.

Mostrando entradas con la etiqueta Piratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piratas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2025

Mampato y Ogú (2) El tesoro de Flint


Historia aparecida en la revista chilena Ogú a comienzos de los años ochenta.

                                                                                        

En "Mampato y los piratas" (En esta reedición se le cambió de nombre), Themo Lobos recoge lo mejor de la novela de aventuras y de piratas en un excelente guion, con dibujos realmente notables. Junto a Mampato y Ogú, Themo supo delinear personajes muy interesantes.

                                                                                        


Lard Jim, el pirata con pata de palo; Palemouse, su compinche en las fechorías; Coffin Chip, el sucio carpintero amigo de los piratas; el supuesto noble español Don Fernando Juan Bobadilla; Loreto, el loro que supuestamente conoce el secreto del tesoro escondido, y muchos otros personajes. 


Ver 

Ver


Blackbeard (4) La leyenda del Rey Pirata


                                                                                         


El mundo conoce a Barbanegra, el rey de los piratas, pero pocos saben del hombre detrás de la leyenda,... Edward Teach. Que convirtió a un muchacho común y corriente en uno de los piratas más temidos de su tiempo?
¿Cómo se formó ese personaje tan terrible que los piratas y los gobiernos le temían y se obsesionó con su destrucción?

                                                                                        



Edward Teach o Edward Thatch (¿Brístol?, c. 1680​-Ocracoke, Carolina del Norte, 22 de noviembre de 1718), más conocido como Barbanegra (en inglés, Blackbeard), fue un pirata inglés que operó alrededor de las Indias Occidentales y la costa este de las colonias británicas de Norteamérica a principios del siglo XVIII. Poco se conoce sobre sus primeros años, aunque se cree fue un marinero de los barcos corsarios participantes de la guerra de la Reina Ana, que tras la misma se establecería en la isla bahameña de Nueva Providencia, base de operaciones del capitán Benjamin Hornigold, pirata bajo el cual Teach iniciaría sus actividades delictivas alrededor de 1716. Hornigold lo pondría al comando de un sloop que este había capturado. Tras esto, ambos se verían involucrados en numerosos actos de piratería. Su éxito pronto se vería impulsado por la adición de dos barcos a la flota, uno capitaneado por Stede Bonnet; a pesar de esto, Hornigold se retiraría de la piratería a finales de 1717, llevándose dos navíos con él.
Su más sonado ataque fue realizado en la localidad de Charleston, Carolina del Sur, en mayo de 1718. Fue aliado del por aquel entonces gobernador de Carolina del Norte, Charles Eden, quien llegó a perdonar sus actividades ilegales a cambio de obtener un provecho de los saqueos realizados por el pirata. Barbanegra, que ostentaba un peculiar atuendo a la hora de hacer sus ataques, se convirtió en una figura muy popular en diversas manifestaciones culturales. (W)




A Man Among Ye (Anne Bonny y Mary Read)


                                                                                        

Una gran aventura en alta mar en los últimos días de la piratería, cuando los hombres eran hombres, y los mejores piratas eran ... ¿mujeres?. El escritor Stephanie Phillips y el artista Craig Cermak dan vida a la historia de Anne Bonny y Mary Read mientras levantan el cráneo y las tibias cruzadas, dibujan machetas y buscan un tesoro que los haga leyendas En una época en la que se pensaba que navegar con mujeres era mala suerte, Anne y Mary podrían ser las únicas personas capaces de salvar el estilo de vida pirata.

                                                                                        





martes, 12 de agosto de 2025

Blackbeard (3) La leyenda del Rey Pirata

 


                                                                                        

El mundo conoce a Barbanegra, el rey de los piratas, pero pocos saben del hombre detrás de la leyenda,... Edward Teach. Que convirtió a un muchacho común y corriente en uno de los piratas más temidos de su tiempo?
¿Cómo se formó ese personaje tan terrible que los piratas y los gobiernos le temían y se obsesionó con su destrucción?

                                                                                        



Edward Teach o Edward Thatch (¿Brístol?, c. 1680​-Ocracoke, Carolina del Norte, 22 de noviembre de 1718), más conocido como Barbanegra (en inglés, Blackbeard), fue un pirata inglés que operó alrededor de las Indias Occidentales y la costa este de las colonias británicas de Norteamérica a principios del siglo XVIII. Poco se conoce sobre sus primeros años, aunque se cree fue un marinero de los barcos corsarios participantes de la guerra de la Reina Ana, que tras la misma se establecería en la isla bahameña de Nueva Providencia, base de operaciones del capitán Benjamin Hornigold, pirata bajo el cual Teach iniciaría sus actividades delictivas alrededor de 1716. Hornigold lo pondría al comando de un sloop que este había capturado. Tras esto, ambos se verían involucrados en numerosos actos de piratería. Su éxito pronto se vería impulsado por la adición de dos barcos a la flota, uno capitaneado por Stede Bonnet; a pesar de esto, Hornigold se retiraría de la piratería a finales de 1717, llevándose dos navíos con él.
Su más sonado ataque fue realizado en la localidad de Charleston, Carolina del Sur, en mayo de 1718. Fue aliado del por aquel entonces gobernador de Carolina del Norte, Charles Eden, quien llegó a perdonar sus actividades ilegales a cambio de obtener un provecho de los saqueos realizados por el pirata. Barbanegra, que ostentaba un peculiar atuendo a la hora de hacer sus ataques, se convirtió en una figura muy popular en diversas manifestaciones culturales. (W)



Pirata, corsario, bucanero y filibustero. ¿Quién es quien?

