Estudios hechos por la Sociedad de Ginecólogos de Canadá afirman que sólo un tercio de las mujeres experimentan orgasmos exclusivamente a través del coito. Otro tercio logra el orgasmo con penetración (pero también necesita de estimulación externa) mientras que el tercio restante nunca llega al orgasmo con la penetración, pero sí con sexo oral.
.
viernes, 8 de agosto de 2025
El orgasmo femenino en el arte (Día Internacional del Orgasmo)
Estudios hechos por la Sociedad de Ginecólogos de Canadá afirman que sólo un tercio de las mujeres experimentan orgasmos exclusivamente a través del coito. Otro tercio logra el orgasmo con penetración (pero también necesita de estimulación externa) mientras que el tercio restante nunca llega al orgasmo con la penetración, pero sí con sexo oral.
martes, 5 de agosto de 2025
El día que censuraron a esta pintura
"Hylas y las ninfas", de John William Waterhouse. La retirada (Enero de 2018) de esta obra, se ha hecho con el fin (según se explicó) de abrir un debate y no censurar, según la coordinadora de la sala.
La Galería de Arte de Manchester ha decidido retirar una de las obras de John William Waterhouse para abrir el debate sobre los personajes femeninos en el arte. Se trata del cuadro "Hylas y las ninfas", en el que aparecen unas ninfas desnudas, según informa el diario The Guardian.
La retirada forma parte de una obra experimental de otra artista. Se ha grabado la retirada del cuadro y las reacciones del público para otra exposición de la artista Sonya Boyce. Según la coordinadora de la galería de arte contemporáneo, Clare Gannaway, la retirada del cuadro se ha hecho con el fin de abrir un debate y no censurar. “No se trataba de negar la existencia de obras de arte particulares”, ha dicho. “Queremos crear un espacio de conversación sobre cómo exponer e interpretar las obras de arte en Manchester”.
La obra se encontraba en una sala que lleva por nombre En busca de la belleza. Se exponía con otras pinturas del siglo XIX donde domina el desnudo femenino. Gannaway afirmó que se trataba de un mal título para aquel espacio. Además, señaló que la mujer solo se representaba como un sujeto pasivo y decorativo o como una femme fatale.
En el lugar del cuadro, asistentes del museo han pegado algunos post-it mostrando sus opiniones de la decisión de esta retirada. Algunos creen que esto sienta un peligroso precedente, otros dicen que es un movimiento políticamente correcto.
lunes, 4 de agosto de 2025
John Morris: The Art of Sculpture
John Morris es un artista británico afincado en Australia desde los 8 años, que comenzó como ilustrador con aerógrafo para la industria del diseño gráfico y la publicidad antes de dedicarse a su pasión por la creación de fantásticas esculturas a tiempo completo. Sus trabajos surgen de dibujos e ilustraciones exhaustivos basados en intensivas investigaciones.
Sus temas van de esqueléticos personajes a estructuras musculares e imágenes de fotografías de moda. A menudo, las extremidades protésicas y las proporciones super acentuadas de diferentes elementos, unen las diferentes partes del cuerpo, trayendo a la mente la imaginería surrealista del anime y las representaciones cómicas de superhéroes y heroínas. Utiliza hábilmente el cuero, el latón y el acero inoxidable para proporcionar un marcado contraste con la cálida textura de la madera.
John Morris ya realizaba de niño modelos y objetos en 3D que se les podría denominar esculturas en un futuro. Sin embargo fueron la ilustración y el diseño sus primeros pasos en el mundo del arte, hasta que una larga estancia en el hospital a los 20 años le convenció de que no había tiempo como el presente, con lo que comenzó a experimentar con la escultura hecha de bronce. A pesar de los horribles resultados en sus comienzos, su perseverancia y lectura de libros ayudaron a que poco a poco se desarrollase su talento, al principio de forma muy clásica y tradicional. Más tarde la combinación de varios factores en su vida le llevaron a trabajar con madera. De nuevo había una curva de aprendizaje para ascender y nuevas herramientas para adquirir, leer y experimentar.
jueves, 31 de julio de 2025
Historia del comic latinoamericano (11) Venezuela
viernes, 25 de julio de 2025
La musa mayor de Amedeo Modigliani
Muchas mujeres fueron parte de sus breves y tumultosas vidas. En el caso del italiano, una de ellas lo acompañó hasta el final de sus 35 años.
miércoles, 16 de julio de 2025
Los primeros robots y androides
Aunque Terminator y Blade Runner no han sido la mejor publicidad para autómatas y androides, por miles de años los diseños robóticos tienen como objetivo asistir y entretener al ser humano, incluyendo uno que otro engaño. Acá, una historia de los hitos más importantes.
