Y según los relatos, cerca de 160.000 perecieron en un día en los campos catalaunicos. Numerosos fueron los testigos de esas edades sombrías, pero los cronistas se cuentan con los dedos de una mano. Yo formo parte de ellos y voy a contar lo que la historia ha escondido.
.
Mostrando entradas con la etiqueta Edad Media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edad Media. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de noviembre de 2025
El canto de los Elfos (2) Las invasiones bárbaras
Y según los relatos, cerca de 160.000 perecieron en un día en los campos catalaunicos. Numerosos fueron los testigos de esas edades sombrías, pero los cronistas se cuentan con los dedos de una mano. Yo formo parte de ellos y voy a contar lo que la historia ha escondido.
sábado, 22 de noviembre de 2025
Las crónicas de Excálibur (1) Primera crónica
El mago Merlín recibe de manos de la Dama del Lago la legendaria espada Excálibur, capaz de dar la victoria al guerrero que la esgrima. Merlín decide entregarla a Uther Pendragón, el líder de los britanos, con la condición de que la use para conseguir la unión de todos los pueblos de Bretaña… y sin darse cuenta pone en marcha una serie de acontecimientos que cambiarán para siempre la historia del mundo.
Mega
Jean-Luc Istin y Alain Brion nos narran los primeros años de la leyenda artúrica, dotándola de una original visión historicista y reflejando a los grandes personajes que forman parte del folclore europeo, como Merlín, Morgana o el mismo rey Arturo, con dibujos que son verdaderas obras de arte.
Excalibur, una espada que no sirve para destruir sino para construir. Una espada que ha estado al servicio de grandes reyes en momentos que hoy forman parte de nuestras leyendas y nuestras crónicas. Una espada que porta la voluntad de Avalón, pues todo aquel que la blande habla en nombre de la isla sagrada.
Las crónicas de Excalibur es la historia de esta espada y los reyes más famosos que la empuñaron. Uther Pendragón y Arturo, una reinterpretación de la mitología artúrica que explora las consecuencias del choque cultural entre el cristianismo y el paganismo en una época de grandes cambios.
lunes, 10 de noviembre de 2025
Caballero andante
Las damas para ser rescatadas siempre han existido. Del mismo modo, los valientes caballeros que luchan contra todos los peligros por rescatarlas. Sólo que no se deben demorar mucho.
Otra genialidad del Themo Lobos. Otro cuentito para mayores.
sábado, 8 de noviembre de 2025
Mampato y Ogú en la corte del rey Arturo
Mampato
es el nombre de una historieta chilena creada por el arquitecto y
dibujante Eduardo Armstrong. El personaje principal, y que le da el
nombre, es un niño que viaja en el tiempo y el espacio gracias a los
poderes de su “cinto espacio-temporal”.
Una
de las aventuras más populares (en dos partes) lleva a Mampato a la
época del Rey Arturo, incorporando como compañero a Ogú. Luego de ser
ordenados caballeros por el Monarca deben combatir a la pérfida Morgana,
quien lanza un hechizo sobre Ogú que pone en peligro la vida de
Mampato.
¿Quién es Ogú?
Un
alegre y amistoso cavernícola de cuerpo peludo, siempre listo para
comer, acompañar a Mampato en una aventura por el tiempo o simplemente
para pelearse contra alguien fuerte. Mampato lo conoció en uno de sus
viajes al pasado y quedó sorprendido por la enorme inteligencia y
adaptabilidad (para un cavernícola, claro) de Ogú. Rápidamente ambos se
volvieron amigos inseparables y tras muchas aventuras y desventuras en
busca del secreto del "Dios Rojo" (fuego) codiciado por la tribu
GolaGola, Ogú aprendió a hacer fuego por su cuenta, ganándose con ello
el derecho a ser elegido jefe de la tribu de los GolaGola. Está "casado"
con tres mujeres que lo dominan a voluntad, especialmente la más bella
de todas, llamada Tinalín. Con ella tiene dos hijos llamados Agú y
Guiguá. No está basado en ningún personaje externo.