 



Pirata, corsario, filibustero, bucanero, berberisco... En ocasiones tendemos a confundirlos y a usarlos como sinónimos, pero no lo son. Cada uno de estos grupos difieren en sus características según la época y también la zona donde llevaban a cabo sus pillajes marítimos.


Un error común que se acostumbra a cometer al hablar de la piratería de los siglos XVI, XVII y XVIII, es poner en el mismo saco a, por ejemplo, Sir Francis Drake, Henry Morgan y Edward Teach Barbanegra. ¿Qué hubiera pensado el primero, un noble marino leal siervo de la reina Isabel I de Inglaterra, al saber que lo comparaban con el tercero, un sanguinario delincuente del mar? Seguramente, no le hubiera gustado para nada. Esta equivocación tan común —incluso entre historiadores— proviene de la confusión de términos para designar actos delictivos en el mar, ya que, habitualmente, los términos pirata, corsario, bucanero y filibustero, se utilizan casi como sinónimos. Primero de todo, debemos tener en cuenta que estas cuatro palabras solo se pueden contextualizar a la vez en la historia marítima de América, sobre todo, del Caribe, ya que la piratería del Mediterráneo o del Mar de la China se regía por otros actores. Si bien existían piratas y corsarios, los bucaneros y los filibusteros eran exclusivos de la América Central. A pesar de que estos hombres y muchos de sus contemporáneos, así como los actos que cometieron, se agrupan bajo el gran paraguas que es el término piratería —por ser todos ellos actos de bandolerismo y pillaje a bordo de un navío—, existen diferencias suficientemente significativas entre ellos como para poder distinguirlos. 



lunes, 11 de agosto de 2025

Blackbeard (2) La leyenda del Rey Pirata

 


                                                                                        

El mundo conoce a Barbanegra, el rey de los piratas, pero pocos saben del hombre detrás de la leyenda,... Edward Teach. Que convirtió a un muchacho común y corriente en uno de los piratas más temidos de su tiempo?
¿Cómo se formó ese personaje tan terrible que los piratas y los gobiernos le temían y se obsesionó con su destrucción?

                                                                                        



Edward Teach o Edward Thatch (¿Brístol?, c. 1680​-Ocracoke, Carolina del Norte, 22 de noviembre de 1718), más conocido como Barbanegra (en inglés, Blackbeard), fue un pirata inglés que operó alrededor de las Indias Occidentales y la costa este de las colonias británicas de Norteamérica a principios del siglo XVIII. Poco se conoce sobre sus primeros años, aunque se cree fue un marinero de los barcos corsarios participantes de la guerra de la Reina Ana, que tras la misma se establecería en la isla bahameña de Nueva Providencia, base de operaciones del capitán Benjamin Hornigold, pirata bajo el cual Teach iniciaría sus actividades delictivas alrededor de 1716. Hornigold lo pondría al comando de un sloop que este había capturado. Tras esto, ambos se verían involucrados en numerosos actos de piratería. Su éxito pronto se vería impulsado por la adición de dos barcos a la flota, uno capitaneado por Stede Bonnet; a pesar de esto, Hornigold se retiraría de la piratería a finales de 1717, llevándose dos navíos con él.
Su más sonado ataque fue realizado en la localidad de Charleston, Carolina del Sur, en mayo de 1718. Fue aliado del por aquel entonces gobernador de Carolina del Norte, Charles Eden, quien llegó a perdonar sus actividades ilegales a cambio de obtener un provecho de los saqueos realizados por el pirata. Barbanegra, que ostentaba un peculiar atuendo a la hora de hacer sus ataques, se convirtió en una figura muy popular en diversas manifestaciones culturales. (W)

Barbarroja: El demonio del Caribe


                                                                                        

Barbarroja, es una serie de piratas creada para la revista Pilote en 1959 por Jean-Michel Charlier y Victor Hubinon, el mismo equipo creativo de la serie Buck Danny, se convertiría en un título indispensable del género de aventuras merced al clasicismo del dibujo y decoupage de Hubinon y los guiones de Charlier, preñados de lances en los que su joven protagonista, Eric, pone en liza su ingenio para salir bien librado.