Durante 84 años derrotó a jugadores de ajedrez entre Europa y Estados Unidos, algunos de ellos personalidades como Napoleón Bonaparte y Benjamín Franklin. El Turco (1770), obra del inventor húngaro Wolfgang von Kempelen, encarnaba al autómata perfecto.
Antes de cada partida, su maquinaria semejante a la relojería, era expuesta al público como señal de probidad. Difería de otros autómatas, cuyos movimientos repetitivos obedecían a una naturaleza mecánica, sin interacción con terceros. En cambio, El Turco desconcertaba. Parecía pensar y analizar a sus rivales.
El secreto de su funcionamiento, que despertó sospechas en el escritor Edgar Allan Poe, se guardó celosamente hasta después de resultar dañado en un incendio en el Museo Chino de Filadelfia, en 1854. La máquina era operada desde el interior por un ajedrecista de élite, con media docena de maestros europeos participando de la farsa.
Uno de ellos, Johann Baptist Allgaier, el elegido en el juego contra Napoleón, se dio el gusto de saludar antes al emperador francés.
lunes, 7 de julio de 2025
El origen de las vacaciones y el bikini (Historieta de la historia)
Las vacaciones casi siempre están relacionadas con el verano y la playa. Sea esta en un río, lago o mar.
El origen de las vacaciones, tal como las entendemos hoy, es un concepto multifacético arraigado en una confluencia de cambios sociales, económicos y culturales. Si bien la noción de descanso y ocio ha existido a lo largo de la historia, el sistema formalizado e institucionalizado de vacaciones es un desarrollo relativamente moderno, que surgió principalmente en los siglos XIX y XX.
Civilizaciones antiguas, como las de Grecia y Roma, incorporaron períodos de descanso y festividades en sus calendarios. Estos solían estar vinculados a observancias religiosas, ciclos agrícolas o victorias militares. Sin embargo, estos períodos no eran universalmente accesibles y a menudo eran disfrutados por segmentos específicos de la población, como la élite o quienes se dedicaban a determinados oficios. El concepto de tiempo libre remunerado para la fuerza laboral en general estaba prácticamente ausente.
domingo, 6 de julio de 2025
Amor lésbico en el arte
Texto de unos amigos que también se han atrevido con el tema.
La representación de la mujer se remonta a la prehistoria. Desde que los humanos descubrieron el poder del trazo, de la línea y del color, comenzó el periplo de la imagen femenina, el cuerpo femenino se hizo objeto de deseo, pero siempre bajo la mirada y la perspectiva masculina; en ese sentido la Historia del Arte ha forjado la representación de la mujer y su realidad siempre desde la masculinidad. La mujer en el arte es una visión del hombre, su representación que es mucha, están silenciadas por la ejecución del macho patriarcal y las pocas mujeres que tuvieron la valentía de pintar su cuerpo y sus realidades estuvieron atadas por los convencionalismos y directrices de un mundo hecho por el hombre.
miércoles, 2 de julio de 2025
2 de julio: Día Mundial del OVNI
Los OVNIs (Objetos Voladores No Identificados) son fenómenos aéreos avistados cuyas características o conductas no se corresponden con ninguna aeronave conocida o fenómeno natural. Aunque el término comúnmente se asocia con naves extraterrestres, la definición pura indica simplemente que el objeto no puede ser identificado al momento de su observación.
FUENTE
El primer avistamiento documentado que se popularizó ocurrió el 24 de junio de 1947, cuando el piloto privado Kenneth Arnold reportó haber visto nueve objetos voladores extraños cerca del Monte Rainier, en el estado de Washington, Estados Unidos. Este episodio generó gran atención mediática y marcó el inicio del interés masivo en los OVNIs.