Su
primera aparición fue en el segundo episodio (que posteriormente fue el
libro Kilikilis y Golagolas). Ocupa un método muy primitivo de hablar,
tiene mucha fuerza y siempre tiene apetito. La particular manera de
hablar de Ogú se representa en forma escrita porque no respeta la
ortografía del castellano. Además tiene un carácter muy tranquilo e
inocente (se podría decir que hasta infantil), pero se vuelve una fiera
terrible cuando alguno de sus amigos o seres queridos es atacado por
alguien. Destaca la lealtad y abnegación que tiene con sus seres
queridos. Estas características lo han llevado incluso a superar su
característica fobia a ahogarse (aunque sea momentáneamente) cuando se
requiere ayudar a sus amigos.
jueves, 23 de octubre de 2025
El Príncipe Valiente (1941)
Príncipe Valiente, cuyo nombre original completo es Prince Valiant in the Days of King Arthur (El Príncipe Valiente en los días del Rey Arturo, siendo Valiant el nombre propio del protagonista, que puede traducirse como Valiente al castellano), es una historieta creada por Harold Foster en 1937 para King Features Syndicate, y publicada semanalmente como tira dominical de una página completa (sunday), en color, en varios periódicos estadounidenses. La obra completa está constituida por unas 1800 planchas, y continúa ampliándose. La recopilación en volúmenes de la editorial Fantagraphics Books consta hasta el momento de 50 tomos.
La obra combina la narración de aventuras con la saga familiar. La historia mantiene una misma línea argumental desde el inicio de su publicación hasta la actualidad: los personajes van envejeciendo a un ritmo muy similar al de su publicación. No utiliza bocadillos, ya que los diálogos de los personajes se sitúan en textos al pie de las viñetas, junto con los comentarios del narrador.
Argumento
La narración está ambientada en la época del rey Arturo. Valiente es el hijo de Aguar, rey de Thule, desposeído de su trono por el usurpador Sligon, se instala con su familia y unos pocos seguidores en los pantanos de la costa inglesa. Las primeras aventuras de Valiente tienen lugar en estos pantanos. Más tarde salva la vida al caballero Sir Gawain, lo que le permite viajar a Camelot y, tras servir a Gawain como escudero, convertirse en caballero de la Tabla Redonda. Así, aparecen en la historia personajes del ciclo artúrico como Lanzarote (Lancelot, sin traducir, en la edición española), Merlín, la reina Ginebra o el propio rey Arturo. Las aventuras de Valiente, sin embargo, no se circunscriben al mundo artúrico: a lo largo de la historia, el protagonista viaja por cuatro continentes (incluyendo África y América), combate con variados enemigos (los hunos, los sajones). Valiente encuentra el amor en la persona de Aleta, reina de las Islas Brumosas (situadas en algún lugar del Mediterráneo). Se casa con ella y tienen varios hijos. El mayor, el príncipe Arn, ha tomado en los último años el relevo en el protagonismo de la serie, aunque el título de la tira continúa siendo el mismo.
Al comienzo de la serie abundan los elementos sobrenaturales, como los "monstruos de los pantanos" (animales semejantes a dinosaurios), las brujas, o las hechicerías de Merlín y Morgan Le Fay, pero dichos elementos van desapareciendo a medida que avanza la historia, adquiriendo ésta un tono más realista.
La aparición en la trama de determinados acontecimientos históricos -la muerte de Atila, rey de los hunos (453), el asesinato del general romano Aecio (454), o el saqueo de Roma por Genserico (455)- permite situar la acción de la obra en el siglo V d. C. No obstante, son numerosos los anacronismos: Val y sus compañeros de la Tabla Redonda aparecen equipados como caballeros de la Baja Edad Media, con lanzas de torneo, cotas de malla y testeras para las monturas, y se rigen por el código de caballería característico del siglo XV. En cuanto a las edificaciones, encontramos castillos góticos como el propio Camelot o la fortaleza de Andelkrag. La vestimenta de los personajes civiles se asemeja más bien a la de los burgueses del Renacimiento.
