.

Mostrando entradas con la etiqueta Cómic chilenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic chilenos. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de noviembre de 2025

Arauco (2) Winka

 



1546. En las profundidades de los bosques sureños un frágil niño llamado Leftraro (Lautaro) descubre que los wekufe (demonios) de sus peores pesadillas se han vuelto una realidad. Se trata de una invasión que marcará para siempre la vida en las tierras de sus antepasados, pero también el primer signo de su destino inmortal.
Estos demonios son una alegoría de los conquistadores españoles que llegaron a estas tierras y que según cuenta la historia, secuestraron a Lautaro desde pequeño para convertirlo en esclavo. Luego el joven se transformaría en el líder de la resistencia indígena.




sábado, 8 de noviembre de 2025

Mampato y Ogú en la corte del rey Arturo



Mampato es el nombre de una historieta chilena creada por el arquitecto y dibujante Eduardo Armstrong. El personaje principal, y que le da el nombre, es un niño que viaja en el tiempo y el espacio gracias a los poderes de su “cinto espacio-temporal”.


Una de las aventuras más populares (en dos partes) lleva a Mampato a la época del Rey Arturo, incorporando como compañero a Ogú. Luego de ser ordenados caballeros por el Monarca deben combatir a la pérfida Morgana, quien lanza un hechizo sobre Ogú que pone en peligro la vida de Mampato.



¿Quién es Ogú?

Un alegre y amistoso cavernícola de cuerpo peludo, siempre listo para comer, acompañar a Mampato en una aventura por el tiempo o simplemente para pelearse contra alguien fuerte. Mampato lo conoció en uno de sus viajes al pasado y quedó sorprendido por la enorme inteligencia y adaptabilidad (para un cavernícola, claro) de Ogú. Rápidamente ambos se volvieron amigos inseparables y tras muchas aventuras y desventuras en busca del secreto del "Dios Rojo" (fuego) codiciado por la tribu GolaGola, Ogú aprendió a hacer fuego por su cuenta, ganándose con ello el derecho a ser elegido jefe de la tribu de los GolaGola. Está "casado" con tres mujeres que lo dominan a voluntad, especialmente la más bella de todas, llamada Tinalín. Con ella tiene dos hijos llamados Agú y Guiguá. No está basado en ningún personaje externo.
Su primera aparición fue en el segundo episodio (que posteriormente fue el libro Kilikilis y Golagolas). Ocupa un método muy primitivo de hablar, tiene mucha fuerza y siempre tiene apetito. La particular manera de hablar de Ogú se representa en forma escrita porque no respeta la ortografía del castellano. Además tiene un carácter muy tranquilo e inocente (se podría decir que hasta infantil), pero se vuelve una fiera terrible cuando alguno de sus amigos o seres queridos es atacado por alguien. Destaca la lealtad y abnegación que tiene con sus seres queridos. Estas características lo han llevado incluso a superar su característica fobia a ahogarse (aunque sea momentáneamente) cuando se requiere ayudar a sus amigos.



viernes, 7 de noviembre de 2025

Nick Obre, detective

 



Nick Obre es un personaje creado por Themo Lobos que parodia a las películas de espías, incluyendo a James Bond. 
Es un agente que siempre está acompañado de su perro Watson y en su cuello lleva un micrófono. Cuando tiene tiempo libre, reflexiona sobre sus casos o toca su guitarra eléctrica. 
Aunque cobra muy bien por sus servicios, su nombre es un referencia a que nunca tiene "ni un cobre", es decir "Ni un peso".



jueves, 6 de noviembre de 2025

Dos cuentos del abuelo Chambónez y el fútbol




Este es el abuelo de Máximo Chambónez, dos de los personajes más querido deThemo Lobos, el genial dibujante chileno. El abuelo (que es un personaje secundario en las historias de Máximo), esta vez nos cuenta sus propios relatos.




miércoles, 5 de noviembre de 2025

Ferrilo


Ferrilo es un personaje creado por Themo Lobos publicado en la revista Mampato.

Ferrilo es un robot creado por el profesor Plunke para dominar el mundo. Sin embargo, el candor y gentileza del autómata echó por tierra las ambiciones del profesor, quien debió resignarse a usarlo como su mayordomo y niñero de su sobrino Juanito.

Ferrilo tiene una fuerza y velocidad increíbles, pero no sabe controlarlas bien y con frecuencia termina provocando destrozos sin querer. También posee un gran entusiasmo para llevar a cargo las tareas domésticas que le encarga su creador o jugar con los niños del barrio, pero su ya mencionada fuerza, sumada a su gran peso suelen convertir las situaciones más corrientes en catástrofes o aventuras increíbles.

Se alimenta principalmente de chatarra, combustible y aceite, pero lo que más adora comer son los caramelos con palito, algo que los niños del barrio siempre le ofrecen como soborno cuando quieren que les haga algún favor o que los acompañe en alguna aventura. (W)


Más aventuras


martes, 4 de noviembre de 2025

La carrera interplanetaria



La década del ´60 estuvo marcada por la Conquista del Espacio. La "carrera espacial" por conquistar la Luna, se tradujo en el arte del cómic, literatura, dibujo animado y cine en multiples historias para niños y adultos. La revista Mampato y Themo Lobos no pudieron ser la excepción.


lunes, 3 de noviembre de 2025

Arauco (3) Waki

 

1546. En las profundidades de los bosques sureños un frágil niño llamado Leftraro (Lautaro) descubre que los wekufe (demonios) de sus peores pesadillas se han vuelto una realidad. Se trata de una invasión que marcará para siempre la vida en las tierras de sus antepasados, pero también el primer signo de su destino inmortal.
Estos demonios son una alegoría de los conquistadores españoles que llegaron a estas tierras y que según cuenta la historia, secuestraron a Lautaro desde pequeño para convertirlo en esclavo. Luego el joven se transformaría en el líder de la resistencia indígena.




miércoles, 29 de octubre de 2025

Arauco (4) Wichanmapu


1546. En las profundidades de los bosques sureños un frágil niño llamado Leftraro (Lautaro) descubre que los wekufe (demonios) de sus peores pesadillas se han vuelto una realidad. Se trata de una invasión que marcará para siempre la vida en las tierras de sus antepasados, pero también el primer signo de su destino inmortal.
Estos demonios son una alegoría de los conquistadores españoles que llegaron a estas tierras y que según cuenta la historia, secuestraron a Lautaro desde pequeño para convertirlo en esclavo. Luego el joven se transformaría en el líder de la resistencia indígena.



Caperucita Rojas


Otra genialidad del Themo Lobos. Esta vez  un cuentito para mayores.




martes, 28 de octubre de 2025

La Reconquista y El cruce de Los Andes


12 de febrero de 1817: Batalla de Chacabuco. Escrita y dibujada por Themo Lobos y publicada en la revista chilena Mampato (1970).


Las aventuras de Mampato y Ogú en "La Reconquista" (parte 1) y en "El cruce de los Andes" (parte 2), recrean los tiempos de la colonia (1816) y la preparación del Ejército Libertador, comandado por los generales José de San Martín y Bernardo O´Higgins.  En la primera parte conocen a Manuel Rodríguez y enfrentan al capitán Vicente San Bruno, el odiado jefe de los Talaveras. La segunda parte de la aventura lleva a Mampato y Ogú a enrolarse en el Ejército Libertador y participar en el Cruce de los Andes y en la batalla de Chacabuco.



El mes de