El Día Mundial del OVNI se celebra el 2 de julio en coincidencia con el aniversario del Caso Roswell, un suceso emblemático relacionado con avistamientos de objetos voladores no identificados.
El 2 de julio de 1947, un objeto cayó en una zona desértica cerca de Roswell, Nuevo México. La versión oficial indicó que se trataba de un globo meteorológico, pero los testigos aseguraron haber visto un disco volador, despertando múltiples teorías sobre vida extraterrestre.
El interés por vida extraterrestre y ovnis ha generado una multitud de eventos y celebraciones a nivel mundial. El Día Mundial de los OVNIs es promovido por individuos y comunidades que creen en la existencia de vida más allá de la atmósfera terrestre. Este día es aprovechado para realizar maratones de películas de temática extraterrestre, reuniones nocturnas de avistamientos y excursiones a lugares con antecedentes de presencia de ovnis.
A lo largo de los años, diversos avistamientos y teorías han mantenido vivo el debate sobre la posibilidad de contacto extraterrestre. Zonas como el Área 51, ubicada en el estado de Nevada, y múltiples avistamientos en lugares como Sao Paulo, Arizona y México, refuerzan las especulaciones y la curiosidad de los creyentes. El Día Mundial del OVNI sirve como un recordatorio de este fenómeno y mantiene la conversación sobre la presencia de vida inteligente en el universo.
Según la prensa, la Fuerza Aérea de Estados Unidos había capturado a un OVNI. Esto fue el fósforo que encendió la mecha de las conspiraciones sobre extraterrestres.
Cómo fue el Caso Roswell
El Caso Roswell comenzó el 2 de julio de 1947, cuando un objeto volador no identificado se estrelló en un rancho cerca de Roswell, Nuevo México. El propietario del rancho, Mac Brazel, descubrió restos metálicos esparcidos por su terreno y los reportó al sheriff local, quien a su vez contactó a la Fuerza Aérea.
El 8 de julio de 1947, el Roswell Daily Record publicó un titular sensacional: “Las Fuerzas Aéreas capturan un plato volador en un rancho de la región de Roswell”. Sin embargo, pronto el general de brigada Roger Ramey desmintió la noticia, afirmando que los restos pertenecían a un globo meteorológico utilizado en el Proyecto Mogul, un programa secreto destinado a detectar pruebas nucleares soviéticas.
Durante décadas, el incidente permaneció en un relativo olvido hasta que en 1978, los investigadores Stanton Friedman y William Moore retomaron el caso. Friedman, un físico interesado en el fenómeno OVNI, sugirió que lo que había caído en Roswell era una nave extraterrestre. En su libro “The Roswell Incident”, Friedman y Moore argumentaron que Estados Unidos tenía en su poder la nave y los cuerpos de sus tripulantes alienígenas.
En 1994, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de Estados Unidos publicó un informe confirmando que los restos pertenecían al Proyecto Mogul, pero las especulaciones persistieron. En 1995, una supuesta autopsia de un extraterrestre grabada en vídeo resultó ser falsa, fabricada por un experto en efectos especiales, John Humphreys.
La controversia recibió un nuevo giro en 2007, cuando se reveló un testimonio postmortem del teniente Walter Haut, quien en 1947 había sido el oficial de prensa encargado del caso. Haut afirmó que lo que había visto eran restos de una nave extraterrestre y cuerpos alienígenas, almacenados en un hangar conocido como Edificio 84.
En años recientes, exoficiales de inteligencia como David Grusch han avivado el debate al declarar que Estados Unidos posee vehículos de origen no humano. Aunque estos testimonios no se relacionan directamente con Roswell, refuerzan el interés y la especulación en torno al incidente.
Actualmente, Roswell es un destino turístico para aficionados a los OVNIs, con un museo dedicado al caso y una industria local que prospera gracias al turismo y a las teorías conspirativas. La ciudad celebra anualmente el Festival UFO, lo que mantiene vivo el misterio y la fascinación en torno al Caso Roswell.
VER TAMBIÉN
Revelan por primera vez la mejor foto de un OVNI, que estuvo oculta 30 años
Las mejores 50 ilustraciones de platos voladores