.

Mostrando entradas con la etiqueta Hechos insólitos de la historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hechos insólitos de la historia. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2025

El papa vampiro


25 de julio de1492, en Roma, según el cronista Stefano Infessura, el papa Inocencio VIII, enfermo, bebe la sangre de tres niños de diez años de edad; esto provoca la muerte de los niños por choque hemorrágico y posteriormente del papa. Algunos autores lo consideran el primer caso conocido de transfusión de sangre.​ No obstante no hay pruebas de que este hecho haya ocurrido y suele considerarse que se trata de un relato tendencioso.

El mito del papa Vampiro

Pocos pontífices tienen una historia tan obscura y cargada de misterio como Inocencio VIII, también conocido como "el papa vampiro".

Durante siglos la humanidad ha visto pasar a una infinidad de papados, muchos de ellos envueltos en las más diversas polémicas. Sin embargo, pocos pontífices tienen una historia tan obscura y cargada de misterio como Inocencio VIII, también conocido como “el papa vampiro”.

Alrededor de este papa hay varias leyendas, por ejemplo, se le atribuye estar al tanto de la existencia del Continente Americano antes de que este fuera “descubierto”, o haber tenido una nodriza personal de la que bebía leche humana. Por supuesto, al haber ocurrido hace más de cinco siglos muchos de estos hechos no están plenamente confirmados y por lo mismo están rodeados por un halo enigmático.

A continuación, un breve repaso de la intrigante vida de Inocencio VIII. Al final dependerá de cada lector sacar sus propias conclusiones.

El Papa Viudo

Aunque no hay un registro exacto sobre el día de su nacimiento, se sabe que Inocencio VIII vino al mundo en 1432, en la ciudad italiana de Génova, bautizado como Giovanni Battista Cybo. Al ser hijo de un senador romano, Giovanni siempre tuvo relación cercana con la curia romana y con personajes muy influyentes de la época.

Apasionado de los temas políticos, se integró al clero, a la edad de 35 años fue nombrado Obispo de Savona y poco después alcanzó el grado de Cardenal. Desde el punto de vista religioso su vida personal fue muy cuestionada, pues en sus años juveniles se casó y enviudó, además tuvo ocho hijos reconocidos (dos de ellos fuera del matrimonio), aunque el rumor es que tuvo mucha más descendencia.

Fue elegido papa el 29 de agosto de 1484, sucediendo en el “Trono de San Pedro” a Sixto IV. Para algunos historiadores, este nombramiento estuvo influenciado por el vicecanciller Roderic de Borja, quien curiosamente, al terminó del papado de Inocencio VIII ocupó el puesto bajo el nombre de Alejandro VI. (F)








Todos los jueves, en simultáneo por este blog y canal de Youtube

viernes, 10 de octubre de 2025

El día que se robaron la Mona Lisa



El 21 de agosto de 1911, se robo desde el Museo del Louvre la Mona Lisa o Gioconda. Cuadro pintado por Leonardo da Vince y recuperado en 1913.



El 21 de agosto de 1911, el carpintero italiano Vincenzo Peruggia (exempleado del Museo del Louvre) llegó al Museo del Louvre a las 7 de la mañana, vestido con un blusón de trabajo blanco como los utilizados por el personal de mantenimiento del museo, descolgó el cuadro y a continuación, en la escalera Visconti, separó la tabla de su marco, abandonando este último. A continuación salió del museo con el cuadro escondido bajo su ropa, que colocó posteriormente en una valija.​ Cuando poco después el pintor Louis Béroud entró a la sala para ver el cuadro, notó su ausencia y avisó de inmediato a la policía. El museo permaneció cerrado durante una semana para proceder a la investigación.​

sábado, 4 de octubre de 2025

El hombrecito meón



La pequeña escultura del Manneken Pis ("Hombrecito meón") que se puede admirar en la plaza Mayor de Bruselas —que, en realidad, es una reproducción—, conmemora al niño que, según la leyenda, apagó una mecha encendida con tan sencillo método, salvando así a la ciudad del fuego. El original de la estatua, que fue esculpida por Doquesnoy en 1619, se encuentra en el Museo de la Plaza de la capital belga.





También existe en la ciudad una versión femenina de más reciente factura que no es tan conocida. Desde 1987 la estatua cuenta con su contrapunto femenino, la Jeanneken Pis. De unos cincuenta centímetros también y tallada en piedra caliza azul grisácea, representa a una niña desnuda orinando en cuclillas.
Fue esculpida por Denis-Adrien Debouvrie en 1985 según iniciativa privada y encargo de un restaurador y está situada en el lado este del Impasse de la Fidélité ‘Callejón de la Fidelidad’, aproximadamente la misma distancia de la Plaza Mayor que el Manneken Pis, pero al otro lado.


El hecho es que la estatua de un niño orinando es el emblema de la capital europea y los bruselenses están orgullosos de ello (seguro que las tiendas de souvenirs están repletas de llaveros, postales, tazas, camisetas y demás con la estampa del manneken pis, pondría la mano en el fuego).




viernes, 26 de septiembre de 2025

El Caso Roswell

El presunto plato volador caído y el cuerpo de un extraterrestre.

