.

martes, 30 de septiembre de 2025

Guerra Rusia-Ucrania (Setiembre 2025)


"Memoria de Pez" proporciona en su canal de YouTube un resumen preciso y conciso del conflicto en desarrollo entre Rusia y Ucrania, combinando enfoques didácticos y artísticos. Esta producción se actualiza semanalmente, incorporando información de múltiples fuentes, lo que la convierte en una herramienta valiosa para mantenerse informado sobre los acontecimientos de esta compleja situación geopolítica.



ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN





Nota de la redacción:

Durante este año implementaré la inclusión de los informes mensuales cada último día del mes. Esta desoladora guerra, que inicialmente se preveía concluir en una semana, ha persistido durante más de mil días. Anhelo que el conflicto finalice en 2025, poniendo fin a la trágica pérdida de vidas de tantos inocentes y jóvenes, tanto rusos como ucranianos, que se encuentran en los distintos frentes de batalla.



Archivo mes de setiembre (2025)

  

Con el objetivo de asegurar que ningún contenido se pierda en la inmensidad de la información, procedo a archivar las publicaciones del mes de setiembre de 2025. Al cierre de cada mes, realizo un resumen de las publicaciones y re-publicaciones, enriqueciendo y ampliando el contenido para ofrecer una visión más completa. A pesar del volumen aparentemente abrumador, este esfuerzo es fundamental para proporcionar un valor añadido a nuestros lectores y resaltar la relevancia de cada tema tratado.


SETIEMBRE DE 2025

¡150 publicaciones!

Un mes de cultura y creatividad

En el dinámico y diverso ámbito de la cultura contemporánea, los cómics han emergido como una de las formas artísticas más accesibles y populares entre diversas generaciones. En este contexto, el blog "Los cómics de Machete" ha estado a la vanguardia de esta tendencia, presentando durante el mes de setiembre una notable cantidad de cómics que abordan una amplia gama de temas culturales y de interés general. Este hecho pone de relieve no solo la prolífica producción de contenido que caracteriza a esta plataforma, sino también su compromiso con la promoción del pensamiento crítico y la diversidad de voces dentro del universo del cómic.

Lo mejor de Heavy Metal N°6 - Cara B

 


Heavy Metal es una revista de historietas de Fantasía de origen estadounidense, conocida principalmente por su mezcla de fantasía oscura, ciencia ficción y erótica. Ésta fue originada a mediados de los 70', cuando el editor Leonard Mogel se encontraba en París para iniciar la edición francesa de la revista de humor National Lampoon. Allí descubrió la revista francesa de ciencia-ficción y fantasía Métal Hurlant, la cual había debutado en diciembre de 1974; el título francés se traduce literalmente como "Metal Aullante". Mogel decidió entonces crear una versión norteamericana de la revista.


Mega
Lo mejor

Las revistas

Cuando Mogel licenció la versión estadounidense eligió renombrarla como Heavy Metal, y ésta comenzó a serializarse en abril de 1977, como una colorida publicación mensual. Inicialmente, Heavy Metal mostraba traducciones de historias gráficas originalmente publicadas en Métal Hurlant, incluyendo trabajos de Enki Bilal, Jean Giraud (también conocido como Moebius), Philippe Druillet, Milo Manara y Philippe Caza. Más adelante la revista incluyó el ultra-violento RanXerox, de Stefano Tamburini y Tanino Liberatore. Debido a que las páginas en color ya habían sido hechas en Francia, el presupuesto para reproducirlas en la versión de Estados Unidos fue importantemente reducido, lo que resultaba una ventaja para la publicación estadounidense.




Superman: Varias historias (2)

Editorial Perfil...Superman...2 de 2

 El primer comic de Editorial Perfil que llegó al mercado chileno fue Superman, del que en el mercado argentino se publico en septiembre de 1991 y que llego a Chile en noviembre del mismo año.
Una colección de 49 números, que no incluyó Crisis en Tierras Infinitas a pesar de que era la más solicitada por los fans y la más vendida de los tomos que se importaban de Zinco.


En este blog con 5368 entradas, sorprende la escasa representación de Superman, con solo una publicación dedicada a este personaje. No obstante, se han registrado 236 entradas relacionadas con el género de superhéroes, incluyendo artículos y cómics. Se desconoce el motivo de esta aparente falta de atención al Hombre de Acero, lo cual suscita interrogantes sobre posibles sesgos o preferencias personales. ¿Envidia?


Editorial Perfil...Superman...2 de 2



¿Cuál pintura es más difícil de pintar? (Extraño estos debates entre artistas)


Hace 11 años se generó -vía facebook- este debate entre artistas y amigos. Hoy lo traigo de vuelta. Muy poco ha cambiado en el mundillo del arte. Lo dicho sigue teniendo la misma vigencia.
La pregunta en cuestión fue:
¿Cuál pintura es más difícil de pintar?
La de Claudio Bravo o la de Joan Miró.






