.
domingo, 12 de octubre de 2025
Grandes héroes: Cristóbal Colón y Vasco Nuñez de Balboa
jueves, 10 de abril de 2025
Ludwig van Beethoven: Todos sus rostros
La sinfonía del rostro adusto: Beethoven y la subversión del retrato ideado
Por Rubén Reveco - Editor
La infancia, territorio fértil para la sorpresa y la inquisición, a menudo encuentra en las imágenes de la historia un fascinante punto de inflexión. Entre reyes sonrientes, batallas glorificadas y arquitecturas majestuosas, un rostro, en particular, destacaba en mis libros de historia, no por su belleza o jovialidad, sino por su singular expresión de malestar perpetuo. El ceño fruncido, la mirada huraña, la palpable carga de un mundo interior complejo, contrastaban agudamente con la artificiosidad de los retratos que usualmente poblaban esas páginas. Era el rostro de Ludwig van Beethoven, el titán de la música alemana, y su presencia disonante me intrigaba profundamente, planteando preguntas sobre la naturaleza de la representación, la autenticidad del genio y la complejidad inherente a la condición humana.
La práctica del retrato, a lo largo de la historia, ha estado inextricablemente ligada a la idea de la construcción de una imagen idealizada. El retratado, consciente del escrutinio del espectador presente y futuro, busca proyectar una versión optimizada de sí mismo, una narrativa visual que resalte sus virtudes, su poder, su belleza o su intelecto. La sonrisa, en particular, se erige como un símbolo casi universal de benevolencia y accesibilidad, una invitación a la comunión y a la aceptación. Los reyes se retrataban con semblantes serenos pero benévolos, los aristócratas con aires de distinción y elegancia, los burgueses con orgullosa compostura, todos buscando perpetuar una imagen de estabilidad y control. En este contexto, la figura de Beethoven, con su rostro persistentemente adusto, emerge como una subversión deliberada de esta convención, una declaración implícita de que su grandeza no residía en la mera apariencia, sino en la profundidad y la intensidad de su espíritu.
domingo, 6 de abril de 2025
Grandes héroes: Marco Polo e Ibn Battuta
sábado, 15 de marzo de 2025
Los grandes pintores: Thédorore Géricault
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 06-10
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 11-15
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 16-20
miércoles, 12 de febrero de 2025
Los grandes pintores: El Bosco
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 01-05
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 06-10
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 11-15
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 16-20
martes, 11 de febrero de 2025
Los grandes pintores: Claude Monet
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 01-05
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 06-10
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 11-15
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 16-20
lunes, 10 de febrero de 2025
Los grandes pintores: Paul Gauguin
Descargar:
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 01-05
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 06-10
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 11-15
Los Grandes Pintores (Les Grands Peintres) 16-20
jueves, 23 de enero de 2025
Eurípides: Un vida más que trágica