.
miércoles, 9 de abril de 2025
Alfha (La vi)
miércoles, 19 de marzo de 2025
"1883", la serie (La estoy viendo)
Una precuela de "Yellowstone", "1883" sigue a la familia Dutton mientras huyen de la pobreza en Texas y se embarcan en un viaje a través de las grandes llanuras para buscar un futuro mejor en Montana.
La serie de televisión "1883", precuela de la popular "Yellowstone", se erige como un relato crudo y visceral del viaje hacia el Oeste norteamericano. A diferencia de las representaciones románticas del mito fundacional, "1883" despoja al pionerismo de su brillo, exponiendo las duras realidades que enfrentaron aquellos que buscaron una nueva vida en el Lejano Oeste.
La serie destaca por su implacable realismo, mostrando las enfermedades, la violencia y la pérdida constante que definieron la experiencia migratoria. La muerte, un elemento omnipresente, sirve como un recordatorio constante de la fragilidad de la vida y la brutalidad del entorno. A través de personajes complejos y atormentados, "1883" explora temas como la esperanza, la perseverancia y el precio de la libertad.
El impacto de "1883" reside en su capacidad para humanizar a aquellos que a menudo son idealizados. En lugar de presentarlos como héroes invencibles, la serie los retrata como individuos vulnerables, luchando contra la adversidad y aferrándose a la esperanza en un mundo implacable. En definitiva, "1883" ofrece una visión sombría pero honesta del origen del oeste norteamericano, una visión que desafía las narrativas tradicionales y obliga al espectador a confrontar la complejidad de su legado.
martes, 28 de enero de 2025
Recordando a Lisa Lorin (Merlina Addams)
Lisa Loring (16 de febrero de 1958-28 de enero de 2023) fue una actriz estadounidense. Se le conoció por haber trabajado en la serie de televisión The Addams Family entre 1964 y 1966, interpretando el papel de Wednesday Friday Addams (Miércoles Addams en España, Merlina Addams en Latinoamérica). También fue miembro del elenco de la telenovela As the World Turns de 1981 a 1983.
Estuvo casada brevemente con el actor porno Jerry Butler. Su segundo marido fue el actor Doug Stevenson. A partir de 2002, Lisa Loring trabajó en relaciones públicas para una cadena hotelera y de turismo de los Estados Unidos para asistir a convenciones, donde firmaba autógrafos y se reunía con los seguidores de la familia Addams.
Murió el 28 de enero 2023, a los 64 años, en el Providence Saint Joseph Medical Center, en Burbank, California. Le quitaron el soporte vital después de experimentar «un derrame cerebral masivo» cuatro días antes, originado por una hipertensión arterial en descontrol. Su muerte fue anunciada en una publicación de Facebook por su amiga cercana Laurie Jacobson.
lunes, 20 de enero de 2025
American Primeval (La vi y la recomiendo)
Netflix acaba de estrenar una de sus producciones más ambiciosas: American Primeval, una miniserie de seis episodios que sumerge a los espectadores en un relato visceral y ficticio sobre la lucha por la supervivencia en el Viejo Oeste estadounidense. Ambientada en 1857, la serie aborda los conflictos culturales, religiosos y comunitarios que marcaron una época de violencia y transformación en el territorio de Utah.
La trama se desarrolla en un contexto histórico donde el dolor y el miedo dominan la vida cotidiana, mientras la paz y la compasión se convierten en virtudes escasas. La serie, dirigida por Peter Berg, conocido por su trabajo en producciones como Friday Night Lights y The Leftovers, y escrita por Mark L. Smith, guionista de The Revenant y The Midnight Sky, promete ofrecer una narrativa intensa y cargada de tensión. (F)
Lo mejor del Super Agente 86
Superagente 86 (Get Smart, en su título original en inglés) es una serie de televisión estadounidense emitida originalmente entre 1965 y 1970 que parodiaba a las películas y series de espías, una mezcla de James Bond y el inspector Clouseau. Creada por Mel Brooks y Buck Henry, era protagonizada por Don Adams, como Maxwell Smart, el agente 86, y Barbara Feldon, como la agente 99.
86 y 99 trabajaban para Control, una supuesta agencia secreta de espías del gobierno de los Estados Unidos. Henry dijo que la idea de la serie vino de una propuesta de Daniel Melnick de sacar partido de «los dos personajes más importantes del mundo del entretenimiento de hoy: James Bond y el inspector Clouseau». Brooks dijo: «Es una combinación demente de James Bond y la comedia de Mel Brooks».
La serie se emitió en la NBC entre el 18 de septiembre de 1965 y el 12 de abril de 1969. Después se trasladó a la CBS, donde se emitió la última temporada, entre el 11 de septiembre de 1969 y el 11 de septiembre de 1970. La serie era muy popular en la década de 1960, y ha sido repuesta en varias ocasiones en todo el mundo vía satélite. Ganó siete Premios Emmy y fue nominada para otros catorce y para dos Globos de Oro. (W)
Selección de los momentos más divertidos
Recopilación de Gabriel Munera
domingo, 15 de diciembre de 2024
La brea (La estoy viendo)
¿De qué trata? Un enorme socavón se abre en medio de Los Ángeles, en los Pozos de asfalto de La Brea, cientos de personas y edificios son arrastrados a sus profundidades. Los que sobrevivieron se encuentran en una misteriosa y peligrosa tierra primitiva, donde tienen que unirse para sobrevivir. Mientras tanto, el resto del mundo busca desesperadamente entender lo que ha ocurrido. En la búsqueda de respuestas, una familia separada por los acontecimientos tendrá que desvelar los secretos de este suceso para encontrar un camino de vuelta entre ellos.
jueves, 5 de diciembre de 2024
Los ángeles de Charly
lunes, 2 de diciembre de 2024
La Palma (La vi)
Un retrato de la vida humana en situaciones extremas
La narrativa se despliega en cuatro episodios que, aunque concisos, logran abordar elementos complejos de la condición humana. Aquí es donde la miniserie se aleja de los clichés comunes de producciones enfocadas únicamente en los eventos catastróficos. La Palma no se limita a ser un documental frío; más bien, incorpora de manera efectiva el factor humano, explorando las respuestas emocionales a situaciones límite. Uno de los hilos narrativos más intrigantes es el despertar sexual de dos adolescentes que descubren su orientación sexual en medio del caos. Este enfoque no solo humaniza a los personajes, sino que también refleja una realidad profundamente personal que resuena con muchos espectadores en la actualidad.
