.

Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de septiembre de 2025

Shanna, la diablesa (1) Cazadores

 



Shanna la Diablesa es una aventurera de la selva ficticia en los cómics publicados por Marvel Comics. Creado por el escritor Carole Seuling y el dibujante George Tuska, hizo su primera aparición en Shanna the She-Devil #1 (Dic. 1972) y se clasificó 53º en la lista de "Las 100 mujeres más atractivas de los cómics" de Comics Buyer's Guide.

(W


Colección completa en






martes, 23 de septiembre de 2025

La historia vista por detrás



Una colección de 42 números publicados por Editorial Bruguera en 1982 / 83.
Fascículos con un repaso satírico a la historia de la humanidad que luego podían encuadernarse en tres tomos tras adquirir tapas en cartoné al editor.
Contó con un variado número de guionistas y dibujantes.


LA HISTORIA VISTA POR DETRÁS...1 de 2
LA HISTORIA VISTA POR DETRÁS...1 de 2


miércoles, 17 de septiembre de 2025

Shanna, la diablesa (5) Los nidos de hormigas de la sabana

 


Shanna la Diablesa es una aventurera de la selva ficticia en los cómics publicados por Marvel Comics. Creado por el escritor Carole Seuling y el dibujante George Tuska, hizo su primera aparición en Shanna the She-Devil #1 (Dic. 1972) y se clasificó 53º en la lista de "Las 100 mujeres más atractivas de los cómics" de Comics Buyer's Guide.

(W

Colección completa en



domingo, 14 de septiembre de 2025

Shanna, la diablesa (7) Un hombre del pueblo

Shanna la Diablesa es una aventurera de la selva ficticia en los cómics publicados por Marvel Comics. Creado por el escritor Carole Seuling y el dibujante George Tuska, hizo su primera aparición en Shanna the She-Devil #1 (Dic. 1972) y se clasificó 53º en la lista de "Las 100 mujeres más atractivas de los cómics" de Comics Buyer's Guide.

(W)

Colección completa en



domingo, 7 de septiembre de 2025

Tarzán, el señor de la jungla

De todas las historias que he publicada en este blog referidas a Tarzán, esta me resulta una de las más auténticas. Tiene algo de genuino salvajismo.

Ver también

Nadie sabe quién es. Parece medio hombre y medio animal. Lo han visto combatir como una bestia salvaje y matar a un gorila gigantesco. Le han visto saltar de árbol en árbol, como un mono. Es un hombre, pero pertenece a esa selva... ¡Es Tarzán, el Señor de la Jungla!




Farra en la selva

Que los animales -para bien o para mal- se comporten como seres humanos viene desde hace mucho tiempo. La fábula es una composición literaria narrativa breve, generalmente en prosa o en verso, en la que los personajes principales suelen ser animales o cosas inanimadas que hablan y actúan como seres humanos.

Escrita y dibujada por Themo Lobos.



domingo, 13 de julio de 2025

Mizomba, el intocable




En julio de 1966 la editorial chilena Zig-Zag comienza a publicar El Intocable, con las aventuras de Mizomba en el África Ecuatorial ambientada en la década del ´40. El joven Mizomba –hijo de Richard Manley– sobrevive al naufragio de la nave Argos y es adoptado por Mukala, hechicero de la tribu Walki. La leyenda creada en torno a Mizomba “el Intocable” – el gigante rubio enviado de Klitán, señor de la montaña de fuego – es utilizada por su padre adoptivo para gobernar la tribu.



A lo largo de los números de la revista, el origen del Intocable será contado una y otra vez añadiendo nuevos datos que alimentan la leyenda en torno al señor de la selva. Al llegar al número 104 (1971) –cuando la revista comienza a ser editada por Quimantú– Mizomba está más civilizado, dirigiendo guerrillas contra los tiranos de África, ya no viste el traje de leopardo sino camisa, pantalones y botas. Los dibujantes del personaje fueron Mario Igor, Hildegardo Igor, Abel Romero, Samuel Gana y José Orellana con guiones de José Zamorano. Además de los comics de Mizomba la revista incluía fichas sobre África, su fauna, geografía y gente.




 



jueves, 10 de julio de 2025

Katanga (1) Diamantes



1960, Katanga se declara independiente del Congo e inicia una guerra. Nury y Vallée nos sumergen en una región plagada de sangre y engaño desde su fundación para introducirnos en una historia de intereses ocultos y enfrentados.


Como casi siempre sucede en estos casos, puede que haya otros motivos pero sin los intereses económicos la guerra nunca habría tenido lugar. Bienvenidos a una guerra sucia donde nadie está a salvo de la traición y los intereses más ocultos y egoístas son el profeta al que seguir; donde como dicen en los tomos, los ricos no tienen color y hasta los héroes trabajan para el corrupto.
El dúo que nos trae Katanga y que encandiló a crítica y público con "Érase una vez en Francia". Fabien Nury acumula un éxito tras otro con títulos como Silas Corey, Tyler Cross o La muerte de Stalin. Por otro lado, sería Érase una vez en Francia la obra que lo lanzaría a la palestra, pero Sylvain Vallée ya era conocido fundamentalmente por la serie noir Gil St. Andre. (Fuente)


Descarga: