.

Mostrando entradas con la etiqueta Piratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piratas. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2025

Juan el largo


Juan el Largo



Una historia en dos tomos del tanden Segura / Ortiz, publicada originalmente en los números 2 y 10 de la revista Gran Aventurero.




Juan el Largo



martes, 2 de septiembre de 2025

Los supervivientes del Atlántico (5) Tormenta en Trafalgar

En los albores de la revolución francesa, Yann Le Scoff, un joven aprendiz de cartógrafo, defiende la libertad, la igualdad y la fraternidad por encima de todas las cosas. Un enfrentamiento contra el preboste de Saint-Malo lo lleva a huir a bordo de un barco, lo que da inicio a una aventura que lo llevará a surcar el océano Atlántico en busca de tres mapas que, juntos, indican la posición del mayor tesoro que nunca ha encontrado un marinero.


Jean-Yves Mitton, teje una historia clásica de piratas dando una nueva vuelta de tuerca a los elementos más característicos de esta tradición literaria: aventuras de alto voltaje, grandes batallas navales, amistades que van más allá de la tumba, traiciones y grandes romances.







sábado, 30 de agosto de 2025

A Man Among Ye (6, 7 y 8) Anne Bonny y Mary Read

 


                                                                                        

Una gran aventura en alta mar en los últimos días de la piratería, cuando los hombres eran hombres, y los mejores piratas eran ... ¿mujeres?. El escritor Stephanie Phillips y el artista Craig Cermak dan vida a la historia de Anne Bonny y Mary Read mientras levantan el cráneo y las tibias cruzadas, dibujan machetas y buscan un tesoro que los haga leyendas En una época en la que se pensaba que navegar con mujeres era mala suerte, Anne y Mary podrían ser las únicas personas capaces de salvar el estilo de vida pirata.

                                                                                        





sábado, 23 de agosto de 2025

A Man Among Ye (4 y 5) Anne Bonny y Mary Read

 

                                                                                        

Una gran aventura en alta mar en los últimos días de la piratería, cuando los hombres eran hombres, y los mejores piratas eran ... ¿mujeres?. El escritor Stephanie Phillips y el artista Craig Cermak dan vida a la historia de Anne Bonny y Mary Read mientras levantan el cráneo y las tibias cruzadas, dibujan machetas y buscan un tesoro que los haga leyendas En una época en la que se pensaba que navegar con mujeres era mala suerte, Anne y Mary podrían ser las únicas personas capaces de salvar el estilo de vida pirata.

                                                                                        






sábado, 16 de agosto de 2025

A Man Among Ye (2 y 3) Anne Bonny y Mary Read

 


                                                                                        

Una gran aventura en alta mar en los últimos días de la piratería, cuando los hombres eran hombres, y los mejores piratas eran ... ¿mujeres?. El escritor Stephanie Phillips y el artista Craig Cermak dan vida a la historia de Anne Bonny y Mary Read mientras levantan el cráneo y las tibias cruzadas, dibujan machetas y buscan un tesoro que los haga leyendas En una época en la que se pensaba que navegar con mujeres era mala suerte, Anne y Mary podrían ser las únicas personas capaces de salvar el estilo de vida pirata.

                                                                                        


viernes, 15 de agosto de 2025

Blackbeard (6) La leyenda del Rey Pirata

 



El mundo conoce a Barbanegra, el rey de los piratas, pero pocos saben del hombre detrás de la leyenda,... Edward Teach. Que convirtió a un muchacho común y corriente en uno de los piratas más temidos de su tiempo?
¿Cómo se formó ese personaje tan terrible que los piratas y los gobiernos le temían y se obsesionó con su destrucción?



Edward Teach o Edward Thatch (¿Brístol?, c. 1680​-Ocracoke, Carolina del Norte, 22 de noviembre de 1718), más conocido como Barbanegra (en inglés, Blackbeard), fue un pirata inglés que operó alrededor de las Indias Occidentales y la costa este de las colonias británicas de Norteamérica a principios del siglo XVIII. Poco se conoce sobre sus primeros años, aunque se cree fue un marinero de los barcos corsarios participantes de la guerra de la Reina Ana, que tras la misma se establecería en la isla bahameña de Nueva Providencia, base de operaciones del capitán Benjamin Hornigold, pirata bajo el cual Teach iniciaría sus actividades delictivas alrededor de 1716. Hornigold lo pondría al comando de un sloop que este había capturado. Tras esto, ambos se verían involucrados en numerosos actos de piratería. Su éxito pronto se vería impulsado por la adición de dos barcos a la flota, uno capitaneado por Stede Bonnet; a pesar de esto, Hornigold se retiraría de la piratería a finales de 1717, llevándose dos navíos con él.
Su más sonado ataque fue realizado en la localidad de Charleston, Carolina del Sur, en mayo de 1718. Fue aliado del por aquel entonces gobernador de Carolina del Norte, Charles Eden, quien llegó a perdonar sus actividades ilegales a cambio de obtener un provecho de los saqueos realizados por el pirata. Barbanegra, que ostentaba un peculiar atuendo a la hora de hacer sus ataques, se convirtió en una figura muy popular en diversas manifestaciones culturales. (W)


Historia de la piratería (Integral)

"La historia de la piratería" fue una publicación de la revista Mampato en 1969. Ilustrada magistralmente por Themo Lobos.

                                                                                        

Desde que se creó el comercio marítimo, existieron los piratas aventureros que querían enriquecerse fácilmente asaltando los navíos mercantes y asesinando o vendiendo como esclavos a sus tripulantes. Durante los 3 mil años antes de Cristo, la piratería tuvo como campo de acción los mares Mediterráneos Egeo y Adriático en torno a los cuales se desarrollaron grandes civilizaciones tales como la egipcia, la fenicia, y la griega y la romana.

