.

Mostrando entradas con la etiqueta Cómic chilenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic chilenos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2025

El 18 de Setiembre de 1810 en Chile

 

Primera Junta de Gobierno (Nicolás Guzmán, 1889) 

Hoy (18 de setiembre) se conmemora el 215 aniversario de la independencia chilena. En este blog hemos publicado 237 cómics creados en esta "larga y angosta faja de tierra". Un saludo a todos los chilenos en su día.





La Patria Vieja fue una campaña militar que se libró entre los patriotas que habían organizado la Junta Gubernativa en Chile y las fuerzas realistas enviadas desde el Perú por el virrey José Fernando de Abascal para volver a establecer el dominio español en el territorio de Chile.



A partir de 1972 se publicó en la revista Mampato una serie de Historia de Chile titulada Páginas Brillantes de la Historia con guiones y dibujos de Luis Ruiz Tagle. Durante cuatro años, en entregas semanales de 3 o 4 páginas, se relataron los principales episodios desde la Conquista de Chile hasta la Patria Vieja.


martes, 16 de septiembre de 2025

viernes, 12 de septiembre de 2025

El Jinete Fantasma: El ex convicto

 

Tengo un especial recuerdo de niño con esta revista. El personaje del Jinete Fantasma despertaba en mi imaginación un mundo de fantasía y heroísmo. Esperaba con ansiedad el día en que aparecía la revista y corría al kiosco más cercano a comprarla.


La revista chilena el Jinete Fantasma aparece en octubre de 1965 y es editada por la editorial Zig-Zag. Cuenta la historia de Bobby Noland hijo de Ernie Noland, un pionero del Oeste que hizo una inmensa fortuna luchando contra la naturaleza, el destino y los hombres. Debido a Ernie Noland vió lo dificil que es una vida llena de peleas y balazos, desde niño educa a Booby para que lleve una vida diferente y algún día llegue a la Universidad.



Preocupado Noland padre por la seguridad de su hijo, manda a buscar a uno de sus trabajadores. Se trata de Vance, un meztizo hijo de una india comanche y de un desconocido aventurero. Noland salvó a Vance cuando este era sólo un niño y estaba a punto deser linchado.
Ernie le pide a Vance que siga a Bobbie y lo proteja, sin que este se de cuenta. Vance dice que por fin tiene la oportunidad de pagar la deuda de honor que los une, que se convertirá en una especie de Jinete Fantasma que velará por el bienestar de Bobby Noland y que le mantendrá informado de los que pase a Bobby, aún cuando no sabe leer ni escribir.
Después de muchos aventuras, Bobby Noland se hace fuerte y vuelve y es nombrado sheriff. En estas circunstancia Vance debe vivir una doble personalidad disfrazándose con un traje especial con antifaz blanco, y un antifaz rojo para su fiel caballo Rey. De esta manera sigue protegiendo y ayudando a Bobby.


miércoles, 10 de septiembre de 2025

Alundí: Reducidores de cabezas

 


He aquí el "infierno verde", he aquí su belleza exuberante y a veces traicionera...
Muchos logran cruzar sus umbrales en pos de sus riquezas o secretos... muy pocos logran salir victoriosos o... con vida...


"En un mundo hostil habita el formidable Alundí, el jíbaro blanco, el hombre que arriesga su vida a cada instante en pro de la justicia y la paz, tan desconocidas en el Amazonas, aún incivilizado, donde viven innumerables tribus de feroces guerreros en constante lucha con la naturaleza, las fieras y todo ser extraño". 
Presentación realizada en la década del 60 en la revista chilena Jungla de las aventuras de Alundí.



martes, 9 de septiembre de 2025

Mawa: El blanco de hermoso rostro

Dibujada por Juan Francisco Jara.


Mawa fue el personaje principal de la revista "Jungla" de las editoriales Zig Zag / Quimantú. Ídola total de las jovencitas chilenas de las décadas del 60´ y 70´. Casi siempre había un poster de Mawa en los dormitorios juveniles.



Leer colección completa en



lunes, 8 de septiembre de 2025

Nick Obre, el agente 000-5: Explosiones misteriosas

 




Nick Obre es un personaje creado por Themo Lobos que parodia a las películas de espías, incluyendo a James Bond. 
Es un agente que siempre está acompañado de su perro Watson y en su cuello lleva un micrófono. Cuando tiene tiempo libre, reflexiona sobre sus casos o toca su guitarra eléctrica. 
Aunque cobra muy bien por sus servicios, su nombre es un referencia a que nunca tiene "ni un cobre", es decir "Ni un peso".




domingo, 7 de septiembre de 2025

Farra en la selva

Que los animales -para bien o para mal- se comporten como seres humanos viene desde hace mucho tiempo. La fábula es una composición literaria narrativa breve, generalmente en prosa o en verso, en la que los personajes principales suelen ser animales o cosas inanimadas que hablan y actúan como seres humanos.

Escrita y dibujada por Themo Lobos.



martes, 19 de agosto de 2025

Máximo Chambónez: El fotógrafo (Día internacional de la fotografía)



El nombre ya lo dice todo. Es el máximo, el más grande de los chambones. Chambón, según el diccionario significa: "persona de escasa habilidad o poco hábil en cualquier arte o facultad" y esta definición retrata de cuerpo entero a este personaje ingenuo, aunque de buenas intenciones, al cual nada le sale bien.




Máximo Chambónez fue creado por el genial Themistocles Lobos, (Themo Lobos, el padre de Mampato, Ogú, Alaraco y otros personajes inolvidables del cómic chileno). Las aventuras de Máximo han sido publicadas en diversos medios de comunicación tales como la revista Mampato durante la década del 70, el suplemento de historietas del diario La Tercera en el año 1980 y la revista Cucalón del propio Themo Lobos a comienzos de la década del 90.
Los cómics de Máximo Chambónez están ambientados en el ficticio pueblo de Piduquén, un pueblito del sur de Chile, tal vez inspirado en el río Piduco de la séptima región. Acompañan al personaje principal dos personajes secundarios de gran importancia: El abuelo de Máximo, un viejito pelado bueno para meter en líos a su nieto y el alcalde de Piduquén, un gordito chico, calvo y de bigotes, quien a menudo termina sufriendo las consecuencias de los accidentes provocados por Máximo.


jueves, 7 de agosto de 2025

Mawa y el mundo perdido

 


Scaner de Charlysoft

                                                                                        

Mawa era el personaje principal de la revista "Jungla" de las editoriales Zig Zag / Quimantú. Ídola total de las jovencitas chilenas de las décadas del 60´ y 70´. Casi siempre había un poster de Mawa en los dormitorios juveniles.

                                                                                        


Leer colección completa en