En las redes sociales ya no se generan estos contrapuntos. Han pasado poco más de 11 años y pareciera que los artistas se han cansado de debatir sobre la actual realidad de las artes plásticas y su futuro como manifestación artística.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Z (Zona Comic)

 




Zona Cómic es un grupo de librerías especializadas en cómic que comenzó a trabajar en 2011. Está integrado por librerías profesionales y pertenecientes a CEGAL, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros.



Zona Cómic quiere crear. Crear sinergias entre los asociados, crear relaciones provechosas y solucionar problemas con editoriales y distribuidoras, elevar el nivel general de profesionalidad y conocimientos del librero medio, instituirse como el interlocutor oficial con la administración, medios de comunicación, el resto de estamentos de la industria del cómic y, por supuesto, con el público lector.
Laukatu presenta una nueva revista sobre cómics. Mensual y gratuita, constará de 28 páginas en blanco y negro, con cubiertas en color, y nace como una publicación exclusiva destinada a las librerías asociadas a Zona Cómic, la Asociación de Libreros Especializados en Historieta, nacida en 2011 dentro de CEGAL, Confederación Española de Libreros. Esta revista nace del trabajo de su consejo de redacción y también del de un grupo de colaboradores. Nombres sobradamente familiares, de reconocido prestigio dentro del mundo del cómic, teóricos y divulgadores que impulsan este proyecto cediendo de manera altruista su tiempo, su saber y su dedicación y a quienes Laukatu agradece enormemente su respuesta positiva y su entusiasmo.
Revista mensual sobre cómics distribuida de forma gratuita en las librerías de Zona Cómic, asociación de libreros especializados en historieta.
Tras una primera época de 13 números, en mayo de 2014 arrancó un segundo volumen con nueva numeración, y así continuó ocurriendo en años sucesivos. 

Z Zona Comic..Vol.2
Z Zona Comic..Vol.2




Rael: A la sombra del Sol



"A la Sombra del Sol" es la primera serie de comics independiente del neozelandés Colin Wilson. Inspirado por su gran ídolo Jean Giraud, ha creado una épica aventura de Ciencia Ficción, que no tiene parangón. Una novela apasionante sobre un mundo del mañana que esperemos que nunca se haga realidad.
La tierra ha sido devastada por un conflicto mundial... Rael, Mantell y Alia son reclutados para trabajar en 3 GP, una sofisticada estación orbital. Se enfrentarán a Madame Steiner, la líder tiránica de la estación. Con el apoyo de los "constructs", un tipo de androides, tratarán de poner fin a su despotismo...





A la Sombra del Sol
A la Sombra del Sol
A la Sombra del Sol


Sheena: La reina de la jungla (Integral 2)



"Sheena, Reina de la Selva" (Sheena, Queen of the Jungle) es una serie de historietas de aventuras protagonizada por el personaje del mismo nombre, creado por los estudios Iger-Eisner en 1937 para el tabloide británico Wags y publicada posteriormente en diversas colecciones de comic books americanos. El personaje fue muy popular en los Estados Unidos, inspirando decenas de otras 'chicas de la selva' en los cómics.

Huérfana que creció en la jungla, aprendiendo a sobrevivir y prosperar allí, Sheena tiene la capacidad de comunicarse con animales salvajes, y es competente en la lucha con cuchillos, lanzas, arcos y armas improvisadas. Sus aventuras implican principalmente encuentros con comerciantes de esclavos, cazadores blancos, africanos nativos y animales salvajes.
Sheena es la joven hija de Cardwell Rivington, que está explorando en África con su hija a cuestas. Cuando Cardwell muere por beber accidentalmente una poción mágica hecha por Koba, un médico brujo nativo, Sheena queda huérfana. Koba cría a la joven como su hija, enseñándole los caminos de la jungla y varios idiomas de África central. La adulta Sheena se convierte en "reina de la selva"
Dynamite adquirió los derechos en el 2017 para publicar una serie de comics con el personaje, esta serie fue de 11 números (0+10) y un segundo volumen empezó a publicarse en 2021.

Sheena - La Reina de la Jungla..V.2

Starlight (4) Las criaturas que no deberían ser

 


En 1994, Juan Zanotto acompañado por el consagrado guionista Robin Wood, encaró Starlight, de aventuras en el cosmos. Existen dos versiones de Starlight, una versión original sin censura entintada y otra versión censurada coloreada (que mayoritariamente fue escaneada en blanco y negro).