobre un banco

 


Cuando Camelia se sienta en un banco en el parque, encuentra un libro, como abandonado. Al abrirlo descubre una dedicatoria invitándola a llevarse el libro, leerlo y dejarlo en otro banco para el próximo lector. Intrigada, acepta la invitación y se da cuenta de que las palabras marcadas en el libro forman un mensaje. Movida por la curiosidad, aburrida de una vida monótona y banal, Camelia señala otro mensaje y, en un acto de fe, deja el libro en un banco a la espera de una respuesta. Se inicia así una correspondencia a “libro abierto” con un misterioso desconocido.

Descargar

FUENTE







miércoles, 6 de agosto de 2025

Pies descalzos (1) Una historia de Hiroshima

El primer volumen de Pies descalzos, uno de los mejores cómics de la historia. La historia de Gen es la historia de un superviviente. Su mirada es la de un niño de seis años que apenas comprende por qué su mundo se ha convertido en un infierno. Su testimonio da fe del sufrimiento de los que, como él, perdieron a un ser querido; o de los que, como Natsue, la niña que conoce pocos días después del ataque, están desfigurados por las quemaduras.



Gen, su madre y su hermana Tomoko, que nace de forma prematura a causa del estrés postraumático, deberán aprender a vivir en una ciudad en la que solo parece haber lugar para la desesperación. La desgarradora tragedia de Gen se inspira en la experiencia del propio autor, quien en aquel agosto de 1945 también era un chiquillo de seis años que no podía comprender lo que ocurría. Es una oda a todos aquellos que sobrevivieron, un canto a los que perdieron la vida y un recordatorio de los horrores que el hombre es capaz de crear. Pies descalzos no muestra simplemente los efectos de la bomba atómica sino que pone encima la mesa todos los dilemas éticos a los que debe enfrentarse una familía que siempre ha ansiado vivir en paz en el marco de una cultura conservadora, militarizada y entregada a una causa bélica. Pies descalzos es el Maus japonés antes de Spiegelman, el Paracuellos nipón antes de Giménez.

¡783 páginas!





lunes, 9 de junio de 2025

El muchacho de la plataforma uno



 Se llamaba Peter Courtney, tenía casi catorce años, le llamaban "El muchacho de la Plataforma Uno". Porque allí estaba, en la estación de Paddington, en Londres. Siempre mirando los trenes que llegaban y partían. Mirando y soñando quizá con lejanas tierras y aventuras. Porque Peter nunca había salido de Londres y su pequeño mundo.


Mega


lunes, 26 de mayo de 2025

Yo maté: Abel



"Para presentar esta colección sobre los asesinatos que revolucionaron su época, les proponemos un libro diferente, un libro que se apoya en un marco diferente a los otros álbumes. Considerado por las tres religiones del libro como el primer asesinato de la humanidad, la historia de Caín y Abel está atravesada aquí por los talentos conjugados de Serge Le Tendre y Guillaume Sorel. Porque, contrariamente a los otros tomos de la colección que se basan en unos hechos y un contexto histórico, este crimen original, elevado al rango de mito, está reinterpretado por dos autores que nos proponen una visión original e inédita."


Cinco historias de crímenes que hicieron historia, cinco criminales que cambiaron el curso de la historia...
Cinco asesinos: Caín, Gavrilo Princip, Pausanias de Orestis, Carlota Corday y Mark David Chapman.

Cinco víctimas: Abel, Francisco Fernando de Austria, Filipo II de Macedonia, Marat y John Lennon.
  1. Abel: "Yo, Caín, maté a mi hermano Abel y Dios me maldijo condenándome a la vida eterna. Desde entonces, inexorablemente, persigo una sola cosa: liberarme."
  2. Francisco Fernando, Archiduque de Austria: "Yo, Gavrilo Princip, maté al Archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-Húngaro. Soñando con liberar a los eslavos del sur, me convertí en el juguete de un funesto destino..."
  3. Filipo II de Macedonia: "Yo, Pausanias de Orestida, he matado a Filipo II de Macedonia, el padre de Alejandro Magno, para saciar mi sed de venganza. Pero, por los dioses, os juro que solo fui un juguete en las manos despiadadas de los reyes de este mundo..."
  4. Marat: "Yo, Marie d'Armont, más conocida como Charlotte (Carlota) Corday, maté al ciudadano Marat para que la Revolución francesa no se transformase en una matanza. ¿Pero, cómo podía yo suponer que, incluso después de muerta, mi víctima no me dejaría en paz?"
  5. John Lennon: "Yo, Marc Chapman, maté a John Lennon para reequilibrar las cosas. Para él el talento, la fortuna, la gloria... ¡Para mí, nada! ¿Os parece justo?





lunes, 6 de enero de 2025

Fariña - La novela gráfica



En los años noventa, el 80 por ciento de la cocaína desembarcaba en Europa por las costas gallegas. Aparte de su privilegiada posición geográfica, Galicia disponía de todos los ingredientes para convertirse en la «nueva Sicilia»: atraso económico, una centenaria tradición de contrabando por tierra, mar y ría, y un clima de admiración y tolerancia hacia una cultura delictiva heredada de la época de los «inofensivos» y «benefactores» capos del tabaco.


Como si se tratase de un ensayo ilustrado, sumándole mucha acción y aventura, Fariña. La novela gráfica -que incluye un epílogo inédito y revelador de Nacho Carretero- nos relata de manera magistral los antecedentes, el presente y el futuro del narcotráfico en Galicia.