En julio de 1966 la editorial chilena Zig-Zag comienza a publicar El Intocable, con las aventuras de Mizomba en el África Ecuatorial ambientada en la década del ´40. El joven Mizomba –hijo de Richard Manley– sobrevive al naufragio de la nave Argos y es adoptado por Mukala, hechicero de la tribu Walki. La leyenda creada en torno a Mizomba “el Intocable” – el gigante rubio enviado de Klitán, señor de la montaña de fuego – es utilizada por su padre adoptivo para gobernar la tribu.
A lo largo de los números de la revista, el origen del Intocable será contado una y otra vez añadiendo nuevos datos que alimentan la leyenda en torno al señor de la selva. Al llegar al número 104 (1971) –cuando la revista comienza a ser editada por Quimantú– Mizomba está más civilizado, dirigiendo guerrillas contra los tiranos de África, ya no viste el traje de leopardo sino camisa, pantalones y botas. Los dibujantes del personaje fueron Mario Igor, Hildegardo Igor, Abel Romero, Samuel Gana y José Orellana con guiones de José Zamorano. Además de los comics de Mizomba la revista incluía fichas sobre África, su fauna, geografía y gente.



/image%2F6912547%2F20250906%2Fob_eb7cdb_paraiso-1-01.jpg)
/image%2F6912547%2F20250906%2Fob_db4c65_paraiso-1-02.jpg)
/image%2F6912547%2F20250906%2Fob_01377a_paraiso-1-04.jpg)






/image%2F6912547%2F20250802%2Fob_1c4eb9_lhvpd-1-001.jpg)

/image%2F6912547%2F20250802%2Fob_7af243_lhvpd-1-002.jpg)
/image%2F6912547%2F20250802%2Fob_7dafca_lhvpd-1-003.jpg)