Argumento
La narración está ambientada en la época del rey Arturo. Valiente es el hijo de Aguar, rey de Thule, desposeído de su trono por el usurpador Sligon, se instala con su familia y unos pocos seguidores en los pantanos de la costa inglesa. Las primeras aventuras de Valiente tienen lugar en estos pantanos. Más tarde salva la vida al caballero Sir Gawain, lo que le permite viajar a Camelot y, tras servir a Gawain como escudero, convertirse en caballero de la Tabla Redonda. Así, aparecen en la historia personajes del ciclo artúrico como Lanzarote (Lancelot, sin traducir, en la edición española), Merlín, la reina Ginebra o el propio rey Arturo. Las aventuras de Valiente, sin embargo, no se circunscriben al mundo artúrico: a lo largo de la historia, el protagonista viaja por cuatro continentes (incluyendo África y América), combate con variados enemigos (los hunos, los sajones). Valiente encuentra el amor en la persona de Aleta, reina de las Islas Brumosas (situadas en algún lugar del Mediterráneo). Se casa con ella y tienen varios hijos. El mayor, el príncipe Arn, ha tomado en los último años el relevo en el protagonismo de la serie, aunque el título de la tira continúa siendo el mismo.
Al comienzo de la serie abundan los elementos sobrenaturales, como los "monstruos de los pantanos" (animales semejantes a dinosaurios), las brujas, o las hechicerías de Merlín y Morgan Le Fay, pero dichos elementos van desapareciendo a medida que avanza la historia, adquiriendo ésta un tono más realista.
La aparición en la trama de determinados acontecimientos históricos -la muerte de Atila, rey de los hunos (453), el asesinato del general romano Aecio (454), o el saqueo de Roma por Genserico (455)- permite situar la acción de la obra en el siglo V d. C. No obstante, son numerosos los anacronismos: Val y sus compañeros de la Tabla Redonda aparecen equipados como caballeros de la Baja Edad Media, con lanzas de torneo, cotas de malla y testeras para las monturas, y se rigen por el código de caballería característico del siglo XV. En cuanto a las edificaciones, encontramos castillos góticos como el propio Camelot o la fortaleza de Andelkrag. La vestimenta de los personajes civiles se asemeja más bien a la de los burgueses del Renacimiento.
Los autores
Príncipe Valiente se publicó por primera vez el 13 de febrero de 1937. Desde entonces hasta 1971 Harold Foster fue el único responsable tanto de los guiones como de la realización gráfica de la obra, llegando a dedicar a la realización de cada página cincuenta horas de trabajo. En 1971, tras realizar unas pruebas a varios dibujantes, comenzó a colaborar con él John Cullen Murphy, quien empezó dibujando las viñetas previamente abocetadas por Foster. La página 1788, correspondiente al 16 de mayo de 1971 fue la última dibujada enteramente por el creador del personaje. En 1978 Murphy pasó a ocuparse por completo de la parte gráfica, aunque Foster siguió escribiendo los guiones hasta 1980: la última página con guion de Foster es la del 10 de febrero de 1980. Desde la semana siguiente Murphy pasó a ser el único responsable del cómic, e introdujo algunos cambios argumentales, trasladando la acción a la época bizantina: el emperador Justiniano I aparece varias veces como un tirano que amenaza el reino isleño de Aleta. Posteriormente, colaboraron con Murphy su hijo Cullen (editor de The Atlantic Monthly), quien se ocupó de realizar los guiones de la serie, y su hija Mairead, encargada de la rotulación y el coloreado de las planchas. En marzo de 2004 Murphy se retiró definitivamente, cediendo el testigo al ilustrador Gary Gianni. Actualmente, la serie continúa apareciendo cada semana en más de 300 periódicos estadounidenses.
