El mito de Pigmalión y Galatea, con origen en las Metamorfosis de Ovidio, cuenta la historia de un escultor chipriota que se enamora de una estatua de marfil que ha creado. El intenso deseo de Pigmalión le lleva a rezar a Venus, quien, movida por su pasión, da vida a la estatua. El cuento explora temas de creación artística, amor y el poder de la imaginación humana para transformar la realidad.
.
lunes, 18 de agosto de 2025
Pigmalión y Galatea: La belleza y el amor lo pueden todo
jueves, 7 de agosto de 2025
La Iliada
martes, 22 de julio de 2025
Fin de la Guerra de Troya
El 11 de junio de 1184 a. C., según los cálculos de Eratóstenes, finaliza la Guerra de Troya, los aqueos la saquean y la destruyen.
sábado, 19 de julio de 2025
Yo maté - Filipo II de Macedonia
"Para presentar esta colección sobre los asesinatos que revolucionaron su época, les proponemos un libro diferente, un libro que se apoya en un marco diferente a los otros álbumes.
- Abel: "Yo, Caín, maté a mi hermano Abel y Dios me maldijo condenándome a la vida eterna. Desde entonces, inexorablemente, persigo una sola cosa: liberarme."
- Francisco Fernando, Archiduque de Austria: "Yo, Gavrilo Princip, maté al Archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-Húngaro. Soñando con liberar a los eslavos del sur, me convertí en el juguete de un funesto destino..."
- Filipo II de Macedonia: "Yo, Pausanias de Orestida, he matado a Filipo II de Macedonia, el padre de Alejandro Magno, para saciar mi sed de venganza. Pero, por los dioses, os juro que solo fui un juguete en las manos despiadadas de los reyes de este mundo..."
- Marat: "Yo, Marie d'Armont, más conocida como Charlotte (Carlota) Corday, maté al ciudadano Marat para que la Revolución francesa no se transformase en una matanza. ¿Pero, cómo podía yo suponer que, incluso después de muerta, mi víctima no me dejaría en paz?"
- John Lennon: "Yo, Marc Chapman, maté a John Lennon para reequilibrar las cosas. Para él el talento, la fortuna, la gloria... ¡Para mí, nada! ¿Os parece justo?
domingo, 22 de junio de 2025
Eratóstenes mide la circunferencia de la Tierra (En un día como hoy)
El 22 de junio de 235 a. C., en Egipto, Eratóstenes midió por primera vez la circunferencia de la Tierra.
domingo, 8 de junio de 2025
Ulises (Mito y realidad)
Ulises, figura cimera de la épica griega, se debate entre el mito y la realidad histórica. La Ilíada y la Odisea, obras atribuidas a Homero, lo inmortalizan como rey de Ítaca, astuto guerrero en la guerra de Troya y viajero incansable en su accidentado regreso a casa.
Desde la perspectiva mítica, Ulises personifica arquetipos universales. Su ingenio, valentía y capacidad de superación ante la adversidad lo convierten en un héroe paradigmático, cuyas aventuras trascienden el tiempo y el espacio. Los monstruos, dioses y situaciones extraordinarias que enfrenta en su viaje representan los desafíos inherentes a la condición humana.
No obstante, la búsqueda de una base histórica para el personaje ha sido constante. Algunos investigadores intentan identificar la Ítaca homérica con localizaciones geográficas reales, mientras que otros analizan los relatos en busca de posibles referentes históricos subyacentes. Sin embargo, la ausencia de evidencia arqueológica o documental concluyente impide confirmar la existencia real de Ulises.
Ulises se erige como una figura compleja y fascinante. Si bien su historicidad permanece incierta, su resonancia mítica lo ha convertido en un símbolo perdurable de la inteligencia, la perseverancia y la lucha por el retorno al hogar. Su legado, independientemente de su origen, continúa inspirando y enriqueciendo la cultura occidental.
Ulises en la pintura
martes, 3 de junio de 2025
Messara (3) Las alas de Ícaro
lunes, 2 de junio de 2025
300 - El cómic (1)
MEDIAFIRE