                                                                                        

   PARTE 1   



En Egipto

En 1192 a. de C los piratas que se llamaban a sí mismos “pueblo del mar” decidieron atacar a Egipto para transformarse en los amos absolutos del Mediterráneo. El faraón Ramsés III los esperó en la desembocadura del Nilo, ubicando a su flota en aguas poco profundas. El enemigo no se dio cuenta de la trampa y los navíos piratas en encallaron transformándose en fácil presa para los egipcios Así fue como el país de los faraones pasó dominar todo el Mediterráneo oriental, supremacía que le sería disputada más tarde por Fenicia, dando lugar a una lucha típicamente pirata: las dos potencias se asaltaban mutuamente los barcos comerciales y saqueaban las ciudades costeras.

jueves, 14 de agosto de 2025

Historia de la piratería (3)


                                                                                        

"La historia de la piratería" fue una publicación de la revista Mampato en 1969. Ilustrada magistralmente por Themo Lobos.

                                                                                        



Batalla de Lepanto

Con el Mediterráneo en poder de los turcos y de los hábiles piratas berberiscos, los barcos cristianos tenían muy pocas probabilidades de navegar por estas aguas, salvo pagando altos tributos para no ser atacados.
Solamente en Algeria, había más de 25.000 esclavos cristianos condenados a trabajos forzados. Entre ellos, el más famoso fue Miguel de Cervantes, quien estuvo 15 años prisionero en manos de los algerinos.
Pero al amanecer del 4 de octubre 1571, los pescadores griegos de La Isla Itaca, el antiguo reino de Ulises, vieron con asombro aparecer una impresionante flota. En total eran 210 galeones.
Los venecianos, españoles, genoveses, las naves del Papa Pío V y de los Caballeros de Malta, unidos bajo el mando de Don Juan de Austria, se habían reunido para derrotar a los turcos, cuya flota estaba anclada en Lepanto.
Hacia el mediodía del 7 de octubre, los vigías avistaron nítidamente la ciudad con sus jardines y sus siete mezquitas.
Después de seis horas de lucha, en la cual el autor de “Don Quijote” perdió una mano, la batalla terminaba en una sangrienta carnicería. Los turcos perdieron el 80% de su flota. De esta fecha en adelante, los piratas berberiscos sólo continuaron atacando aisladamente los barcos cristianos, pero su dominio sobre el Mediterráneo había desaparecido. El descubrimiento del Nuevo Mundo atrajo la gran piratería hacia las aguas del Atlántico.

Blackbeard (5) La leyenda del Rey Pirata



El mundo conoce a Barbanegra, el rey de los piratas, pero pocos saben del hombre detrás de la leyenda,... Edward Teach. Que convirtió a un muchacho común y corriente en uno de los piratas más temidos de su tiempo?
¿Cómo se formó ese personaje tan terrible que los piratas y los gobiernos le temían y se obsesionó con su destrucción?



Edward Teach o Edward Thatch (¿Brístol?, c. 1680​-Ocracoke, Carolina del Norte, 22 de noviembre de 1718), más conocido como Barbanegra (en inglés, Blackbeard), fue un pirata inglés que operó alrededor de las Indias Occidentales y la costa este de las colonias británicas de Norteamérica a principios del siglo XVIII. Poco se conoce sobre sus primeros años, aunque se cree fue un marinero de los barcos corsarios participantes de la guerra de la Reina Ana, que tras la misma se establecería en la isla bahameña de Nueva Providencia, base de operaciones del capitán Benjamin Hornigold, pirata bajo el cual Teach iniciaría sus actividades delictivas alrededor de 1716. Hornigold lo pondría al comando de un sloop que este había capturado. Tras esto, ambos se verían involucrados en numerosos actos de piratería. Su éxito pronto se vería impulsado por la adición de dos barcos a la flota, uno capitaneado por Stede Bonnet; a pesar de esto, Hornigold se retiraría de la piratería a finales de 1717, llevándose dos navíos con él.
Su más sonado ataque fue realizado en la localidad de Charleston, Carolina del Sur, en mayo de 1718. Fue aliado del por aquel entonces gobernador de Carolina del Norte, Charles Eden, quien llegó a perdonar sus actividades ilegales a cambio de obtener un provecho de los saqueos realizados por el pirata. Barbanegra, que ostentaba un peculiar atuendo a la hora de hacer sus ataques, se convirtió en una figura muy popular en diversas manifestaciones culturales. (W)

Pabellón negro


Pues sí, últimamente me he hecho pirata... en todo el Barrio Oeste ya solo se me conoce por "El monstruo del ojo azul".


Philippe Cazaumayou (París, 14 de noviembre de 1941), conocido como Caza, es un destacado historietista francés.

A la edad de 18 años, Cazaumayou comenzó una carrera en el mundo de la publicidad que habría de extenderse 10 años hasta que en 1970 entró en el campo del cómic con el lanzamiento de su primer álbum de historietas, Kris Kool. Caza comenzó entonces a trabajar para la revista Pilote, iniciando series como Quand les costumes avaient des dents en 1971, Scènes de la vie de banlieue en 1975, L'Âge d'Ombre, Les Habitants du crépuscule y Les Remparts de la nuit.

Con la aparición de la revista Métal Hurlant en 1975, Caza comenzó a producir material relacionado con la ciencia ficción en títulos como Sanguine, L’oiseau poussière, y ya en color, Arkhê, Chimères y Laïlah.

Desde 1985 a 1987, trabajó estrechamente con René Laloux en la realización de la película de dibujos animados Gandahar, basada en la novela de Jean-Pierre Andrevon.


Philippe Cazaumayou