.
sábado, 13 de septiembre de 2025
Juan el largo
martes, 2 de septiembre de 2025
Los supervivientes del Atlántico (5) Tormenta en Trafalgar
En los albores de la revolución francesa, Yann Le Scoff, un joven aprendiz de cartógrafo, defiende la libertad, la igualdad y la fraternidad por encima de todas las cosas. Un enfrentamiento contra el preboste de Saint-Malo lo lleva a huir a bordo de un barco, lo que da inicio a una aventura que lo llevará a surcar el océano Atlántico en busca de tres mapas que, juntos, indican la posición del mayor tesoro que nunca ha encontrado un marinero.
Jean-Yves Mitton, teje una historia clásica de piratas dando una nueva vuelta de tuerca a los elementos más característicos de esta tradición literaria: aventuras de alto voltaje, grandes batallas navales, amistades que van más allá de la tumba, traiciones y grandes romances.
sábado, 30 de agosto de 2025
A Man Among Ye (6, 7 y 8) Anne Bonny y Mary Read
sábado, 23 de agosto de 2025
A Man Among Ye (4 y 5) Anne Bonny y Mary Read
sábado, 16 de agosto de 2025
A Man Among Ye (2 y 3) Anne Bonny y Mary Read
viernes, 15 de agosto de 2025
Blackbeard (6) La leyenda del Rey Pirata
Historia de la piratería (Integral)
jueves, 14 de agosto de 2025
Historia de la piratería (3)
Blackbeard (5) La leyenda del Rey Pirata
Pabellón negro
Pues sí, últimamente me he hecho pirata... en todo el Barrio Oeste ya solo se me conoce por "El monstruo del ojo azul".
Philippe Cazaumayou (París, 14 de noviembre de 1941), conocido como Caza, es un destacado historietista francés.
A la edad de 18 años, Cazaumayou comenzó una carrera en el mundo de la publicidad que habría de extenderse 10 años hasta que en 1970 entró en el campo del cómic con el lanzamiento de su primer álbum de historietas, Kris Kool. Caza comenzó entonces a trabajar para la revista Pilote, iniciando series como Quand les costumes avaient des dents en 1971, Scènes de la vie de banlieue en 1975, L'Âge d'Ombre, Les Habitants du crépuscule y Les Remparts de la nuit.
Con la aparición de la revista Métal Hurlant en 1975, Caza comenzó a producir material relacionado con la ciencia ficción en títulos como Sanguine, L’oiseau poussière, y ya en color, Arkhê, Chimères y Laïlah.
Desde 1985 a 1987, trabajó estrechamente con René Laloux en la realización de la película de dibujos animados Gandahar, basada en la novela de Jean-Pierre Andrevon.