.

domingo, 12 de octubre de 2025

Revista Metropol (La primera)


"Ediciones Metropol, S. A" fue un sello editorial fundado en 1983 por el guionista Mariano Hispano y por el historietista Leopoldo Sánchez, junto con otros autores asociados (Manfred Sommer, José Ortiz, entre ellos).




La editorial fue creada por un grupo de autores de cómic para publicar trabajos propios y ajenos con el fin de controlar mejor la comercialización de su obra. Sus esfuerzos se centraron en la revista Metropol, planteamiento original que vinculaba todas las series allí ofrecidas con un mismo escenario. La revista fue efímera, pues alcanzó sólo 12 números. Antes de desaparecer, la editorial lanzó otras dos revistas, Mocambo (en el mismo año, 1983), y K.O. Comics (en 1984), ambas de corta existencia.
La empresa y sus productos desaparecieron en 1984, siendo absorbidos sus autores y series por los sellos Toutain y Norma.


Barry Lan: Velaréis mi sueño


Barry Lan

Aventuras de un guía mestizo en el tejado del mundo a principios del siglo XX. : Barry Lan, una guía muy experimentada de Samarcanda, dirige una expedición que busca la tumba de una reina que vivió en la época de Genghis Khan.


Con este cómic nos transportamos a las vastas estepas de Asia Central, para descubrir tesoros o ciudades misteriosas; salvo que la acción está ambientada a principios del siglo XX, una época en la que este tipo de expediciones aún eran habituales y marcadas por un cierto exotismo. En su apogeo, entre los siglos XIII y XV, Samarcanda fue el centro del comercio en Asia en la Ruta de la Seda entre China y el Mediterráneo, un importante cruce de caminos y lugar de paso de las caravanas de comerciantes, que formaban un verdadero puente entre Oriente y Occidente. Samarcanda fue una de las ciudades más grandes de Asia Central y aún hoy, ubicada en lo que hoy es Uzbekistán, es rica en patrimonio antiguo.


Barry Lan
Barry Lan


Relatos del Nuevo Mundo



El 12 de octubre fue el día del descubrimiento de América, dándose inicio entonces el episodio de mayor expansión del imperio español por el mundo, hasta el punto de que bajo el reinado de Felipe II ya no se ponía el sol en su imperio.



Con el tiempo, el anochecer ha llegado antes y la celebración de este día ha ido virando en significados, pero todavía se siguen viendo las gestas del pasado con cierto apego por lo heroico, soslayando -en lo posible- toda la inmundicia y vesania que surgió de aquellas acciones en ultramar, pues en cada conquista hay violencia y, en cada evangelización, muerte... 

Seguir leyendo en Tebeosblog


P00001 - RNM #1P00003 - RNM #3P00004 - RNM #4P00001 - 05 El Oc%%A9ano sin fin #P00005 - RNM #6P00006 - RNM #7RNM #08 - El mar dulce (Merino, Nieto y Navarro).howtoarsenio.blogspot.comRNM #09 - Un nombre para la tierra nueva (Juan José Sarto, Alex Niño).howtoarsenio.blogspot.comP00007 - RNM #10RNM #11 - El oro y la sangre (A. Hernandez Palacios).howtoarsenio.blogspot.comRNM #12P00008 - RNM #13RNM #14 - La leyenda de Potosí (Sergio Toppi).howtoarsenio.blogspot.comRNM #15 - Trazar un mapamundi (Jorge Zentner - Lorenzo Mattotti).howtoarsenio.blogspot.comRNM #16 - El mago blanco (M. A. Nieto, Paul Gillon).howtoarsenio.blogspot.comP00009 - RNM #17P00010 - RNM #18P00011 - RNM #19P00002 - El delirio de Lope de AguP00003 - El cautivo #21P00004 - Los tesoros de Cíbola #2P00012 - RNM #23Relatos del Nuevo Mundo - 24 - Rumbo Norte (Andreu Martín - José Muñoz)RNM #25 - Los Primeros (M. A. Nieto - José Ortiz).howtoarsenio.blogspot.com


Grandes héroes: Cristóbal Colón y Vasco Nuñez de Balboa


Colección publicada con anterioridad en Francia bajo el título "Découverte du monde en Bandes Dessinées" en el año 1978.

Colección de 24 albumes en rústica de 48 páginas a color cada uno, la colección se completaba con una tapas para encuadernar los albumes de seis en seis en cuatro tomos de 288 páginas.
En 1988 apareció otra colección de cuatro libros con contenido idéntico, pero sin las cubiertas de los cuadernos, ahora con el sello Larousse incorporado a la portada de los libros, que llevaron una imagen de una viñeta del interior.



Descargar obra completa en




El hombre del año: 1492


Oficialmente, América fue descubierta en 1492. Pero existe otra versión de la historia… Según la "leyenda del piloto desconocido", un misterioso capitán habría habría entregado unos informes capitales de cara a esta fabulosa expedición por la mar Océana. ¿Quién fue ese capitán? ¿Cómo reunió esa información? ¿Y cómo llegaron a manos de un hombre aún desconocido en aquella época, Cristobal Colón?