Por otro lado, la representación del suicidio de dos científicos, quienes caminan hacia la cumbre del volcán en erupción, se presenta como un acto de desesperación que desafía la lucha entre la razón y la emoción. Este dilema moral introduce una capa de complejidad que invita a la reflexión sobre las implicaciones del conocimiento científico frente a la realidad emocional del ser humano. Ambos relatos, -el despertar de una nueva identidad y la tragedia de la desesperanza- traman un paralelismo que pone de relieve cómo las crisis pueden desatar tanto el descubrimiento personal como el desasosiego.
Si bien tiene situaciones personales paralelas al tema central, no es una serie empalagosa. No pretendo que en solo 4 capítulos sea un frio documental, ya que siempre puede ser atractiva el factor humano. Como el despertar sexual de dos chicas adolescentes que descubren que son lesbianas La vida) O el suicidio de los dos científicos que caminan (foto) hacia el volcán.
La producción de La Palma se llevó a cabo con un notable compromiso social, utilizando más de 1.000 extras locales y 300 técnicos de la región, lo que no solo enriquece la autenticidad de la ambientación, sino que también fortalece la conexión del proyecto con la comunidad que experimentó la erupción. Este elemento de inclusión local no es trivial; en lugar de retratar La Palma desde una perspectiva externa, la serie se adentra en la vida de quienes han crecido y vivido en su entorno, ofreciendo una representación más genuina y significativa.
Dado el éxito rotundo de la primera temporada, se especula sobre la posibilidad de una segunda entrega. Tal continuación podría profundizar en los conflictos e historias que La Palma ha comenzado a esbozar, explorando mayormente la intersección de la ciencia, la comunidad y la identidad personal en contextos de crisis. La habilidad de la serie para balancear el dramatismo con la introspección emocional sugiere que hay un amplio espectro de narrativas que aún pueden desarrollarse.
La Palma no es simplemente un relato sobre la tragedia de una isla bajo la amenaza de un desastre natural; es un homenaje a la resiliencia y la complejidad de las conexiones humanas en tiempos de crisis. Al entrelazar experiencias personales con eventos catastróficos, esta miniserie logra capturar la esencia de la vida misma, haciéndonos reflexionar sobre nuestras propias vivencias ante la adversidad.
viernes, 15 de noviembre de 2024
Arcane (La estoy viendo)
"Arcane" es una serie de televisión por internet animada franco-estadounidense que combina aventuras y drama en el universo de "League of Legends". Anunciada durante el décimo aniversario del videojuego, fue desarrollada por Riot Games con la colaboración del estudio francés Fortiche Production. Inicialmente programada para 2020, su lanzamiento se retrasó hasta noviembre de 2021 debido a la pandemia de COVID-19. La serie debutó de manera global en Netflix y Tencent Video, distribuyéndose en "actos" de tres episodios cada uno, permitiendo así una experiencia de visualización paulatina. La primera temporada se lanzó en noviembre de 2021, y la segunda temporada está programada para noviembre de 2024.
Ambientada en el pasado, vuelve a contar las historias de origen de varios personajes de Piltover y Zaun. Al igual que el juego en el que se basa, Arcane está dirigido a una audiencia de "16+" y tratará temas más adultos como desigualdad, culpa, corrupción, dilemas y más.
En septiembre de 2021, se anunció que Hailee Steinfeld, Ella Purnell, Kevin Alejandro, Katie Leung, Jason Spisak, Toks Olagundoye, JB Blanc y Harry Lloyd se habían unido al elenco de voces. La dirección de la producción corrió a cargo principalmente de Arnaud Delord y Pascal Charrue, quien se desenvolvía en este papel por primera vez, pues nunca había ejercido como director.
En enero de 2024 se anunció la segunda temporada que será transmitida en Noviembre por Netflix. El 7 de agosto de 2024, se filtraron los primeros episodios de la temporada en internet debido a un hackeo a los servidores de Netflix.
Sinopsis
La historia de Arcane se desarrolla en las ciudades de Piltover y Zaun, ubicadas en el mundo de Runeterra. Piltover es una ciudad próspera, conocida por su academia y avances científicos, mientras que Zaun, su contraparte subterránea, está marcada por la pobreza, la criminalidad y la contaminación química, operando sin ninguna autoridad central. Las tensiones y rivalidades entre Piltover y Zaun dividen familias y amigos. Vi y Powder, dos hermanas de Zaun, y Jayce y Viktor, dos amigos inventores bajo la tutela del legendario científico Heimerdinger, son algunos de los personajes cuyas relaciones se ven afectadas. La creación de Hextech en Piltover, una tecnología que permite a cualquiera controlar la energía mágica, exacerba estas tensiones. Mientras tanto, en Zaun, una nueva droga transforma a los humanos en monstruos, intensificando aún más el conflicto entre las dos ciudades. (W)