/image%2F6912547%2F20250928%2Fob_0017fd_aventura-casual-04-00.jpg)

/image%2F6912547%2F20250928%2Fob_0017fd_aventura-casual-04-00.jpg)

Describió su investigación del mundo submarino en una serie de libros, el primero, The Silent World: A Story of Undersea Discovery and Adventure, publicado en 1953. Cousteau también dirigió películas, como The Silent World, el documental adaptación de su libro, que ganó una Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 1956. Las películas y series documentales rodadas durante sus exploraciones a bordo de su buque Calypso han sido emitidas por televisión a través de su programa documental, El Mundo Submarino de Jacques Cousteau, que durante años fue transmitido en todo el mundo, haciendo de Cousteau el más célebre de los divulgadores del mundo submarino. Fue, además, uno de los primeros activistas contra la contaminación del medio marino. (W)
Mega
Contiene:
Kull El conquistador
El Reino de las Sombras
El Valle de las Sombras
La Calavera y el Gato
Los Tesoros del Rey
Odia a la bruja
Miniserie
Kull 3D
La bruja del odio
Integral
Novela
Kull El Destructor
Kull el Salvaje
La Etapa Marvel Original
Varios
Las aventuras de Kull no fueron ofreciéndose en entregas mensuales de una única cabecera. Kull fue el bárbaro “rebelde” de la casa Marvel: nació en un título ignoto, saltó luego de colección en colección, del color al blanco y negro, de volumen en volumen, de manos en manos (tanto escritoras como dibujantes), para que luego los estudiosos del medio la analizasen como obra conjunta desde la perspectiva que confiere el paso del tiempo. La ocasión en que se reunió mayor cantidad de historietas, y en color, en una única colección fue el caso español de Kull el Conquistador.