.

Mostrando entradas con la etiqueta Cómic chilenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic chilenos. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2025

Máximo Chambónez: El campeón


Otra genial historia de Máximo Chambónez, nacida del talento del dibujante Themo Lobos. Publicada en 1971 en la revista Mampato.



miércoles, 22 de octubre de 2025

Vicho y Sultana


                                                                                        

En el suplemento "Pocas pecas", del diario El Mercurio, del año 1978, publicaba una página dibujada por Themo con la historia de "Vicho y Sultana" y otra de "Michote y Pericón".

                                                                                    




Segunda Guerra Universal: La odisea del viejo 666



Antonio Almendras es un talentoso dibujante radicado en Viña del Mar, Chile. Se inspira en hechos históricos para versionar, con tintes de ciencia ficción, un combate aéreo en el cual los países en contienda son un planeta o un satélite. Una curiosa analogía.



domingo, 19 de octubre de 2025

Máximo Chambónez: El escultor


Máximo Chambónez es una de las grandes creaciones del dibujante chileno Themo Lobos. Las cuatro páginas que hoy ofrecemos son sólo una muestra de la genialidad de su autor. El personaje: un metedor de pata compulsivo capaz de las máximas chambonadas.




viernes, 17 de octubre de 2025

The magical little stick (El Palito Mágico)



For the first time to the English-speaking audiences, a Mampato and Ogú story: "The magical stick". In prehistoric times, Ogu has lost his confidence after losing his "magical stick" during a fight against the evil Munga Munga chief. Helpless, and without his good luck, Mampato tries to restore his confidence and both of them begin a journey to the Munga Munga town to free his people, where Ogú will have to find out if he truly needs his good luck to be a good leader.



Por primera vez para el público inglés una historia de Mampato y Ogú: "El palito mágico". El tema se desarrolla en la Prehistoria. Ogú ha perdido toda su confianza. En la pelea entre tribus, fue derrotado al perder su garrote, "El Palito Mágico". Se siente un inútil, así que Mampato decide volver a darle motivación y le obsequia su pata de conejo. De ahí, comienza una travesía a través de la terrible fauna prehistórica, hasta llegar donde los Munga Munga y liberar al pueblo de Ogú".


Traducción de Julián Reveco






jueves, 16 de octubre de 2025

El Jinete Fantasma: Un diario independiente


Historia publicada durante el gobierno de la Unidad Popular, en Chile (1970-1973). Es muy curioso (y actual) el contenido ideológico del argumento, muy afìn a los tiempos polìticos que se vivían (y viven).


La revista chilena el Jinete Fantasma aparece en octubre de 1965 y es editada por la editorial Zig-Zag. Cuenta la historia de Bobby Noland hijo de Ernie Noland, un pionero del Oeste que hizo una inmensa fortuna luchando contra la naturaleza, el destino y los hombres. Debido a Ernie Noland vio lo difícil que es una vida llena de peleas y balazos, desde niño educa a Booby para que lleve una vida diferente y algún día llegue a la Universidad.

Ver tambièn


martes, 14 de octubre de 2025

Mampato en la escuela


"Mampato en la escuela" es un historia breve escrita y dibujada por Themo Lobos y publicada en la revista Mampato N° 23, año 1969.


El mes de

Condorito, el origen

Condorito es una serie de historieta cómica chilena, protagonizada por el personaje homónimo. Publicada por primera vez el 6 de agosto en 1949 fue creada por el dibujante René Ríos Boettiger, Pepo.​ Con los años se convirtió en la "historieta más popular de Latinoamérica".



Al año 2012, se leía en 105 periódicos de habla hispana distribuidos en 19 países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Italia y Japón. Anualmente se publican 1369 millones de sus tiras cómicas, siendo junto con Mafalda el personaje de historietas hispano de mayor relevancia en el mundo. Desde 2012 aparece en el sitio web GoComics.com, donde figura con otras historietas de renombre internacional como Garfield, Peanuts, Dilbert, Calvin y Hobbes, entre otros.

El origen del cómic más popular de Chile






Documental de la Universidad Autónoma de Chile.


Os Víkings



Nota de la Redacción:
Con mucho agrado somos testigo que el siempre querido Mampato, que tanto nos acompañara en nuestra niñez y juventud, por fin se está traduciendo a otros idiomas. En esta oportunidad es el portugués. También les dejo la versión original en español. Después de 50 años, quizá la única crítica que le pudiésemos hacer al genio de Themo Lobos es la exacerbación de la violencia y culto a la "yika peleita" o "riko peleja".

"ASantos" nos oferece toda uma joia do desenho animado chileno: Mampato, em uma magnífica tradução para o português, baseada em um digitalizado por Roberto Herzberg. É um trabalho fantástico de arranjo de imagens, tradução de textos que resulta em esplêndidas vinhetas de cor e contraste. Existem 75 páginas para grande prazer.



El mes de

Traducción:

"ASantos" nos ofrece toda una joya de la historieta chilena: Mampato, en una magnífica tradumaquetación al portugués, sobre la base de un escaneo realizado por Roberto Herzberg. Es todo un fantástico trabajo de arreglo de imágenes, traducción de textos que da como resultado unas viñetas espléndidas de colorido y contraste. Son 75 páginas para un gran disfrute.







miércoles, 8 de octubre de 2025

Shako: El Valle Siniestro



"Shako", es una historia muy similar a la norteamericana "Turok", con dos hombres en un mundo prehistórico. Publicada en la revista Mampato entre los números 353 y 357 en el año 1976, aparece sin firma.