¿Cayó sobre la Tierra un plato volador tripulado? El 8 de julio de 1947 el ejército de Estados Unidos informó de la "captura" de los restos de un platillo volante, de origen no terrestre, con la recuperación de varios cadáveres de alienígenas.


El 8 de julio se cumplieron 78 años del Caso Roswell, referido al presunto choque de una nave de origen no terrestre (un globo según la versión oficial), cerca de la ciudad de Roswell, en Nuevo México.

En concreto, el 8 de julio de 1947 se publicó en la prensa el anuncio por el ejército de Estados Unidos de la "captura" de los restos de un 'platillo volante' en un rancho cerca de Roswell.

El oficial de comunicación de la base aérea del Ejército en Roswell, Walter Haut, emitió un comunicado de prensa indicando que el personal del Grupo de operaciones 509 había recuperado un "disco volador", que se había estrellado en un rancho cerca de Roswell.

El diario Roswell Daily Record publicaba que había caído un misterioso aparato (DPA).

El diario Roswell Daily Record publicaba que había caído un misterioso aparato (DPA).

viernes, 12 de septiembre de 2025

Little Big Horn: Sólo se salvó un caballo



Al parecer, el único superviviente de las tropas de los Estados Unidos que participaron en la batalla de Little Big Horn el 25 de junio de 1876, en que los guerreros sioux de Toro Sentado masacraron al General Custer y su 7° regimiento de caballería, fue precisamente el caballo de uno de los oficiales yanquis, de nombre Comanche.


Cuando el caballo murió tiempo después, era considerado un héroe nacional y se decidió conservar su cuerpo disecado. El taxidermista Lewis Dyche, de la universidad de Kansas, recibió 450 dólares por llevar a cabo la operación. Los órganos internos del caballo fueron enterrados con honores militares. Su cuerpo disecado fue exhibido en la Columbian Exposition de Chicago de 1893 y luego trasladado con carácter permanente al Museo de Historia Natural de la universidad de Kansas, en la ciudad de Lawrence. 

Otra anécdota asociada a esta famosa batalla es que, según algunos historiadores, muchos de los soldados al mando del general Custer estaban borrachos, lo que explicaría su escasa resistencia.


Comanche, el único caballo superviviente del destacamento de Custer.


domingo, 7 de septiembre de 2025

¿Es posible caminar sobre el agua?




Caminar sobre el agua es un fenómeno físico que ha cautivado la imaginación humana durante siglos. A primera vista, la idea desafía nuestra comprensión de las leyes de la naturaleza. La densidad del agua es significativamente mayor que la del cuerpo humano, lo que normalmente resultaría en hundimiento.



Sin embargo, en circunstancias muy específicas, es posible presenciar algo que se asemeja a esta hazaña. Ciertos animales, como el basilisco, han desarrollado la capacidad de correr sobre la superficie del agua a gran velocidad. Esto se logra mediante una combinación de factores que incluyen la forma de sus pies, la velocidad de sus movimientos y la tensión superficial del agua. Al golpear la superficie con la fuerza suficiente y a la velocidad adecuada, crean pequeñas bolsas de aire que les permiten sostenerse brevemente antes de hundirse.
Para un ser humano, la tarea es mucho más difícil. Se requeriría una velocidad y una superficie de apoyo extremadamente grandes para superar la fuerza de la gravedad y la densidad del agua. Si bien la tecnología podría eventualmente permitirnos crear dispositivos que nos permitan caminar sobre el agua, sin ayuda externa, desafía los límites de la fisiología humana y las leyes fundamentales de la física. En resumen, aunque la naturaleza nos ofrece ejemplos limitados, la posibilidad de que un humano camine sobre el agua en condiciones normales es prácticamente nula.




martes, 5 de agosto de 2025

El día que censuraron a esta pintura

"Hylas y las ninfas", de John William Waterhouse. La retirada (Enero de 2018) de esta obra, se ha hecho con el fin (según se explicó) de abrir un debate y no censurar, según la coordinadora de la sala.

La Galería de Arte de Manchester ha decidido retirar una de las obras de John William Waterhouse para abrir el debate sobre los personajes femeninos en el arte. Se trata del cuadro "Hylas y las ninfas", en el que aparecen unas ninfas desnudas, según informa el diario The Guardian.



La retirada forma parte de una obra experimental de otra artista. Se ha grabado la retirada del cuadro y las reacciones del público para otra exposición de la artista Sonya Boyce. Según la coordinadora de la galería de arte contemporáneo, Clare Gannaway, la retirada del cuadro se ha hecho con el fin de abrir un debate y no censurar. “No se trataba de negar la existencia de obras de arte particulares”, ha dicho. “Queremos crear un espacio de conversación sobre cómo exponer e interpretar las obras de arte en Manchester”.

La obra se encontraba en una sala que lleva por nombre En busca de la belleza. Se exponía con otras pinturas del siglo XIX donde domina el desnudo femenino. Gannaway afirmó que se trataba de un mal título para aquel espacio. Además, señaló que la mujer solo se representaba como un sujeto pasivo y decorativo o como una femme fatale.

En el lugar del cuadro, asistentes del museo han pegado algunos post-it mostrando sus opiniones de la decisión de esta retirada. Algunos creen que esto sienta un peligroso precedente, otros dicen que es un movimiento políticamente correcto.