.
domingo, 12 de octubre de 2025
Revista Metropol (La primera)
sábado, 11 de octubre de 2025
Descubrimiento de América - Todo lo publicado y algo más
Portada de la revista Machete N° 225 - Octubre de 2022
Especial dedicado a Cristóbal Colón y su épico viaje a través del océano Atlántico, a la manera de Machete recordando una de las mayores gestas de la humanidad.
El descubrimiento de América según la revista Machete
viernes, 10 de octubre de 2025
Selección de aventuras (2) Editorial Columba
Segunda entrega de una selección de historietas publicadas en las diferentes revista de la Editorial Columba. Ellas se caracterizan por la variedad temática, la calidad de sus guiones y la excelencia de sus dibujantes.
Editorial Columba fue una editorial argentina de historietas. Tuvo gran popularidad en su país desde su fundación en 1928 y hasta poco antes de la crisis de 2001, cuando cerró por completo. Fue una de las más grandes editoriales de su género en Sudamérica y la más importante en su país de origen, sobre todo entre las décadas que van desde los años '50 hasta fines de los '80, y en su apogeo vendía alrededor de un millón de ejemplares mensuales.
Por Columba pasaron (o se formaron) grandes artistas como Héctor Germán Oesterheld, Robin Wood, Jorge Zaffino, Lucho Olivera, Ricardo Ferrari, Cacho Mandrafina, Sergio Mulko y Eduardo Risso, entre otros. (W)
miércoles, 8 de octubre de 2025
Revista Mocambo o la aventura
lunes, 6 de octubre de 2025
Super Skorpio (Varios números 2)
sábado, 4 de octubre de 2025
Revista Mampato N°37
martes, 30 de septiembre de 2025
Lo mejor de Heavy Metal N°6 - Cara B
Heavy Metal es una revista de historietas de Fantasía de origen estadounidense, conocida principalmente por su mezcla de fantasía oscura, ciencia ficción y erótica. Ésta fue originada a mediados de los 70', cuando el editor Leonard Mogel se encontraba en París para iniciar la edición francesa de la revista de humor National Lampoon. Allí descubrió la revista francesa de ciencia-ficción y fantasía Métal Hurlant, la cual había debutado en diciembre de 1974; el título francés se traduce literalmente como "Metal Aullante". Mogel decidió entonces crear una versión norteamericana de la revista.
Cuando Mogel licenció la versión estadounidense eligió renombrarla como Heavy Metal, y ésta comenzó a serializarse en abril de 1977, como una colorida publicación mensual. Inicialmente, Heavy Metal mostraba traducciones de historias gráficas originalmente publicadas en Métal Hurlant, incluyendo trabajos de Enki Bilal, Jean Giraud (también conocido como Moebius), Philippe Druillet, Milo Manara y Philippe Caza. Más adelante la revista incluyó el ultra-violento RanXerox, de Stefano Tamburini y Tanino Liberatore. Debido a que las páginas en color ya habían sido hechas en Francia, el presupuesto para reproducirlas en la versión de Estados Unidos fue importantemente reducido, lo que resultaba una ventaja para la publicación estadounidense.
lunes, 29 de septiembre de 2025
Z (Zona Comic)