Leyenda (4) El señor de los sueños
LEYENDA es toda una saga medieval de la que somos testigos de primera fila gracias a Aelred de Hilseim, que habiendo reunido sus recuerdos y los testimonios de los últimos supervivientes, nos cuenta detalladamente los dramáticos hechos, consecuencias de la insaciable sed de poder de algunos hombres, que hicieron de Tristán de Halsbourg el que sería llamado … el Caballero Andante
Extraordinario dibujo y guion de Yves Swolfs.
Tomos:
Descarga:
- El Niño Lobo.
- Bosques Profundos.
- La Gran Batalla.
- El Señor de Los Sueños
- Tierras Altas
- El Secreto de las Eiles
Descarga:
martes, 7 de octubre de 2025
La juventud de Thorgal (8) Los dos bastardos
La juventud de Thorgal, donde se cuenta la adolescencia del famoso vikingo hasta su vigésimo cumpleaños, justo antes de que comiencen sus periplos en el primer número de la serie regular de los 80, La maga traicionada.
viernes, 29 de agosto de 2025
Damsels in Excess (5)
En la tierra de los Cinco Reinos, hace mucho tiempo que la existencia de los hombres ha sido eliminada de los corazones y las mentes de las mujeres. La princesa Bethany, gobernante de Evanfar, el reino más grande y prominente, se encuentra en el centro de una gran conspiración que no solo podría amenazar su reino, ¡sino también su vida! ¡Viaja a un lugar donde abunda la magia, los unicornios y los hurones pueden comandar ejércitos, y cinco mujeres luchan por encontrar el equilibrio y el poder en un mundo de cuento de hadas en constante cambio!
viernes, 22 de agosto de 2025
Noveno Arte: Las 10 mejores páginas de Bourgeon - Los compañeros del crepúsculo
Hay páginas en el comic que son verdaderas obras de arte. Es ahí donde el noveno arte alcanza su momento más excelso. Como artista visual, me atrae más el dibujo que el argumento, y es por eso que desde hoy haré una selección de las que me resulten más atractivas. Siempre eligiendo a un autor y a una saga. Con el propósito -más que nada- que la entrega tenga unidad temática y estilística.
Ya habíamos publicado "páginas selectas" de Francois Bourgeon (es un artista que siempre nos gusta). En esta oportunidad hemos tomado páginas completas de su obra "Los compañeros del crepúsculo".
François Bourgeon es un hombre culto y erudito de varios temas: arquitectura, navegación, historia, antropología social, etc., y que luego trasmite en su obra como dibujante, junto a sus otras pasiones: la liberación de la mujer, la denuncia de las injusticias históricas como la esclavitud y, sobre todo, la experiencia de la aventura como iniciación formadora.
miércoles, 6 de agosto de 2025
Northlanders: El regreso de Sven (Libro uno)
Esta es una historia que ya habíamos publicado, pero esta vez incluimos un enlace de Mega desde donde podrán acceder a la saga completa. Que la disfruten.
Hacia el año 980 d.C., un valiente vikingo llamado Sven regresa a su hogar en Orkney. Acostumbrado a los lujosos palacios mediterráneos, a las mujeres exóticas y al combate épico, Sven solo pretende reclamar su herencia y escapar de ese frío pueblucho de mala muerte para siempre.
Pero su despiadado tío Gorm le ha arrebatado su derecho de nacimiento. Considerado un extranjero y un traidor, Sven se embarca en una guerra individual contra la organización de su tío, pero se ve arrastrado a un pasado que se ha esforzado mucho por olvidar. El escritor Brian Wood (DMZ, Demo, Fight for Tomorrow), junto con el dibujante Davide Gianfelice, lleva su moderna y elegante sensibilidad a un pasado de hace 1.000 años para redefinir la saga vikinga con el primer libro de la serie Northlanders. Una historia épica que se adentra en una época crucial de la historia, cuando la cristiandad estaba sustituyendo al paganismo y los tradicionales papeles del guerrero, el libre albedrío, el amor, el dinero, el poder y la vida eterna estaban cambiando.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

