                                                                                        






domingo, 10 de agosto de 2025

Blackbeard (1) La leyenda del Rey Pirata


                                                                                        

El mundo conoce a Barbanegra, el rey de los piratas, pero pocos saben del hombre detrás de la leyenda,... Edward Teach. Que convirtió a un muchacho común y corriente en uno de los piratas más temidos de su tiempo?
¿Cómo se formó ese personaje tan terrible que los piratas y los gobiernos le temían y se obsesionó con su destrucción?

                                                                                        


Edward Teach o Edward Thatch (¿Brístol?, c. 1680-Ocracoke, Carolina del Norte, 22 de noviembre de 1718), más conocido como Barbanegra (en inglés, Blackbeard), fue un pirata inglés que operó alrededor de las Indias Occidentales y la costa este de las colonias británicas de Norteamérica a principios del siglo XVIII. Poco se conoce sobre sus primeros años, aunque se cree fue un marinero de los barcos corsarios participantes de la guerra de la Reina Ana, que tras la misma se establecería en la isla bahameña de Nueva Providencia, base de operaciones del capitán Benjamin Hornigold, pirata bajo el cual Teach iniciaría sus actividades delictivas alrededor de 1716. Hornigold lo pondría al comando de un sloop que este había capturado. Tras esto, ambos se verían involucrados en numerosos actos de piratería. Su éxito pronto se vería impulsado por la adición de dos barcos a la flota, uno capitaneado por Stede Bonnet; a pesar de esto, Hornigold se retiraría de la piratería a finales de 1717, llevándose dos navíos con él.
Su más sonado ataque fue realizado en la localidad de Charleston, Carolina del Sur, en mayo de 1718. Fue aliado del por aquel entonces gobernador de Carolina del Norte, Charles Eden, quien llegó a perdonar sus actividades ilegales a cambio de obtener un provecho de los saqueos realizados por el pirata. Barbanegra, que ostentaba un peculiar atuendo a la hora de hacer sus ataques, se convirtió en una figura muy popular en diversas manifestaciones culturales. (W)







sábado, 9 de agosto de 2025

Los piratas de Barataria (3) Isla Grande


                                                                                        

Aunque el título de Piratas de Barataria invite a pensar lo contrario, tratarse de una sincera y muy aventurera historia de piratas no es el punto fuerte de la serie. En realidad, lo que más interesa del trabajo de Marc Bourgne y Franck Bonnet está en el contexto histórico y político en el que se enmarca este relato, que acontece en la primera mitad del siglo XIX, en circunstancias que tienen que ver con el secreto que esconde Artemis Delambre, una joven parisina que huye de algo en dirección a América en compañía de su guardaespaldas, el corpulento Roustam.

                                                                                        


No es que los aspectos más relacionados con la piratería no destaquen, sobre todo gracias al magnífico dibujo de escenarios y baros que acomete Bonnet, pero en el fondo la serie, que queda en un final abierto al término de los cuatro álbumes que contiene este integral, tiene propósitos diferentes. Teniendo en cuenta estas dos vías, hay un enorme trabajo documental, que se aprecie tanto en el argumento de Bourgne como en el detalladísimo dibujo de Bonnet. Ahí está el principal encanto de Piratas de Barataria, en su excelsa recreación histórica, del entorno de corsarios y piratas pero también de los escenarios en los que acontece la historia. De hecho, los títulos de los cuatro álbumes ya son invitaciones a los lugares en los que se desarrolla cada segmento, Nueva Orleans, Cartagena, Grand Isle y Océano. (Seguir leyendo)



BARATARIA: Uno de los lugares imaginarios que aparecen en el Quijote, del que Sancho Panza fue nombrado gobernador.

Ver también parte 1 y 2




martes, 10 de junio de 2025

Los supervivientes del Atlántico (2) La ruta de los esclavos

En los albores de la revolución francesa, Yann Le Scoff, un joven aprendiz de cartógrafo, defiende la libertad, la igualdad y la fraternidad por encima de todas las cosas. Un enfrentamiento contra el preboste de Saint-Malo lo lleva a huir a bordo de un barco, lo que da inicio a una aventura que lo llevará a surcar el océano Atlántico en busca de tres mapas que, juntos, indican la posición del mayor tesoro que nunca ha encontrado un marinero.

Jean-Yves Mitton, teje una historia clásica de piratas dando una nueva vuelta de tuerca a los elementos más característicos de esta tradición literaria: aventuras de alto voltaje, grandes batallas navales, amistades que van más allá de la tumba, traiciones y grandes romances.

Mega

lunes, 21 de abril de 2025

Grandes héroes (1) Los vikingos




La obra, con un total de veinticuatro álbumes en color, reúne episodios históricos, desde Ulises y Alejandro Magno a la conquista del espacio. Al rigor de la documentación histórica se une la calidad artística de los mejores dibujantes e ilustradores.



Descargar obra completa en